Política 13News-Política 12/12/2024

Tensión en el Senado: La batalla por la banca de Kueider enfrenta al kirchnerismo con el PRO mientras el Gobierno observa

La detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay con 200.000 dólares sin declarar ha desencadenado una crisis política que alcanzará su punto álgido en la sesión especial del Senado programada para este jueves

La detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay con 200.000 dólares sin declarar ha desencadenado una crisis política que alcanzará su punto álgido en la sesión especial del Senado programada para este jueves. El caso, que trasciende la mera dimensión judicial, ha revelado las profundas tensiones políticas en la Cámara alta y amenaza con reconfigurar las alianzas parlamentarias del gobierno de Javier Milei.

La situación del legislador peronista, quien se había convertido en un aliado estratégico del oficialismo en votaciones clave, ha generado un complejo entramado de intereses cruzados. El kirchnerismo impulsa su desplazamiento con la expectativa de que su reemplazo, Stefanía Cora, una dirigente de La Cámpora, fortalezca su presencia en la cámara. Esta movida ha sido interpretada por sectores de la oposición como un intento oportunista de capitalizar políticamente el escándalo.

Trump nombra embajador ante Argentina a Peter Lamelas: Un médico cubano-americano que conoció a Milei en Mar-a-Lago

La sesión especial convocada para las 11 horas se presenta como un escenario de alta tensión política, donde ningún bloque cuenta con los dos tercios necesarios para imponer unilateralmente su posición. Esta realidad matemática ha obligado a los distintos sectores a explorar alternativas de consenso, aunque las posiciones parecen todavía distantes.

El PRO ha propuesto una solución intermedia que contempla la suspensión temporal de Kueider hasta marzo, sin goce de sueldo, esperando que la justicia paraguaya clarifique su situación procesal. Esta propuesta busca evitar decisiones irreversibles que podrían generar precedentes complejos en caso de que el senador sea eventualmente exculpado.

Google revoluciona la IA con Gemini 2.0: Presenta un asistente que "piensa y actúa de forma autónoma"

La incorporación de último momento al temario de la sesión del pedido de suspensión de Oscar Parrilli añade un nuevo elemento de complejidad al debate. Esta movida del oficialismo podría interpretarse como un intento de equilibrar las presiones políticas y ampliar el marco de negociación entre los bloques.

Las conversaciones entre bambalinas sugieren la posibilidad de alcanzar una solución de compromiso que evite tanto la expulsión inmediata como la simple aceptación de una licencia. Sin embargo, la ausencia de cuatro senadores que se encuentran fuera del país complica aún más el panorama y podría influir decisivamente en el resultado de la votación.

Argentina rompe con el consenso mundial: Se une a EEUU e Israel contra el alto el fuego en Gaza

El caso Kueider ha expuesto las fracturas existentes en el sistema político argentino y la delicada arquitectura de alianzas que sostiene la gobernabilidad en el Congreso. La resolución de esta crisis podría tener importantes consecuencias para el funcionamiento futuro del Senado y la capacidad del gobierno de Milei para avanzar con su agenda legislativa.

La sesión de mañana no solo definirá el destino político inmediato de Kueider, sino que también pondrá a prueba la capacidad de los diferentes bloques para construir consensos en un contexto de alta polarización. El resultado podría establecer nuevos parámetros para el tratamiento de situaciones similares en el futuro y redefinir los equilibrios de poder en la Cámara alta.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad