Política 13news-Política 08/03/2024

Los 7 mandamientos de Kicillof y la reunión del gobierno con los gobernadores

Finalmente llegó el día. Hoy los gobernadores, que hayan aceptado el convite presidencial, estarán en la Casa Rosada para la primera de las reuniones que iniciarán un camino cuyo destino final debiera ser la firma del "Pacto del 25 de Mayo", acto fundacional para la administración Milei.

Finalmente llegó el día. Hoy los gobernadores, que hayan aceptado el convite presidencial, estarán en la Casa Rosada para la primera de las reuniones que iniciarán un camino cuyo destino final debiera ser la firma del "Pacto del 25 de Mayo", acto fundacional para la administración Milei.

Se descuenta la presencia de la mayoría de los mandatarios provinciales salvo ausencias justificadas como la del gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, quién ya avisó que no concurrirá por las situaciones de inseguridad que se han registrado en su distrito.

La mayor de las atenciones estará centrada en la presencia y rol del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof dado el peso político del distrito que administra y su cercanía con el kirchnerismo.

En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, Kicillof, sostuvo que: «Nuestra respuesta es muy clara: cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing, arranquen nomás si no llegamos». 

 Y añadió: «Que quede claro: estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza algunos puntos concretos con los que todas las fuerzas políticas y los 135 intendentes seguramente coincidirán»

Luego de semejantes afirmaciones se sembraron dudas acerca de su asistencia a la reunión que se realizará hoy.

Sin embargo, la realidad política se impone y Kicillof estará presente, claro que no para rubricar la agenda que el Ministro Francos y el Jefe de Gabinete Posee pongan sobre la mesa, sino para plantear su propia lista de reclamos.

 Serán 7 los puntos que el gobernador traerá a la reunión y que serán puestos sobre la mesa de negociación.

Concretamente, Kicillof planteará como demandas para iniciar el diálogo los siguientes puntos:
 

  • La inmediata reactivación de las obras públicas frenadas caprichosamente que afectan la vida de los 135 municipios.
  •  El respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondo vengativamente quitados a las provincias.
  • La devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte.
  • La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores y los medicamentos que se interrumpieron de manera tan insensible como incomprensible.
  •  La derogación del DNU ilegal, anticonstitucional según todos los especialistas de todas las vertientes y que es el marco para el saqueo de recursos provinciales que se viene realizando.
  •  El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y que favorece únicamente al narcotráfico.
  •  El dragado del Canal Magdalena y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia, con el firme reclamo por la soberanía en Malvinas.

Resulta obvio que no existe coincidencia entre la agenda oficial con los anunciados por Kicillof. 

El resultado de la reunión de hoy permitirá vislumbrar el grado de dificultad política que se presentará en el tránsito por este largo camino con destino final el 25 de Mayo.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad