Economía 13News-Economía 17/12/2024

Bitcoin y ETFs en la Cartera del Futuro: 'No Tener un 2% en Cripto es Estar Infraponderado', Advierte Ejecutivo de WisdomTree

Alexis Marinof, alto ejecutivo de WisdomTree para Europa, señala que excluir las criptomonedas de una cartera moderna equivale a asumir una posición deliberadamente conservadora, dado que estos activos ya representan aproximadamente el 1% del mercado global

El mundo de las inversiones atraviesa una transformación radical donde la convergencia entre activos tradicionales y digitales define nuevas estrategias de diversificación. Alexis Marinof, alto ejecutivo de WisdomTree para Europa, señala que excluir las criptomonedas de una cartera moderna equivale a asumir una posición deliberadamente conservadora, dado que estos activos ya representan aproximadamente el 1% del mercado global.

Ajuste Ferroviario: El Desmantelamiento de DECAHF Marca el Fin de una Era en el Sistema Ferroviario Argentino

La firma estadounidense, que gestiona más de 100.000 millones de dólares globalmente, celebra una década de operaciones en Europa con resultados notables. Sus productos de criptoactivos han captado 1.100 millones de dólares, incluyendo entradas netas de 191 millones durante 2024, reflejando el creciente interés institucional en este segmento.

El WisdomTree Physical Bitcoin, lanzado en 2019 como primer producto europeo respaldado físicamente por la criptomoneda, ejemplifica el éxito de esta estrategia con un rendimiento del 129,6% en el último año. La compañía ha expandido su oferta a nueve productos que incluyen exposición a ethereum, solana, cardano y otras monedas digitales, todos negociados en las principales bolsas europeas.

RIGI Desata Lluvia de Megainversiones: USD 11.700 Millones en 90 Días Disparan las Acciones del Sector Energético

La seguridad prima sobre la volatilidad en su enfoque operativo, empleando una estructura de custodia dual entre Swissquote y Coinbase. Esta configuración responde a la demanda de inversores que buscan rentabilidad sin comprometer la solidez estructural de sus inversiones.

El mercado europeo de ETFs ha experimentado un crecimiento anual entre 15% y 20%, elevándose desde 250.000 millones hasta dos billones en una década. A diferencia del mercado estadounidense, donde los inversores minoristas lideraron la adopción temprana, Europa ha sido impulsada principalmente por institucionales, aunque las plataformas digitales están facilitando gradualmente el acceso retail.

La Fiebre del Bitcoin Corporativo: Riot Platforms Sigue los Pasos de MicroStrategy con una Inversión Multimillonaria

Una encuesta reciente revela que el 25% de los profesionales financieros españoles identifican la participación minorista como catalizador crucial para el desarrollo del sector. El 40% planea incrementar su exposición a ETFs en el próximo año, aunque persisten barreras como el déficit de conocimiento, citado por el 19% de los encuestados.

La aprobación de ETFs de bitcoin en Estados Unidos ha catalizado un cambio de percepción global, acumulando más de 100.000 millones de dólares en activos en menos de un año, aproximándose al tercio del tamaño del mercado de ETFs de oro. Este hito ha legitimado las criptomonedas como clase de activo institucional.

Del Conflicto a los Billetes: Milei Seduce a los Gobernadores con un Baile de Millones para las Jubilaciones

Marinof enfatiza las diferencias culturales en inversión entre ambos lados del Atlántico, subrayando la necesidad de educación financiera juvenil. Los ETFs, destaca, proporcionan una vía accesible, transparente y líquida hacia la inversión profesional.

A pesar de los desafíos, las perspectivas son optimistas. WisdomTree proyecta que los activos bajo gestión en ETFs europeos alcanzarán 4,5 billones para 2030, consolidando la democratización del acceso a inversiones institucionales para el público general.

La integración de criptomonedas en carteras diversificadas, sugiere Marinof, ya no es opcional para inversores que busquen replicar el mercado global. Una asignación del 2% representa el nuevo estándar para mantener una exposición equilibrada en un panorama financiero en evolución.

Te puede interesar

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Cavallo Propone Convertibilidad del Peso y Dolarización Legal para Consolidar Estabilidad Económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis sobre el escenario económico argentino tras las elecciones legislativas. En su columna, el arquitecto de la convertibilidad de los años noventa sostiene que el triunfo electoral de Javier Milei abre posibilidades para un período de crecimiento sostenido

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo