Milei y Macri en pugna por el futuro del PRO - La batalla por el poder electoral
La tensión política entre La Libertad Avanza y el PRO alcanza nuevas dimensiones mientras el gobierno de Javier Milei intensifica sus esfuerzos para captar dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri
La tensión política entre La Libertad Avanza y el PRO alcanza nuevas dimensiones mientras el gobierno de Javier Milei intensifica sus esfuerzos para captar dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri. Fuentes gubernamentales revelan que aproximadamente el 90% de los integrantes del PRO favorecen una alianza con el oficialismo, generando fracturas internas en la estructura tradicional del partido.
El escenario político experimenta una reconfiguración significativa, con Patricia Bullrich emergiendo como figura clave en esta transición. La actual ministra de Seguridad ha expresado públicamente su respaldo a la integración del PRO en la coalición oficialista, marcando distancia de la postura más reservada de Macri. Este posicionamiento refleja las tensiones subyacentes entre diferentes facciones dentro del partido.
La administración Milei mantiene un delicado equilibrio en su relación con el expresidente Macri. Aunque fuentes oficiales aseguran que existe una comunicación cordial entre ambos líderes, el gobierno cuestiona la estrategia de Macri de intervenir en las provincias para obstaculizar potenciales alianzas entre candidatos locales del PRO y el movimiento libertario. Esta situación ha llevado al presidente Milei a establecer una posición clara: la competencia electoral será independiente en aquellas jurisdicciones donde no se concrete una alianza formal.
El panorama se complica por los datos de opinión pública que sugieren un debilitamiento significativo del PRO, con mediciones que apenas alcanzan el 7% de intención de voto. Esta realidad estadística fortalece la posición negociadora del oficialismo, que ve en estos números una justificación para sus estrategias de captación de cuadros políticos.
La perspectiva desde el ala más ortodoxa del PRO, representada por Facundo Pérez Carletti, secretario del partido y allegado a Macri, contrasta con esta tendencia. Carletti ha enfatizado la prioridad de fortalecer la estructura partidaria en las provincias, independientemente de posibles acuerdos con La Libertad Avanza. Esta postura refleja la resistencia de un sector del partido a diluir su identidad en una alianza con el oficialismo.
El fenómeno de migración política hacia La Libertad Avanza genera preocupación entre los dirigentes tradicionales del PRO. Fuentes provinciales reconocen la dificultad de contener el éxodo de cuadros políticos hacia el espacio libertario, admitiendo que el poder político actual reside en la figura de Milei.
La estrategia gubernamental parece orientarse hacia una absorción gradual de dirigentes del PRO, prescindiendo de la mediación de Macri. Esta aproximación genera tensiones en la estructura partidaria, donde las segundas líneas encuentran incentivos para acercarse al oficialismo, mientras las principales figuras intentan mantener la cohesión tradicional del partido.
El debate interno del PRO refleja un dilema más amplio sobre el futuro de la centro-derecha argentina. La decisión de mantener una identidad independiente o integrarse al proyecto libertario divide aguas entre quienes priorizan la preservación de la marca partidaria y aquellos que ven en la alianza con Milei una oportunidad de renovación política.
El desenlace de esta pugna política tendrá implicaciones significativas para la configuración del mapa electoral de 2025. La capacidad del gobierno para atraer dirigentes del PRO, combinada con la resistencia de sectores tradicionales del partido, definirá no solo el futuro de esta fuerza política sino también el alcance y la naturaleza de la coalición gobernante.
Te puede interesar
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales