Economía 13News-Economía 04/12/2024

Putin reconoce el potencial de bitcoin como alternativa al dólar en medio de tensiones globales

El presidente ruso Vladimir Putin ha dado un giro significativo en su postura sobre las criptomonedas, reconociendo públicamente el potencial de Bitcoin como reserva de valor y cuestionando la dependencia global del dólar estadounidense

El presidente ruso Vladimir Putin ha dado un giro significativo en su postura sobre las criptomonedas, reconociendo públicamente el potencial de Bitcoin como reserva de valor y cuestionando la dependencia global del dólar estadounidense. Este cambio estratégico surge en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y búsqueda de alternativas al sistema financiero occidental.

“Esto se trata de poder y si no lo tenemos nosotros lo tienen los zurdos de mierda” dijo Milei en cierre de la CPAC

La declaración de Putin, realizada durante una reciente intervención, marca un contraste notable con sus posiciones anteriores sobre los activos digitales. "¿Quién puede prohibir el uso de bitcoin? Nadie", afirmó el mandatario ruso, destacando la naturaleza descentralizada y resistente a la censura de la criptomoneda líder.

Este cambio de perspectiva está directamente relacionado con la experiencia rusa tras el congelamiento de aproximadamente $300,000 millones de sus reservas internacionales por países occidentales desde el inicio del conflicto en Ucrania. "¿Para qué acumular reservas si se pueden perder tan fácilmente?", cuestionó Putin, señalando las vulnerabilidades del sistema financiero tradicional ante presiones geopolíticas.

Prosegur revoluciona el mercado cripto argentino con el primer búnker blindado para activos digitales

La nueva postura del líder ruso se alinea con una tendencia más amplia entre los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) hacia la búsqueda de alternativas al dominio del dólar. El bloque ha avanzado en el desarrollo de BRICS Pay, una plataforma basada en blockchain diseñada para facilitar transacciones internacionales independientes del sistema SWIFT.

Sin embargo, esta iniciativa ha encontrado resistencia significativa desde Washington. El presidente electo Donald Trump ha advertido sobre consecuencias severas para los países que busquen alejarse del dólar, amenazando con aranceles del 100% y restricciones de acceso al mercado estadounidense. "La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos mirando se ACABÓ", declaró Trump.

Detienen al senador argentino Edgardo Kueider en Paraguay con más de US$200.000 no declarados en la frontera paraguaya

El reconocimiento de Putin sobre las ventajas de Bitcoin representa una evolución significativa desde su posición anterior, cuando consideraba las criptomonedas "demasiado tempranas en su vida útil". Ahora, el mandatario ruso sugiere que las nuevas tecnologías blockchain podrían ofrecer soluciones para las reservas estratégicas nacionales.

La perspectiva rusa sobre los activos digitales se enmarca en un contexto más amplio de transformación del sistema financiero global. Putin ha instado a los miembros del BRICS a considerar inversiones en infraestructura, logística, ciencias y educación como alternativas más confiables que los activos financieros tradicionales.

Arranca la CPAC Argentina: Milei y Lara Trump sellan alianza conservadora en cena de apertura

El debate sobre el rol de las criptomonedas en el sistema financiero internacional adquiere especial relevancia en un momento de expansión del mercado crypto, con Bitcoin alcanzando nuevos máximos históricos. La capitalización creciente del mercado de criptoactivos y su adopción institucional refuerzan los argumentos sobre su potencial como reserva de valor alternativa.

La tensión entre la búsqueda de alternativas al dólar y la resistencia estadounidense sugiere un período de creciente competencia en el sistema monetario internacional. La tecnología blockchain emerge como un campo de batalla geopolítico, donde la descentralización y la resistencia a la censura se convierten en características estratégicamente valiosas.

Amazon transforma su equipo comercial para competir en Inteligencia Artificial con Google, OpenAI y Microsoft

El posicionamiento de Putin sobre Bitcoin y activos digitales podría catalizar discusiones más amplias sobre la arquitectura del sistema financiero global y el rol de las tecnologías descentralizadas en las relaciones internacionales. La convergencia entre geopolítica y tecnología financiera promete redefinir los parámetros de la soberanía monetaria en el siglo XXI.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales