Tecnología 13News-Tecnología 20/12/2024

La Guerra de los Generadores de Video: Google Destrona a OpenAI con Veo 2 Gracias al Arsenal de YouTube

La batalla por el dominio en la generación de video mediante inteligencia artificial ha dado un giro inesperado con el lanzamiento de Veo 2, la nueva herramienta de Google que está superando notablemente a Sora, el reciente producto estrella de OpenAI

La batalla por el dominio en la generación de video mediante inteligencia artificial ha dado un giro inesperado con el lanzamiento de Veo 2, la nueva herramienta de Google que está superando notablemente a Sora, el reciente producto estrella de OpenAI. El factor diferencial podría encontrarse en un recurso exclusivo: la vasta biblioteca de contenidos de YouTube.

El Central compró usd 217 millones y las Reservas Brutas llegan a máximos de 18 Meses

A pesar de encontrarse aún en fase de preestreno, Veo 2 está causando sensación entre los primeros usuarios que han tenido acceso a la plataforma. Las comparaciones directas entre ambas herramientas, realizadas con instrucciones idénticas, están revelando una superioridad técnica significativa del producto de Google, especialmente en aspectos cruciales como la precisión del movimiento y la coherencia física de las animaciones.

Bilawal Sidhu, experto en tecnología y anteriormente vinculado a Google, ha documentado estas diferencias mediante pruebas comparativas publicadas en la red social X. Un ejemplo particularmente revelador muestra cómo ambas plataformas interpretan la instrucción de representar el acto de "comer sopa al estilo europeo tradicional", donde Veo 2 logra una representación más refinada y realista que su competidor.

Se acaba el Efecto Licuadora: La Devaluación de Milei se Diluye y Deja a Argentina con Precios Récord frente a Brasil

La ventaja competitiva de Google podría radicar en su estratégica utilización del contenido de YouTube para el entrenamiento de sus modelos de IA. Esta práctica, que la compañía defiende como exclusiva, ha generado controversia en el sector. Neal Mohan, CEO de YouTube, ha criticado abiertamente los intentos de otras empresas, incluida OpenAI, de acceder a este valioso recurso, argumentando violaciones a sus políticas de uso.

El contraste entre ambas plataformas se hace más evidente en pruebas específicas. Ruben Hassid, fundador de EasyGen, compartió un ejemplo donde se solicitaba la representación de alguien cortando un tomate. Mientras Veo 2 produjo una secuencia realista y precisa, la versión de Sora presentó errores notables en la interacción entre el cuchillo y la mano del personaje.

Milei quiere firmar nuevo acuerdo con FMI, que incluya dólares frescos, antes del mes de abril 2025

Justine Moore, socia de Andreessen Horowitz, tras un extenso análisis comparativo, ha identificado diferencias fundamentales en el enfoque de ambas herramientas. Según su evaluación, Sora prioriza la fluidez del movimiento, mientras que Veo 2 destaca por su precisión en la física de los personajes y la coherencia general de las acciones representadas.

La influencia de YouTube en el desarrollo de la IA de Google va más allá de Veo 2. Informes recientes han revelado que DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, utilizó el contenido de la plataforma para desarrollar un innovador generador de música, aunque este proyecto nunca llegó a comercializarse.

Putin admite fallos de inteligencia y redefine la estrategia rusa tras reveses en Siria y Moscú

Este desarrollo marca un punto de inflexión en la evolución de la generación de contenido audiovisual mediante IA, donde el acceso a datos de entrenamiento de calidad se revela como un factor determinante. La ventaja estratégica de Google, respaldada por el vasto archivo de YouTube, podría establecer un nuevo estándar en la industria y plantear desafíos significativos para la competencia.

La situación actual sugiere un futuro donde el control sobre las grandes bibliotecas de contenido digital podría ser tan crucial como la capacidad técnica en el desarrollo de herramientas de IA. Esta realidad plantea importantes preguntas sobre la competencia justa y el acceso a recursos en el emergente campo de la generación de contenido mediante inteligencia artificial.

Te puede interesar

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas

La industria cinematográfica experimenta una revolución silenciosa que desafía décadas de tradiciones narrativas establecidas

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs