La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei cierra 2024: Confianza gubernamental se mantiene estable pese a reformas económicas radicales

La Universidad Torcuato Di Tella ha publicado su último informe sobre el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), revelando una mínima variación negativa del 0,3% en diciembre, situándose en 2,66%

Política23/12/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La Universidad Torcuato Di Tella ha publicado su último informe sobre el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), revelando una mínima variación negativa del 0,3% en diciembre, situándose en 2,66%. Este dato representa un panorama complejo de la percepción ciudadana hacia la administración Milei durante su primer año de gestión, con matices significativos según variables demográficas y geográficas.

658d91ea5e94c__822x822Plan Milei 2025: Los tres requisitos para eliminar el cepo y liberar el dólar - Entrevista con Forbes

El análisis comparativo histórico posiciona el desempeño actual del gobierno en un contexto favorable respecto a administraciones anteriores. Los números actuales superan en un 6,7% los registrados durante el primer año de Mauricio Macri y muestran una ventaja aún más significativa del 43,5% frente al mismo período de Alberto Fernández en 2020.

La descomposición del índice revela tendencias divergentes en sus componentes fundamentales. El único indicador que mostró mejora fue la percepción sobre la capacidad gubernamental para resolver problemas nacionales, con un incremento del 2% alcanzando 3,13 puntos. En contraste, otros aspectos experimentaron retrocesos: la honestidad de funcionarios descendió un 0,2%, la evaluación general cayó un 1%, la eficiencia en el gasto público disminuyó un 1,1%, y la preocupación por el interés general registró la mayor caída con un 2%.

Screen-Shot-2024-01-08-at-9.45.22-PMBitcoin podría salvar la economía de EEUU: VanEck proyecta reducción del 36% de deuda nacional para 2050

Las diferencias por género resultan particularmente notables, con los hombres mostrando mayor confianza (2,94 puntos, +5%) comparado con las mujeres (2,36 puntos, -7,5%). El análisis generacional indica un respaldo más sólido entre jóvenes de 18 a 29 años, quienes registraron un incremento del 6,3% en su nivel de confianza, alcanzando 2,86 puntos.

La distribución geográfica de la confianza gubernamental presenta patrones interesantes. El interior del país mantiene el liderazgo con 2,87 puntos, aunque experimentó una reducción del 2%. El Gran Buenos Aires mostró una recuperación significativa con un aumento del 7,9%, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró la caída más pronunciada con una disminución del 9,3%.

bitcoin_en_surchauffe_en_avantBitcoin: Emiratos Arabes Unidos podría tener usd 40.000 millones en reservas mientras El Salvador duplica su apuesta

El nivel educativo también influye en la percepción gubernamental. Los ciudadanos con educación superior muestran mayor confianza (2,78 puntos), seguidos por aquellos con educación secundaria (2,65 puntos). El segmento con educación primaria registra el nivel más bajo de confianza con 2,08 puntos.

La estabilidad relativa del índice durante el primer año de gestión Milei se refleja en una variación máxima de 0,7 puntos entre valores extremos, comparable con el rango de 0,65 puntos durante el primer año de Macri y significativamente menor al 1,44 puntos registrado en el inicio de la administración Fernández.

bo-hinesTrump revoluciona el mundo crypto 2025: Nombra a ex deportista y experto en IA para liderar regulación digital

Esta métrica de confianza gubernamental adquiere especial relevancia en el contexto de las reformas económicas radicales implementadas por la administración Milei. La resistencia del índice frente a medidas controversiales sugiere un nivel de respaldo público a las políticas de transformación económica, aunque con variaciones significativas entre diferentes sectores de la población.

Los datos sugieren que el gobierno ha logrado mantener un nivel de confianza relativamente estable durante su primer año, a pesar de implementar medidas económicas significativas. Sin embargo, las variaciones en diferentes segmentos demográficos y geográficos indican desafíos específicos que la administración deberá abordar para consolidar y expandir su base de apoyo durante 2025.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email