La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada
La Fiebre del Bitcoin Corporativo: Riot Platforms Sigue los Pasos de MicroStrategy con una Inversión Multimillonaria
Riot Platforms ha intensificado su apuesta por las criptomonedas con una nueva adquisición de 667 Bitcoin, valorada en 69 millones de dólares, elevando sus reservas totales a 17,429 BTC
Economía17/12/2024 13News-Economía

Riot Platforms ha intensificado su apuesta por las criptomonedas con una nueva adquisición de 667 Bitcoin, valorada en 69 millones de dólares, elevando sus reservas totales a 17,429 BTC. La operación, realizada a un precio promedio de 101,135 dólares por unidad, consolida la posición de la compañía como uno de los principales inversores institucionales en el mercado de activos digitales.


La estrategia de Riot refleja un cambio significativo desde su transformación en 2018, cuando la empresa pivotó hacia la minería de criptomonedas desde sus instalaciones en Oklahoma. La evolución de su modelo de negocio muestra paralelismos con el enfoque pionero de MicroStrategy y su presidente Michael Saylor, combinando operaciones mineras con adquisiciones directas de Bitcoin y programas de recompra de acciones.
Los resultados de esta estrategia se han materializado en un notable rendimiento de Bitcoin del 36,7% durante el cuarto trimestre en curso, con un acumulado anual del 37,2%. Estos indicadores miden el crecimiento efectivo de las tenencias en BTC en relación con la dilución de acciones, un aspecto que ha generado debate en el sector sobre la sostenibilidad de recaudar capital mediante derechos accionarios para financiar compras de criptomonedas.
El mercado ha respondido positivamente a la noticia, con las acciones de Riot experimentando un incremento cercano al 8%. Esta reacción refleja la creciente confianza de los inversores en las empresas que adoptan estrategias de exposición directa a Bitcoin, especialmente en un contexto de máximos históricos de la criptomoneda.
El movimiento de Riot se produce en medio de una ola de inversiones institucionales en Bitcoin. Marathon Digital, otro importante actor del sector, recientemente adquirió 11,774 BTC por 1.1 mil millones de dólares mediante una emisión de notas convertibles. Simultáneamente, MicroStrategy anunció la compra de 15,350 BTC por 1.5 mil millones de dólares, consolidando su posición como el mayor inversor corporativo en la criptomoneda.
El éxito de MicroStrategy, cuyas acciones han registrado un aumento del 500% en el año, está inspirando a otras corporaciones a considerar la inclusión de Bitcoin en sus estrategias de tesorería. Aunque la propuesta fue rechazada por los accionistas de Microsoft, Amazon enfrenta presiones para destinar parte de sus 88 mil millones de dólares en efectivo hacia Bitcoin como protección contra la inflación.
La tendencia hacia la adopción corporativa de criptomonedas refleja un cambio fundamental en la percepción de Bitcoin como reserva de valor y cobertura inflacionaria. Las empresas mineras como Riot están evolucionando más allá de su rol tradicional de procesamiento de transacciones para convertirse en custodios significativos de activos digitales.
El mercado observa atentamente si otras corporaciones seguirán el ejemplo de MicroStrategy y Riot Platforms, especialmente considerando el rendimiento superior al 72% que MicroStrategy ha logrado en sus inversiones en Bitcoin durante el año. La inclusión de la empresa en el ranking de las 100 principales compañías cotizadas estadounidenses subraya el potencial transformador de esta estrategia.
La acumulación de Bitcoin por parte de empresas públicas marca un punto de inflexión en la maduración del mercado de criptomonedas, señalando una creciente aceptación institucional de los activos digitales como componente legítimo de las estrategias de inversión corporativa. El debate continúa sobre la sostenibilidad de estas estrategias y su impacto en la gobernanza corporativa tradicional.

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Gobierno prepara tres estrategias contra presión cambiaria en el segundo semestre
El equipo económico nacional enfrenta un escenario complejo en el segundo semestre del año, donde la estabilidad cambiaria emerge como el principal activo electoral del presidente Javier Milei

La cuenta regresiva hacia el 9 de julio marca un momento decisivo en la política comercial internacional, cuando la administración estadounidense implementará un nuevo esquema tarifario que redefine las relaciones económicas globales

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector
El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis
La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Bitcoin impulsa nueva estrategia corporativa según análisis de Lyn Alden
La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder

Tensión entre Milei y Gobernadores marcarán festejos por el Día de la Independencia
El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes
La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada