Política 13News-Política 13/12/2024

Jueza Arroyo Salgado avanza en proceso de extradición del ex senador Kueider mientras se multiplican los allanamientos

La destitución de Edgardo Kueider del Senado de la Nación ha desencadenado una serie de acciones judiciales que podrían acelerar su proceso de extradición desde Paraguay

La destitución de Edgardo Kueider del Senado de la Nación ha desencadenado una serie de acciones judiciales que podrían acelerar su proceso de extradición desde Paraguay. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado analiza meticulosamente los mecanismos legales disponibles para solicitar el retorno del ex legislador, quien actualmente cumple prisión domiciliaria en un lujoso apartamento de Asunción junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa.

El Nasdaq alcanza hito histórico: la fiebre tecnológica impulsa al índice sobre los 20.000 puntos

La magistrada, quien supervisa una investigación por enriquecimiento ilícito vinculada al caso Securitas, ha dispuesto una docena de allanamientos simultáneos en distintos puntos del país. Los operativos, ejecutados por efectivos de Gendarmería, se desarrollaron en propiedades ubicadas en Buenos Aires, Paraná y Concordia, incluyendo el edificio Live donde la empresa BETAIL SA, vinculada a Kueider, posee múltiples unidades.

El proceso de extradición deberá canalizarse a través de la Cancillería argentina y el Ministerio Público paraguayo, amparado en un tratado bilateral vigente desde el año 2000. Sin embargo, la situación se complejiza por la causa abierta en Paraguay contra Kueider y Guinsel Costa por presunto contrabando de divisas, tras ser detenidos con más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos sin declarar.

BlackRock sacude el mercado: recomienda Bitcoin como activo esencial en portafolios tradicionales de inversión

La investigación en territorio paraguayo, que debe concluir antes del 5 de abril según lo establecido por el juez Humberto Otazú, podría generar un conflicto de jurisdicciones. Fuentes judiciales argentinas expresan preocupación ante la posibilidad de que la defensa de Kueider intente resistir la extradición, aprovechando el proceso en curso en Paraguay.

El caso ha cobrado nuevas dimensiones tras revelarse detalles sobre las propiedades del ex senador en Paraná, donde posee tres departamentos y dos cocheras adquiridas mediante un fideicomiso. La investigación detectó un llamativo cambio en la titularidad de las expensas de estos inmuebles en junio, cuando pasaron de BETAIL SA a nombre de Guinsel Costa, quien en ese momento mantenía un cargo en el Senado con una remuneración superior a los 1.9 millones de pesos.

Milei y Meloni consolidan alianza estratégica: la nueva derecha global toma forma en Roma

La jueza Arroyo Salgado también ha ordenado la detención de Guinsel Costa, cuyo rol en la trama se encuentra bajo intenso escrutinio. La joven de 34 años, oriunda de Concordia al igual que Kueider, intentó justificar ante fiscales paraguayos el origen de los fondos incautados, atribuyéndolos a una empresa denominada Golsur SA, con versiones contradictorias sobre su destino.

Los allanamientos realizados han arrojado hallazgos significativos, incluyendo indicios de destrucción de documentación en el departamento que ocupaba Guinsel Costa en Recoleta. La magistrada ha decretado el secreto de sumario para preservar la integridad de la investigación.

El caso se entrelaza con una investigación previa sobre pagos irregulares realizados por la empresa Securitas a funcionarios públicos para asegurar contratos y cobros, especialmente en la empresa estatal ENERSA de Entre Ríos, donde Kueider ejerció como director durante la gobernación de Gustavo Bordet.

BCRA amplía beneficios para freelancers: aumenta a US$36.000 el límite anual para retención de divisas

El abogado defensor de Kueider, Maximiliano Ruiz, ha cuestionado la timing del pedido de extradición, sugiriendo motivaciones políticas y criticando la simultaneidad entre los allanamientos y la votación en el Senado. Sin embargo, la magnitud de la evidencia recolectada y la expansión de la investigación sugieren un caso de corrupción que trasciende las fronteras nacionales y podría revelar una red más amplia de irregularidades en la gestión pública.

Te puede interesar

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares

Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final

El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre

Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco

La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico

Milei defiende a Espert tras renuncia y afirma alianza con Macri

El presidente Javier Milei respaldó públicamente a José Luis Espert durante una entrevista con Luis Majul en La Cornisa

Milei sostiene a Espert pese a rechazo del Gabinete y escándalo por narcotráfico

El Presidente ignora el veto de Karina Milei y Patricia Bullrich para mantener la candidatura del diputado bonaerense vinculado a Fred Machado