Economía 13News-Economía 21/12/2024

Bitcoin como Reserva Federal: Equipo de Trump evalúa comprar 1 millón de BTC y desafía el yuan digital de China

La administración Trump analiza establecer una reserva estratégica de Bitcoin, una iniciativa que podría transformar el panorama financiero global y la relación de Estados Unidos con los activos digitales

La administración Trump analiza establecer una reserva estratégica de Bitcoin, una iniciativa que podría transformar el panorama financiero global y la relación de Estados Unidos con los activos digitales.

La propuesta, impulsada por la senadora Cynthia Lummis, contempla que el Tesoro y la Reserva Federal adquieran gradualmente un millón de Bitcoin durante cinco años, equivalente al 5% de la oferta mundial. Esta medida señalaría un cambio paradigmático en la postura gubernamental hacia las criptomonedas, tradicionalmente marcada por el escepticismo.

Cardano se asocia con el gobierno argentino para revolucionar la gestión pública con blockchain

Bill Qian, presidente de Cypher Capital, considera que esta iniciativa elevaría sustancialmente el estatus de Bitcoin en los mercados financieros internacionales. El respaldo gubernamental podría catalizar una nueva ola de inversión institucional, legitimando su rol como activo estratégico comparable al oro.

El impacto geopolítico de esta decisión podría ser considerable. Mientras Estados Unidos debate la creación de su reserva federal de Bitcoin, otros países ya han comenzado a posicionarse. El Salvador, pionero en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, reporta beneficios significativos en términos de reducción de costos en remesas internacionales.

Misil hutí alcanza Tel Aviv: 16 heridos en el primer ataque directo desde Yemen a la capital israelí

La propuesta estadounidense surge en un momento de creciente competencia con China en el ámbito de las finanzas digitales. El gigante asiático avanza con su yuan digital, utilizado estratégicamente en proyectos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para desafiar la hegemonía del dólar en el comercio internacional.

Ji Kim, director del Crypto Council for Innovation, enfatiza la importancia de considerar los activos digitales como recursos estratégicos, similar al rol histórico del oro y el petróleo. Sin embargo, advierte que la integración de Bitcoin en las reservas estatales debe realizarse de manera que fomente la cooperación internacional en lugar de exacerbar tensiones geopolíticas.

De Pablo advierte sobre riesgos económicos tras eliminación del Impuesto PAIS: "Podríamos incubar un déficit comercial"

El sector minero estadounidense experimentaría un impulso significativo. Según JP Morgan, las empresas mineras públicas de Estados Unidos ya controlan el 29% de la red Bitcoin, con Texas emergiendo como líder en operaciones respaldadas por energía renovable. El hashrate global alcanza máximos históricos, superando los 785 exa hashes por segundo.

Los expertos señalan desafíos importantes. La volatilidad inherente de Bitcoin genera preocupaciones sobre la exposición de los contribuyentes, aunque Hughes argumenta que la escala actual del mercado limita los riesgos sistémicos. Además, surge el debate sobre si la participación estatal podría comprometer la naturaleza descentralizada de Bitcoin.

Milei elimina 200 organismos estatales en Argentina: El mayor recorte público desde el retorno democrático

La industria minera enfrentaría presiones para acelerar la integración de energías renovables y mejorar la eficiencia energética. Rusia ya ha tomado medidas restrictivas en territorios ocupados y Siberia, citando preocupaciones sobre la capacidad de las redes eléctricas.

El éxito de esta iniciativa dependería en gran medida de su implementación y la respuesta internacional. Mientras algunos temen una "carrera armamentista" cripto, otros ven una oportunidad para establecer estándares globales en la integración responsable de activos digitales en el sistema financiero tradicional.

La propuesta marca un momento decisivo en la evolución de las finanzas digitales, donde Estados Unidos busca mantener su liderazgo financiero mientras navega las complejidades de un ecosistema cripto en rápida transformación. El resultado podría redefinir fundamentalmente el papel de los activos digitales en la economía global del siglo XXI.

Te puede interesar

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo

Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.

INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed

La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense