La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei quiere firmar nuevo acuerdo con FMI, que incluya dólares frescos, antes del mes de abril 2025

Argentina inició formalmente las negociaciones para establecer un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional, en un momento estratégico que coincide con el inminente retorno de Donald Trump a la Casa Blanca

Economía19 de diciembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Argentina inició formalmente las negociaciones para establecer un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional, en un momento estratégico que coincide con el inminente retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. La confirmación llegó este jueves a través de Julie Kozack, portavoz del organismo multilateral, quien destacó los "impresionantes resultados" alcanzados por la administración de Javier Milei.

vladimir-putin-aprobo-una-nueva-doctrina-que-permite-una-respuesta-nuclear-a-un-ataque-convencional-Putin admite fallos de inteligencia y redefine la estrategia rusa tras reveses en Siria y Moscú

La solicitud se produce cuando el actual programa de Facilidades Extendidas está próximo a expirar, marcando un punto de inflexión en la relación entre Argentina y el organismo internacional. El gobierno argentino apuesta por una renovación que incluiría fondos frescos, respaldándose en la afinidad ideológica entre Milei y Trump para facilitar las negociaciones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, proyecta concretar el nuevo acuerdo durante el primer cuatrimestre de 2025, señalando tres condiciones fundamentales para eliminar las restricciones cambiarias: la convergencia de la inflación con el ritmo de devaluación, el equilibrio en el mercado monetario, y la formalización del nuevo programa con el Fondo.

Energia-Geot%C3%A9rmica-2-768x510La revolución de la IA desata una carrera por la energía geotérmica mientras las petroleras apuestan al gas natural

El respaldo del FMI a las políticas económicas implementadas por el gobierno libertario se evidencia en los elogios de Kozack, quien resaltó la significativa reducción inflacionaria, la generación de superávit fiscal y el fortalecimiento de las reservas internacionales. La funcionaria también destacó la recuperación de la actividad económica y el poder adquisitivo salarial durante el tercer trimestre.

La ausencia de un Presupuesto 2025 aprobado por el Congreso no representa un obstáculo para las negociaciones, según la portavoz del Fondo, quien enfatizó el compromiso del gobierno con la disciplina fiscal, respaldado por un superávit primario cercano al 2% del PIB hasta noviembre.

Bitcoin-Oro-Digital-BTCBitcoin rebota sobre los 100.000 dólares mientras Wall Street digiere el mensaje restrictivo de Powell

En una entrevista con The Wall Street Journal, Milei expresó su confianza en que la administración Trump respaldará los esfuerzos argentinos para obtener nueva financiación del FMI. El mandatario argentino también anticipó la posibilidad de establecer un tratado de libre comercio bilateral, destacando el potencial de Argentina como socio estratégico de Estados Unidos.

La relación personal entre Milei y Trump, fortalecida durante su encuentro en Mar-a-Lago, se presenta como un activo valioso para las aspiraciones argentinas. El apoyo del líder republicano podría resultar decisivo para facilitar la salida del control de cambios, uno de los objetivos prioritarios del gobierno para 2025.

ypf-oleoducto-vaca-muerta-nortejpgYPF da un giro histórico: Shell reemplazará a Petronas en el megaproyecto de GNL que promete exportaciones por USD 140.000 millones

El acercamiento entre ambos mandatarios trasciende lo económico y se enmarca en una alineación ideológica que podría redefinir las relaciones bilaterales. La administración libertaria visualiza en Trump un aliado clave para impulsar reformas estructurales y consolidar su programa económico.

Los mercados financieros observan con interés esta convergencia político-económica, que podría catalizar una nueva etapa en la relación entre Argentina y los organismos multilaterales. La combinación de respaldo político internacional y resultados económicos positivos fortalece la posición negociadora del gobierno argentino frente al FMI.

javier-milei-datos2025: El año en que Milei busca revolucionar la economía con competencia de monedas, devaluación al 1% mensual, reforma tributaria y fin del cepo

La evolución de estas negociaciones durante los próximos meses será crucial para determinar la capacidad del gobierno de Milei para implementar su agenda de reformas y alcanzar sus objetivos de liberalización económica, respaldado por una renovada alianza estratégica con Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaEl viernes

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
OIP

CEO de Anthropic alerta sobre concentración de poder en IA: "Nadie nos eligió para decidir el futuro de la humanidad"

13News-Tecnología
TecnologíaEl domingo

Dario Amodei, máximo ejecutivo de Anthropic, expresó "profunda incomodidad" por el poder desproporcionado que puñado de líderes tecnológicos ejercen sobre desarrollo de inteligencia artificial. Sus declaraciones ante 60 Minutes exponen tensión estructural entre innovación tecnológica acelerada y ausencia de mecanismos democráticos de control

xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email