
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La batalla por el dominio en la generación de video mediante inteligencia artificial ha dado un giro inesperado con el lanzamiento de Veo 2, la nueva herramienta de Google que está superando notablemente a Sora, el reciente producto estrella de OpenAI
Tecnología20/12/2024 13News-TecnologíaLa batalla por el dominio en la generación de video mediante inteligencia artificial ha dado un giro inesperado con el lanzamiento de Veo 2, la nueva herramienta de Google que está superando notablemente a Sora, el reciente producto estrella de OpenAI. El factor diferencial podría encontrarse en un recurso exclusivo: la vasta biblioteca de contenidos de YouTube.
A pesar de encontrarse aún en fase de preestreno, Veo 2 está causando sensación entre los primeros usuarios que han tenido acceso a la plataforma. Las comparaciones directas entre ambas herramientas, realizadas con instrucciones idénticas, están revelando una superioridad técnica significativa del producto de Google, especialmente en aspectos cruciales como la precisión del movimiento y la coherencia física de las animaciones.
Bilawal Sidhu, experto en tecnología y anteriormente vinculado a Google, ha documentado estas diferencias mediante pruebas comparativas publicadas en la red social X. Un ejemplo particularmente revelador muestra cómo ambas plataformas interpretan la instrucción de representar el acto de "comer sopa al estilo europeo tradicional", donde Veo 2 logra una representación más refinada y realista que su competidor.
La ventaja competitiva de Google podría radicar en su estratégica utilización del contenido de YouTube para el entrenamiento de sus modelos de IA. Esta práctica, que la compañía defiende como exclusiva, ha generado controversia en el sector. Neal Mohan, CEO de YouTube, ha criticado abiertamente los intentos de otras empresas, incluida OpenAI, de acceder a este valioso recurso, argumentando violaciones a sus políticas de uso.
El contraste entre ambas plataformas se hace más evidente en pruebas específicas. Ruben Hassid, fundador de EasyGen, compartió un ejemplo donde se solicitaba la representación de alguien cortando un tomate. Mientras Veo 2 produjo una secuencia realista y precisa, la versión de Sora presentó errores notables en la interacción entre el cuchillo y la mano del personaje.
Justine Moore, socia de Andreessen Horowitz, tras un extenso análisis comparativo, ha identificado diferencias fundamentales en el enfoque de ambas herramientas. Según su evaluación, Sora prioriza la fluidez del movimiento, mientras que Veo 2 destaca por su precisión en la física de los personajes y la coherencia general de las acciones representadas.
La influencia de YouTube en el desarrollo de la IA de Google va más allá de Veo 2. Informes recientes han revelado que DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, utilizó el contenido de la plataforma para desarrollar un innovador generador de música, aunque este proyecto nunca llegó a comercializarse.
Este desarrollo marca un punto de inflexión en la evolución de la generación de contenido audiovisual mediante IA, donde el acceso a datos de entrenamiento de calidad se revela como un factor determinante. La ventaja estratégica de Google, respaldada por el vasto archivo de YouTube, podría establecer un nuevo estándar en la industria y plantear desafíos significativos para la competencia.
La situación actual sugiere un futuro donde el control sobre las grandes bibliotecas de contenido digital podría ser tan crucial como la capacidad técnica en el desarrollo de herramientas de IA. Esta realidad plantea importantes preguntas sobre la competencia justa y el acceso a recursos en el emergente campo de la generación de contenido mediante inteligencia artificial.
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software
La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital
La inflación en Estados Unidos continuó su tendencia descendente durante abril, ubicándose en 2,3% interanual, una décima por debajo del registro de marzo y alcanzando su nivel más bajo en más de cuatro años
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos