Política 13News-Política 11/12/2024

Milei marca el rumbo económico para 2025: Bimonetarismo, reducción fiscal y fin del cepo cambiario

Las medidas anunciadas, que incluyen una drástica reducción impositiva del 90% y la implementación de un sistema de libre competencia de monedas, señalan un giro radical en la política económica del país

Al cumplirse el primer aniversario de su administración, el presidente Javier Milei presentó un ambicioso plan de transformación económica que busca redefinir el panorama financiero argentino para 2025. Las medidas anunciadas, que incluyen una drástica reducción impositiva del 90% y la implementación de un sistema de libre competencia de monedas, señalan un giro radical en la política económica del país.

JPMorgan eleva expectativas sobre mineras de Bitcoin incluyendo posición "hold" y la expansión del sector energético

En una transmisión desde la Casa Rosada, acompañado por su equipo de gobierno, el mandatario delineó una hoja de ruta que contempla la eliminación definitiva del cepo cambiario, una reforma que podría materializarse mediante un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional o a través de negociaciones con el sector privado. Esta iniciativa busca resolver los problemas estructurales que afectan las reservas del Banco Central.

La implementación del bimonetarismo emerge como uno de los pilares fundamentales de la transformación económica. El nuevo esquema permitirá realizar transacciones cotidianas en cualquier divisa, manteniendo únicamente la obligatoriedad del peso para el pago de impuestos. Este cambio ya está generando adaptaciones en el mercado, con empresas que gradualmente incorporan sistemas para aceptar pagos en dólares, especialmente en la comercialización de bienes durables como automóviles y electrodomésticos.

Banco Central intensifica compra de divisas mientras el mercado cambiario encuentra nuevo equilibrio

Para facilitar esta transición, el gobierno trabaja en la modificación del marco regulatorio, incluyendo la derogación de la Resolución 7/2002, que actualmente restringe la exhibición de precios en moneda extranjera. Sin embargo, persisten desafíos técnicos, particularmente en la adaptación de las terminales de pago para operar con diferentes tipos de cambio.

El programa de gobierno para 2025 también contempla una profunda reforma del comercio internacional. En el ámbito del Mercosur, se propone eliminar las barreras arancelarias internas y reducir el arancel externo común, mientras se busca establecer un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Estas medidas se alinean con una política de apertura comercial que ha atraído propuestas de inversión por más de 11.800 millones de dólares en sectores estratégicos.

Israel Destruye la Flota Naval Siria en Operación Militar Sin Precedentes

En materia de seguridad, el ejecutivo presentó un paquete integral que incluye la reforma de la Policía Federal, transformándola en una agencia de investigación criminal similar al FBI estadounidense. Se contempla además la creación de una unidad especializada en combatir el narcoterrorismo en la triple frontera, junto con la implementación de nuevas legislaciones que incluyen la reducción de la edad de imputabilidad y el endurecimiento de penas para reincidentes.

El plan de modernización estatal incluye una profunda reestructuración administrativa que promete la eliminación de organismos y secretarías consideradas redundantes, en línea con el objetivo de reducción del gasto público. Paralelamente, se anunció el desarrollo de un ambicioso plan nuclear orientado a la investigación en inteligencia artificial y nuevas tecnologías de reactores.

Cambios en la preocupación social en primer año de Milei: Pobreza supera a inflación mientras Cristina Kirchner emerge como principal opositora

Durante su intervención, Milei defendió los logros de su primer año de gestión, destacando la reducción del aparato estatal y la eliminación de regulaciones consideradas innecesarias. El mandatario enfatizó que estos cambios se realizaron "con todo el mundo en contra" y proyectó mayores avances para el próximo período con un contexto más favorable.

El presidente aprovechó la ocasión para responder a sus críticos, especialmente a quienes consideraron su elección como un "arrebato caprichoso" de la sociedad. Sostuvo que el respaldo popular a las reformas demuestra una "convicción inquebrantable" por el cambio, advirtiendo a la clase política que pueden "subirse al tren del progreso o ser arrollados por él".

Milei Proyecta Eliminar Retenciones Agrícolas en 2025 si la Economía Mantiene su Recuperación

Las perspectivas para 2025 incluyen una proyección de reducción sostenida de la inflación y una recuperación del poder adquisitivo, respaldadas por la disminución de la carga impositiva y el incremento de inversiones. El gobierno mantiene su optimismo sobre la posibilidad de generar un "milagro económico argentino" en las próximas décadas.

La ausencia de mención sobre la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso genera interrogantes sobre la estrategia legislativa del gobierno para implementar estas reformas, especialmente en un contexto de tensiones con sus aliados políticos, incluyendo el PRO.

¿Por qué Eric Trump Pronostica Bitcoin en u$d1 Millón? El Heredero Trump Respalda la Revolución Cripto en Abu Dhabi

El conjunto de medidas anunciadas representa una apuesta decidida por la transformación estructural de la economía argentina, aunque su implementación efectiva dependerá de la capacidad del gobierno para construir los consensos necesarios y superar los desafíos técnicos y políticos que inevitablemente surgirán en el proceso de cambio.

Te puede interesar

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica

Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?

La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre

Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión

Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete

La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión

Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri

El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete

El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado

La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna

Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política

Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.

Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después

El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional