Economía 13News-Economía 26/12/2024

Rusia Adopta Bitcoin para Comercio Global tras Sanciones Económicas 2024

La Federación Rusa ha dado un paso significativo en su estrategia para contrarrestar las sanciones internacionales al implementar el uso de Bitcoin en operaciones comerciales transfronterizas

La Federación Rusa ha dado un paso significativo en su estrategia para contrarrestar las sanciones internacionales al implementar el uso de Bitcoin en operaciones comerciales transfronterizas. El anuncio, realizado por el Ministro de Finanzas Anton Siluanov en televisión nacional, marca un cambio fundamental en la política económica del país.

Bullrich Denuncia por Traición a Ex Embajador por Caso del Gendarme en Venezuela

La iniciativa surge como respuesta a las crecientes dificultades que enfrentan las empresas rusas para realizar transacciones internacionales, especialmente con socios estratégicos como China y Turquía. La reticencia de los bancos internacionales para procesar operaciones vinculadas con Rusia ha llevado al gobierno de Vladimir Putin a buscar alternativas financieras innovadoras.

El programa piloto actual permite la utilización de Bitcoin minado en territorio ruso para transacciones comerciales internacionales. Siluanov enfatizó el éxito inicial de estas operaciones y proyectó una expansión significativa durante el próximo año. Esta medida se alinea con la posición crítica del presidente Putin hacia la instrumentalización política del dólar estadounidense.

Criptoactivos: Nueva Alianza con Policía Refuerza Seguridad Digital 2024

La transformación del marco regulatorio ruso incluye importantes modificaciones fiscales. Las nuevas disposiciones eximen las transacciones con criptomonedas del impuesto al valor agregado, mientras establecen un gravamen del 15% sobre las ganancias, equiparándolas con los ingresos provenientes de operaciones con valores tradicionales.

Sin embargo, el gobierno ruso mantiene un equilibrio delicado entre la adopción de tecnologías blockchain y la gestión de recursos energéticos. A partir de enero de 2025, se implementarán restricciones en la actividad minera en diez regiones que experimentan déficit energético. Estas limitaciones se aplicarán específicamente durante períodos de alta demanda, extendiéndose hasta 2031.

Materias Primas 2024: Entre la Volatilidad Geopolítica y la Transformación Estructural de los Mercados

La propuesta del legislador Anton Tkachev de establecer una reserva nacional de Bitcoin refleja la visión estratégica de Rusia para fortalecer su independencia financiera. Esta iniciativa coincide con el reciente hito alcanzado por Bitcoin, que superó los 100,000 dólares a principios de diciembre, tras las declaraciones favorables de Putin sobre los activos digitales.

La posición de Rusia como potencia en la minería de Bitcoin añade relevancia a estas medidas. Las autoridades buscan capitalizar esta ventaja competitiva mientras gestionan los desafíos energéticos internos. En regiones como Irkutsk, Buriatia y el Territorio Trans-Baikal, las operaciones mineras se suspenderán durante los meses de mayor consumo energético.

LATAM Lidera Revolución Cripto 2024: Crecimiento del 42,5% en el volumen de transacciones

El nuevo esquema regulatorio representa un esfuerzo coordinado para integrar las criptomonedas en la economía rusa, facilitando el comercio internacional mientras se preserva la estabilidad energética doméstica. La estrategia refleja la adaptación del sistema financiero ruso ante las presiones externas y su búsqueda de alternativas viables al sistema monetario tradicional.

Los analistas señalan que esta iniciativa podría sentar un precedente para otros países que enfrentan restricciones comerciales similares. La adopción de Bitcoin como instrumento de comercio internacional por parte de una economía del tamaño de Rusia podría acelerar la aceptación global de las criptomonedas como medio de intercambio legítimo.

El éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad de Rusia para equilibrar las demandas energéticas de la minería de Bitcoin con las necesidades de su población, mientras mantiene la eficiencia de las transacciones comerciales internacionales en el nuevo marco regulatorio.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales