José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Los 7 mandamientos de Kicillof y la reunión del gobierno con los gobernadores
Finalmente llegó el día. Hoy los gobernadores, que hayan aceptado el convite presidencial, estarán en la Casa Rosada para la primera de las reuniones que iniciarán un camino cuyo destino final debiera ser la firma del "Pacto del 25 de Mayo", acto fundacional para la administración Milei.
Política08/03/2024 13news-Política

Finalmente llegó el día. Hoy los gobernadores, que hayan aceptado el convite presidencial, estarán en la Casa Rosada para la primera de las reuniones que iniciarán un camino cuyo destino final debiera ser la firma del "Pacto del 25 de Mayo", acto fundacional para la administración Milei.

Se descuenta la presencia de la mayoría de los mandatarios provinciales salvo ausencias justificadas como la del gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, quién ya avisó que no concurrirá por las situaciones de inseguridad que se han registrado en su distrito.
La mayor de las atenciones estará centrada en la presencia y rol del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof dado el peso político del distrito que administra y su cercanía con el kirchnerismo.
En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, Kicillof, sostuvo que: «Nuestra respuesta es muy clara: cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing, arranquen nomás si no llegamos».
Y añadió: «Que quede claro: estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza algunos puntos concretos con los que todas las fuerzas políticas y los 135 intendentes seguramente coincidirán»
Luego de semejantes afirmaciones se sembraron dudas acerca de su asistencia a la reunión que se realizará hoy.
Sin embargo, la realidad política se impone y Kicillof estará presente, claro que no para rubricar la agenda que el Ministro Francos y el Jefe de Gabinete Posee pongan sobre la mesa, sino para plantear su propia lista de reclamos.
Serán 7 los puntos que el gobernador traerá a la reunión y que serán puestos sobre la mesa de negociación.
Concretamente, Kicillof planteará como demandas para iniciar el diálogo los siguientes puntos:
- La inmediata reactivación de las obras públicas frenadas caprichosamente que afectan la vida de los 135 municipios.
- El respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondo vengativamente quitados a las provincias.
- La devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte.
- La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores y los medicamentos que se interrumpieron de manera tan insensible como incomprensible.
- La derogación del DNU ilegal, anticonstitucional según todos los especialistas de todas las vertientes y que es el marco para el saqueo de recursos provinciales que se viene realizando.
- El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y que favorece únicamente al narcotráfico.
- El dragado del Canal Magdalena y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia, con el firme reclamo por la soberanía en Malvinas.
Resulta obvio que no existe coincidencia entre la agenda oficial con los anunciados por Kicillof.
El resultado de la reunión de hoy permitirá vislumbrar el grado de dificultad política que se presentará en el tránsito por este largo camino con destino final el 25 de Mayo.
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo