El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
BlackRock sacude el mercado: recomienda Bitcoin como activo esencial en portafolios tradicionales de inversión
El gigante de la gestión de activos BlackRock ha marcado un punto de inflexión en el mundo financiero al recomendar oficialmente la inclusión de Bitcoin en carteras de inversión tradicionales, sugiriendo una asignación de entre 1% y 2% para portfolios balanceados 60/40
Economía13/12/2024 13News-Economía

El gigante de la gestión de activos BlackRock ha marcado un punto de inflexión en el mundo financiero al recomendar oficialmente la inclusión de Bitcoin en carteras de inversión tradicionales, sugiriendo una asignación de entre 1% y 2% para portfolios balanceados 60/40. Esta decisión histórica refleja un cambio radical en la percepción institucional de las criptomonedas.


La recomendación llega en un momento crucial para el mercado cripto, con Bitcoin alcanzando recientemente la marca psicológica de los 100,000 dólares. El respaldo de BlackRock, que gestiona activos por valor de billones de dólares, representa un importante sello de aprobación para el activo digital que durante años fue considerado demasiado volátil para inversores institucionales.
La firma destaca en su informe la creciente desvinculación de Bitcoin respecto a activos tradicionales como las acciones tecnológicas, atribuyendo esta divergencia a factores macroeconómicos como el incremento de tensiones geopolíticas y la erosión de confianza en el sistema bancario tradicional. Esta característica refuerza el argumento de Bitcoin como herramienta de diversificación en portafolios convencionales.
El lanzamiento del iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha catalizado una adopción institucional sin precedentes. Los ETF spot de Bitcoin en Estados Unidos han acumulado más de 113 mil millones de dólares en activos bajo gestión, con entradas semanales que superaron los 2.7 mil millones de dólares a principios de diciembre. Notablemente, estos fondos ahora controlan más de 1.1 millones de BTC, superando las tenencias estimadas del mítico creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
La victoria electoral de Donald Trump y sus nominaciones favorables al sector cripto han actuado como catalizadores adicionales para el mercado. Desde su victoria en noviembre, los ETF de Bitcoin han atraído casi 10 mil millones de dólares en nuevas inversiones, reflejando un optimismo renovado en el sector.
Sin embargo, BlackRock mantiene una postura cautelosa, enfatizando la importancia de un "presupuesto de riesgo" en la gestión de exposición a criptoactivos. La volatilidad histórica de Bitcoin, que ha experimentado caídas de hasta 80% desde su creación en 2009, sigue siendo una consideración crítica para los inversores institucionales, incluso en medio de su impresionante apreciación del 140% este año.
El IBIT de BlackRock ha emergido como líder indiscutible en el mercado de ETF de Bitcoin, superando en activos bajo gestión a todos los ETF regionales europeos combinados. Este éxito subraya la creciente confianza institucional en vehículos de inversión regulados para acceder al mercado cripto.
La recomendación de BlackRock representa un cambio paradigmático en la gestión de activos tradicional, legitimando Bitcoin como componente de carteras diversificadas. Esta evolución sugiere una mayor integración entre los mercados financieros tradicionales y digitales, anticipando una nueva era en la gestión patrimonial institucional.
La volatilidad inherente al mercado cripto permanece como un factor crucial a considerar. No obstante, la perspectiva de BlackRock sugiere que los beneficios potenciales de diversificación y apreciación pueden justificar una exposición moderada dentro de una estrategia de inversión bien planificada.
Este respaldo institucional podría marcar el inicio de una nueva fase en la adopción mainstream de criptoactivos, donde la pregunta ya no es si incluir exposición a Bitcoin, sino cuánta exposición es apropiada para cada perfil de inversor.
El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios

Crisis en Casa Rosada por Trump: "Fijó Expectativas Que No Podemos Cumplir"
Funcionarios admiten preocupación tras advertencia electoral del presidente estadounidense. Divisiones internas sobre si hubo confusión o presión deliberada. Mercados cayeron y encuestas complican panorama oficialista a pocos días de las legislativas

Trump Condiciona Ayuda a Argentina: Las 3 Estrategias de Milei Para Declarar Victoria Aunque Pierda
El presidente estadounidense advirtió que no será "generoso" si Milei pierde las elecciones. La confusión sobre qué comicios incluye la amenaza desató pánico en mercados. La Libertad Avanza prepara tres lecturas alternativas del resultado electoral para mantener el respaldo de Washington
Cumbre Milei-Trump: Decepción, Mercados cayeron y Vuelve el Temor a Devaluación Post-Electoral
La reunión en Washington no confirmó los anuncios esperados y una frase ambigua de Trump sobre "elecciones" desató pánico en bonos, acciones y dólar. Analistas advierten sobre la fragilidad argentina ante expectativas infladas
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado
Argentina y EE.UU. anunciarían acuerdo histórico de USD 40.000 millones el martes
El presidente Milei y Donald Trump ultiman un pacto sin precedentes que incluye inversiones masivas, libre comercio y un swap de divisas para impulsar la economía argentina antes de las elecciones legislativas

Redrado advierte sobre el swap con EE.UU.: "Es un puente temporal que no resuelve la falta de dólares genuinos"
El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones

El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995