La revolución de la IA desata una carrera por la energía geotérmica mientras las petroleras apuestan al gas natural
El creciente apetito energético de la inteligencia artificial está impulsando un renovado interés en la energía geotérmica, con gigantes tecnológicos como Meta y Google a la vanguardia de esta transformación
El creciente apetito energético de la inteligencia artificial está impulsando un renovado interés en la energía geotérmica, con gigantes tecnológicos como Meta y Google a la vanguardia de esta transformación. Sin embargo, la industria enfrenta una compleja encrucijada mientras las grandes petroleras mantienen su apuesta por el gas natural como principal fuente de energía para el futuro cercano.
Las empresas emergentes del sector geotérmico están captando la atención de inversores estratégicos, aunque el volumen total de inversiones desde 2020 apenas supera los 700 millones de dólares. Esta cifra relativamente modesta refleja los desafíos que enfrenta la industria, incluyendo elevados costos iniciales de perforación y prolongados procesos de aprobación regulatoria.
Texas emerge como epicentro de esta transformación energética, albergando diez de las veintidós nuevas empresas geotérmicas establecidas en Estados Unidos entre 2016 y 2022. Matt Welch, representante de la Alianza de Energía Geotérmica de Texas, atribuye este fenómeno a la abundancia de recursos identificados, un sistema regulatorio eficiente y procesos simplificados de autorización.
La competitividad en costos juega un papel fundamental en el atractivo de la energía geotérmica. Según datos de Rystad Energy, el costo promedio nivelado de electricidad para proyectos geotérmicos convencionales en Estados Unidos se sitúa en aproximadamente 64 dólares por megavatio-hora, significativamente menor que los 182 dólares de la energía nuclear y comparable a los 77 dólares del gas de ciclo combinado.
Las pequeñas y medianas empresas energéticas muestran particular interés en aplicaciones geotérmicas para satisfacer sus propias necesidades energéticas. Gradient Geothermal, por ejemplo, ha establecido una colaboración con Chord Energy para generar energía en yacimientos petrolíferos de Dakota del Norte, aprovechando infraestructura existente.
Sage Geosystems, una innovadora en tecnologías de almacenamiento energético y carga geotérmica, acaba de asegurar una inversión de 30 millones de dólares liderada por Expand Energy. Su directora general, Cindy Taff, señala que mientras los grandes actores como Chevron y Shell mantienen una postura cautelosa, las empresas más pequeñas del sector petrolero muestran mayor disposición a explorar estas alternativas.
El panorama legislativo también evoluciona favorablemente. La reciente aprobación en la Cámara de Representantes de las leyes CLEAN y HEATS, pendientes de ratificación en el Senado, podría facilitar significativamente el desarrollo de proyectos geotérmicos en territorio estadounidense.
La caída en los precios de las materias primas podría incentivar a más empresas del sector de esquisto a diversificar sus operaciones hacia la energía geotérmica. Esta tendencia se ve respaldada por el creciente apoyo bipartidista y el interés de inversores atraídos por activos de baja declinación con precios predecibles.
El desarrollo del sector geotérmico representa una oportunidad única para satisfacer la creciente demanda energética de centros de datos impulsados por IA, ofreciendo una alternativa limpia y constante frente a las energías renovables intermitentes. Sin embargo, su expansión dependerá de la capacidad para superar barreras económicas y regulatorias, así como de la evolución del mercado energético global.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche