Milei Responde con Firmeza a las Amenazas de un Presunto Grupo Narco contra Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro
El presidente Javier Milei salió al cruce este domingo luego de que un presunto grupo narco amenazara de muerte a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro
El presidente Javier Milei salió al cruce este domingo luego de que un presunto grupo narco amenazara de muerte a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. A través de su cuenta personal en la red social X (exTwitter), el mandatario respondió con contundencia: "El que las hace las paga. Y de ahí no nos vamos a mover".
En su mensaje, Milei etiquetó tanto a Bullrich como a Pullaro y remarcó que bajo su gobierno el crimen no será rentable. "El crimen no paga ni pagará jamás en nuestro gobierno. No será rentable ser delincuente", sentenció el jefe de Estado, dejando en claro su postura inflexible frente a las amenazas del crimen organizado.
El video que desencadenó la respuesta del Presidente muestra a cuatro delincuentes encapuchados portando armas de diferentes calibres y lanzando intimidaciones directas contra las autoridades. "Estamos instalados en Buenos Aires, vamos a empezar a dejar muertos aca", afirmaron en un tono desafiante.
Desde la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) se emitió un comunicado calificando el video como "una clara amenaza terrorista que pretende infundir terror en la población y en las autoridades electas democráticamente". El documento, citado tanto por Milei como por Bullrich en sus redes sociales, destaca la implementación de una nueva doctrina de seguridad basada en la premisa de que "el que las hace, las paga".
El comunicado de OPRA resalta los logros alcanzados en materia de seguridad, como la reducción del 80% de los homicidios en Rosario y las pérdidas millonarias infligidas a los narcotraficantes que habían tomado el control de la ciudad. Asimismo, reafirma el compromiso del gobierno con las fuerzas de seguridad, los miembros del sistema de inteligencia nacional y las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Con un mensaje directo a las organizaciones criminales, el comunicado advierte: "No se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley".
Si bien el gobernador Pullaro no se manifestó públicamente tras la difusión del video, recibió el respaldo del legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra. En su cuenta de X, Marra expresó su solidaridad con las autoridades amenazadas y exigió que los narcos responsables sean encarcelados: "Todos somos Bullrich y Pullaro. Estos narcos tienen que estar todos presos. Los argentinos los tenemos como enemigos, sépanlo".
La respuesta firme y unificada del gobierno frente a las amenazas del crimen organizado marca un punto de inflexión en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico en Argentina. Con un mensaje claro de tolerancia cero y la promesa de ir hasta las últimas consecuencias para enfrentar al terrorismo, el presidente Milei y su equipo buscan transmitir tranquilidad a la población y reafirmar su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos.
En un contexto donde las organizaciones criminales intentan sembrar el miedo y desafiar a las autoridades, la postura inquebrantable del gobierno se erige como un baluarte en defensa del Estado de derecho y la paz social. La batalla contra el crimen organizado se perfila como uno de los grandes desafíos que deberá enfrentar la administración de Milei, pero su determinación y la unidad demostrada en esta respuesta inicial son señales alentadoras para el futuro de la seguridad en Argentina.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido