Economía 13News-Economía 06/12/2024

Gigantes financieros y mineros aprovechan la corrección del bitcoin para acumular posiciones

La reciente corrección en el precio del bitcoin ha desencadenado una oleada de compras institucionales, con BlackRock, MARA Holdings y una ballena anónima adquiriendo cerca de 10,000 unidades de la principal criptomoneda

La reciente corrección en el precio del bitcoin ha desencadenado una oleada de compras institucionales, con BlackRock, MARA Holdings y una ballena anónima adquiriendo cerca de 10,000 unidades de la principal criptomoneda. Este movimiento estratégico ocurre mientras el activo digital retrocede desde máximos históricos cercanos a los 100,000 dólares.

Revés judicial para Cristina Kirchner: la Corte Suprema ordena juicio oral por el memorándum con Irán

La gestora de activos más grande del mundo, BlackRock, continúa expandiendo agresivamente su exposición al mercado cripto mediante su fondo cotizado en bolsa al contado de bitcoin. La firma sumó 7,750 BTC adicionales a su cartera, elevando sus tenencias totales a un valor aproximado de 48,900 millones de dólares a precios actuales. Este ritmo de acumulación sin precedentes ha llevado a Thomas Fahrer, fundador de Apollo, a calificarlo como el ETF de más rápido crecimiento en la historia de los mercados financieros.

Por otro lado, el gigante minero MARA Holdings ejecutó una serie de movimientos estratégicos que reflejan un cambio fundamental en su política de tesorería. La compañía adquirió 1,423 bitcoins, valorados en aproximadamente 139.5 millones de dólares, a través de cuatro operaciones distintas realizadas entre el 5 y 6 de diciembre. Esta acumulación fue financiada mediante una segunda emisión de notas convertibles por 850 millones de dólares, señalando una clara intención de replicar la estrategia de acumulación implementada por MicroStrategy.

Turismo al exterior repunta ante "dólar barato" y escalada de precios locales

La nueva política de "retener todo" adoptada por MARA durante el tercer trimestre ha resultado en un incremento explosivo del 162% en sus reservas de bitcoin respecto al mes anterior, alcanzando ahora 22,108 unidades con un valor aproximado de 2,170 millones de dólares. Este giro estratégico representa una apuesta decidida por la acumulación a largo plazo del activo digital.

El mercado también registró la actividad de una enigmática ballena cripto que aprovechó la reciente corrección para acumular 600 bitcoin, equivalentes a casi 58.9 millones de dólares. Lo notable de esta operación es que la dirección del monedero no había registrado actividad alguna hasta su primera transacción el 24 de noviembre, sugiriendo la entrada de un nuevo actor institucional al mercado.

Giro en la política industrial: el Gobierno desarma el programa de parques industriales en medio de la reforma estatal

El panorama de acumulación institucional se completa con la participación de Semler Scientific, empresa del sector salud que adquirió 303 bitcoin adicionales a un precio promedio de 96,779 dólares, apenas horas antes de que la criptomoneda alcanzara brevemente los 100,000 dólares. Esta operación elevó las tenencias totales de la compañía a 1,873 BTC, valorados en aproximadamente 182.8 millones de dólares.

El fenómeno de acumulación institucional cobra mayor relevancia al analizar los datos agregados del mercado. Las empresas dedicadas a la acumulación de bitcoin controlan actualmente 527,026 unidades, representando el 2.66% de la oferta total en circulación. Este porcentaje se distribuye entre 67 empresas públicas monitoreadas por BitcoinTreasuries, mientras que los gobiernos mantienen 2,856 BTC y las firmas de gestión de activos junto con empresas privadas acumulan 1,253 y 410,418 BTC respectivamente.

Milei debuta en el Mercosur: desafíos y expectativas ante el histórico acuerdo con la UE

La actual corrección del mercado, que ha llevado el precio del bitcoin a niveles cercanos a los 97,580 dólares, representa una caída del 4.9% en las últimas 24 horas. Sin embargo, este retroceso parece estar siendo interpretado como una oportunidad de compra por parte de los inversores institucionales, quienes continúan incrementando sus posiciones en anticipación de potenciales movimientos alcistas futuros.

Este patrón de acumulación institucional sugiere una creciente confianza en bitcoin como reserva de valor y activo de inversión a largo plazo, especialmente en un contexto de expansión de los instrumentos financieros tradicionales vinculados a las criptomonedas, como los ETF al contado recientemente aprobados.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales