Tecnología 13News-Tecnología 20/12/2024

La Guerra de los Generadores de Video: Google Destrona a OpenAI con Veo 2 Gracias al Arsenal de YouTube

La batalla por el dominio en la generación de video mediante inteligencia artificial ha dado un giro inesperado con el lanzamiento de Veo 2, la nueva herramienta de Google que está superando notablemente a Sora, el reciente producto estrella de OpenAI

La batalla por el dominio en la generación de video mediante inteligencia artificial ha dado un giro inesperado con el lanzamiento de Veo 2, la nueva herramienta de Google que está superando notablemente a Sora, el reciente producto estrella de OpenAI. El factor diferencial podría encontrarse en un recurso exclusivo: la vasta biblioteca de contenidos de YouTube.

El Central compró usd 217 millones y las Reservas Brutas llegan a máximos de 18 Meses

A pesar de encontrarse aún en fase de preestreno, Veo 2 está causando sensación entre los primeros usuarios que han tenido acceso a la plataforma. Las comparaciones directas entre ambas herramientas, realizadas con instrucciones idénticas, están revelando una superioridad técnica significativa del producto de Google, especialmente en aspectos cruciales como la precisión del movimiento y la coherencia física de las animaciones.

Bilawal Sidhu, experto en tecnología y anteriormente vinculado a Google, ha documentado estas diferencias mediante pruebas comparativas publicadas en la red social X. Un ejemplo particularmente revelador muestra cómo ambas plataformas interpretan la instrucción de representar el acto de "comer sopa al estilo europeo tradicional", donde Veo 2 logra una representación más refinada y realista que su competidor.

Se acaba el Efecto Licuadora: La Devaluación de Milei se Diluye y Deja a Argentina con Precios Récord frente a Brasil

La ventaja competitiva de Google podría radicar en su estratégica utilización del contenido de YouTube para el entrenamiento de sus modelos de IA. Esta práctica, que la compañía defiende como exclusiva, ha generado controversia en el sector. Neal Mohan, CEO de YouTube, ha criticado abiertamente los intentos de otras empresas, incluida OpenAI, de acceder a este valioso recurso, argumentando violaciones a sus políticas de uso.

El contraste entre ambas plataformas se hace más evidente en pruebas específicas. Ruben Hassid, fundador de EasyGen, compartió un ejemplo donde se solicitaba la representación de alguien cortando un tomate. Mientras Veo 2 produjo una secuencia realista y precisa, la versión de Sora presentó errores notables en la interacción entre el cuchillo y la mano del personaje.

Milei quiere firmar nuevo acuerdo con FMI, que incluya dólares frescos, antes del mes de abril 2025

Justine Moore, socia de Andreessen Horowitz, tras un extenso análisis comparativo, ha identificado diferencias fundamentales en el enfoque de ambas herramientas. Según su evaluación, Sora prioriza la fluidez del movimiento, mientras que Veo 2 destaca por su precisión en la física de los personajes y la coherencia general de las acciones representadas.

La influencia de YouTube en el desarrollo de la IA de Google va más allá de Veo 2. Informes recientes han revelado que DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, utilizó el contenido de la plataforma para desarrollar un innovador generador de música, aunque este proyecto nunca llegó a comercializarse.

Putin admite fallos de inteligencia y redefine la estrategia rusa tras reveses en Siria y Moscú

Este desarrollo marca un punto de inflexión en la evolución de la generación de contenido audiovisual mediante IA, donde el acceso a datos de entrenamiento de calidad se revela como un factor determinante. La ventaja estratégica de Google, respaldada por el vasto archivo de YouTube, podría establecer un nuevo estándar en la industria y plantear desafíos significativos para la competencia.

La situación actual sugiere un futuro donde el control sobre las grandes bibliotecas de contenido digital podría ser tan crucial como la capacidad técnica en el desarrollo de herramientas de IA. Esta realidad plantea importantes preguntas sobre la competencia justa y el acceso a recursos en el emergente campo de la generación de contenido mediante inteligencia artificial.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global