Tecnología 13News-Tecnología 13/12/2024

La IA revoluciona Hollywood: DreamWorks lidera la transformación digital del cine

La industria cinematográfica está experimentando una transformación radical en su aproximación a la inteligencia artificial, según revela Jeffrey Katzenberg, figura clave en la evolución del cine de animación y cofundador de DreamWorks

La industria cinematográfica está experimentando una transformación radical en su aproximación a la inteligencia artificial, según revela Jeffrey Katzenberg, figura clave en la evolución del cine de animación y cofundador de DreamWorks. Durante su participación en la conferencia Fortune celebrada en San Francisco, el veterano ejecutivo compartió una visión optimista sobre la integración de estas tecnologías en la creación audiovisual.

El momento resulta especialmente significativo considerando el tenso debate que sacudió Hollywood durante la histórica huelga de guionistas del año anterior. Katzenberg destaca un cambio notable en la percepción de la IA entre los creadores de contenido, quienes ahora la consideran una herramienta que potencia su creatividad en lugar de amenazarla. Los profesionales del sector están descubriendo que estas nuevas tecnologías pueden amplificar sus capacidades creativas y mejorar la calidad de sus producciones.

Google revoluciona la computación cuántica: el chip Willow marca un hito histórico en la corrección de errores

La postura de Katzenberg cobra especial relevancia en el contexto de la reciente resolución del conflicto laboral que paralizó la industria durante meses. El acuerdo alcanzado entre el Gremio de Guionistas de América y la Alianza de Productores estableció un marco regulatorio que protege los derechos creativos de los escritores mientras permite la incorporación controlada de herramientas de IA en el proceso productivo.

Este equilibrio se materializa en disposiciones específicas que salvaguardan el reconocimiento del trabajo original de los guionistas. El convenio establece claramente que el material generado por IA no puede considerarse obra original, y prohíbe expresamente que se obligue a los escritores a utilizar estas herramientas en su proceso creativo. Sin embargo, permite su uso como recurso complementario bajo criterios estrictamente definidos.

Senado expulsa a Kueider por amplía mayoría de votos tras escándalo de contrabando de dólares

La visión de Katzenberg sobre el futuro de la animación resulta particularmente reveladora. El ejecutivo anticipa una revolución en los métodos de producción que podría reducir dramáticamente los costos y tiempos de desarrollo. Donde anteriormente se requerían equipos de 500 artistas trabajando durante cinco años, la IA promete acelerar y optimizar estos procesos de manera exponencial, potencialmente reduciendo recursos hasta en un 90% en los próximos tres años.

Esta transformación no se limita a aspectos puramente técnicos. Katzenberg enfatiza el potencial de la IA como catalizador creativo, comparándola con la introducción de nuevas herramientas artísticas que han revolucionado históricamente la industria del cine. Su perspectiva sugiere que estas tecnologías, lejos de reemplazar el talento humano, pueden expandir las posibilidades narrativas y visuales del medio.

Cardano y Atómico 3 Revolucionan el Mercado del Litio con Innovadora Solución Blockchain

La evolución en la percepción de la IA dentro de la comunidad creativa resulta especialmente notable. Según Katzenberg, los principales showrunners y creadores están descubriendo que estas herramientas pueden potenciar su productividad y ampliar sus horizontes creativos. Esta adaptación representa un giro significativo respecto a las preocupaciones iniciales sobre la automatización y la despersonalización del proceso creativo.

El impacto de esta transformación tecnológica se extiende más allá de los aspectos puramente creativos, sugiriendo una reconfiguración fundamental de los modelos de producción en Hollywood. La optimización de recursos y la aceleración de procesos podrían democratizar la creación de contenido de alta calidad, permitiendo una mayor diversidad de voces y perspectivas en la industria del entretenimiento.

La Jueza Federal Arroyo Salgado Solicita Desafuero y Detención del Senador Kueider en Medio de Crisis Institucional

La postura de Katzenberg refleja una tendencia más amplia en la industria hacia la adopción pragmática de nuevas tecnologías, buscando un equilibrio entre innovación y preservación de los valores creativos fundamentales. Este enfoque sugiere un futuro donde la IA actúe como facilitador rather que como reemplazo del talento humano, potenciando la capacidad de los creadores para contar historias más diversas y ambiciosas.

Te puede interesar

La paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital

La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social

Perplexity ultima una ronda de financiación de 450 millones de euros que eleva su valoración a 12.600 millones

Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación

OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa

OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)

Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA

La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software

OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión

La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos

Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico

La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico

Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA

La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang

Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA

En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución

La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital