Política 13News-Política 23/12/2024

Milei y Macri en pugna por el futuro del PRO - La batalla por el poder electoral

La tensión política entre La Libertad Avanza y el PRO alcanza nuevas dimensiones mientras el gobierno de Javier Milei intensifica sus esfuerzos para captar dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri

La tensión política entre La Libertad Avanza y el PRO alcanza nuevas dimensiones mientras el gobierno de Javier Milei intensifica sus esfuerzos para captar dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri. Fuentes gubernamentales revelan que aproximadamente el 90% de los integrantes del PRO favorecen una alianza con el oficialismo, generando fracturas internas en la estructura tradicional del partido.

Crisis diplomática Argentina-Venezuela: Justicia exige información sobre gendarme desaparecido - Tensión entre Bullrich y exembajador

El escenario político experimenta una reconfiguración significativa, con Patricia Bullrich emergiendo como figura clave en esta transición. La actual ministra de Seguridad ha expresado públicamente su respaldo a la integración del PRO en la coalición oficialista, marcando distancia de la postura más reservada de Macri. Este posicionamiento refleja las tensiones subyacentes entre diferentes facciones dentro del partido.

La administración Milei mantiene un delicado equilibrio en su relación con el expresidente Macri. Aunque fuentes oficiales aseguran que existe una comunicación cordial entre ambos líderes, el gobierno cuestiona la estrategia de Macri de intervenir en las provincias para obstaculizar potenciales alianzas entre candidatos locales del PRO y el movimiento libertario. Esta situación ha llevado al presidente Milei a establecer una posición clara: la competencia electoral será independiente en aquellas jurisdicciones donde no se concrete una alianza formal.

Milei cierra 2024: Confianza gubernamental se mantiene estable pese a reformas económicas radicales

El panorama se complica por los datos de opinión pública que sugieren un debilitamiento significativo del PRO, con mediciones que apenas alcanzan el 7% de intención de voto. Esta realidad estadística fortalece la posición negociadora del oficialismo, que ve en estos números una justificación para sus estrategias de captación de cuadros políticos.

La perspectiva desde el ala más ortodoxa del PRO, representada por Facundo Pérez Carletti, secretario del partido y allegado a Macri, contrasta con esta tendencia. Carletti ha enfatizado la prioridad de fortalecer la estructura partidaria en las provincias, independientemente de posibles acuerdos con La Libertad Avanza. Esta postura refleja la resistencia de un sector del partido a diluir su identidad en una alianza con el oficialismo.

Plan Milei 2025: Los tres requisitos para eliminar el cepo y liberar el dólar - Entrevista con Forbes

El fenómeno de migración política hacia La Libertad Avanza genera preocupación entre los dirigentes tradicionales del PRO. Fuentes provinciales reconocen la dificultad de contener el éxodo de cuadros políticos hacia el espacio libertario, admitiendo que el poder político actual reside en la figura de Milei.

La estrategia gubernamental parece orientarse hacia una absorción gradual de dirigentes del PRO, prescindiendo de la mediación de Macri. Esta aproximación genera tensiones en la estructura partidaria, donde las segundas líneas encuentran incentivos para acercarse al oficialismo, mientras las principales figuras intentan mantener la cohesión tradicional del partido.

Bitcoin podría salvar la economía de EEUU: VanEck proyecta reducción del 36% de deuda nacional para 2050

El debate interno del PRO refleja un dilema más amplio sobre el futuro de la centro-derecha argentina. La decisión de mantener una identidad independiente o integrarse al proyecto libertario divide aguas entre quienes priorizan la preservación de la marca partidaria y aquellos que ven en la alianza con Milei una oportunidad de renovación política.

El desenlace de esta pugna política tendrá implicaciones significativas para la configuración del mapa electoral de 2025. La capacidad del gobierno para atraer dirigentes del PRO, combinada con la resistencia de sectores tradicionales del partido, definirá no solo el futuro de esta fuerza política sino también el alcance y la naturaleza de la coalición gobernante.

Te puede interesar

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"