Economía 13News-Economía 27/12/2024

Caputo Proyecta 2025 sin Cepo Cambiario: Superávit Fiscal y Acuerdo FMI Impulsarían Normalización Financiera

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, delineó la hoja de ruta económica para 2025, proyectando un escenario de normalización financiera respaldado por el superávit fiscal logrado y las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, delineó la hoja de ruta económica para 2025, proyectando un escenario de normalización financiera respaldado por el superávit fiscal logrado y las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional. La eliminación del cepo cambiario, una de las medidas más esperadas por el mercado, dependerá de la consolidación de las reservas del Banco Central y la conclusión exitosa del acuerdo con el organismo multilateral.

BCRA Vende USD 599M y el Dólar Blue Escala a $1.210 | Fin del Impuesto PAIS Dispara la Demanda de Dólares del Sector Automotriz por desarme de Carry Trade

La administración económica alcanzó un hito significativo al cerrar 2024 con un superávit fiscal del 0,2% al 0,3% del PBI, a pesar del déficit estacional de diciembre, que se redujo a un tercio del registrado en 2023. Este logro se materializa en un contexto de profundas transformaciones monetarias y fiscales implementadas desde el inicio de la gestión Milei.

La recapitalización del Banco Central emerge como un factor crucial para la eliminación de las restricciones cambiarias. La entidad monetaria ha acumulado compras por 22.000 millones de dólares, aunque las reservas netas permanecen marginalmente negativas debido al peso de los compromisos heredados. Un nuevo acuerdo con el FMI podría acelerar este proceso de fortalecimiento de reservas.

Jorge Macri Rompe con Milei y Desdobla Elecciones CABA 2025: Votación Porteña se Adelanta a Julio | Tensión en el PRO

El optimismo del ministro sobre las negociaciones con el Fondo se fundamenta en el potencial impacto positivo sobre el riesgo país y las tasas de financiamiento. La eventual asistencia del organismo facilitaría la recapitalización del BCRA, acelerando el cumplimiento de las condiciones necesarias para la liberación del mercado cambiario.

La solidez del programa económico en sus componentes monetarios, fiscales y financieros ha generado resultados alineados con las expectativas oficiales. La administración económica mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal como ancla fundamental de la política económica, incluso tras la eliminación del impuesto PAIS.

Reforma Milei: De 150 impuestos a sólo 6 | El plan que puede cambiar la economía argentina en 2025

El proceso de normalización financiera se desarrolla en paralelo con una significativa reducción del gasto público y una reconfiguración de la estructura impositiva. La capacidad del equipo económico para mantener el superávit fiscal en este contexto de transformación estructural refuerza la credibilidad del programa ante los organismos internacionales.

La estrategia gradual de acumulación de reservas podría acelerarse con un acuerdo que incluya desembolsos adicionales del FMI, facilitando el cumplimiento de las condiciones técnicas para la eliminación del cepo. Aunque el ministro evitó comprometerse con fechas específicas, enfatizó que trabajan para alcanzar estos objetivos lo antes posible.

La consolidación de estos avances macroeconómicos y el eventual levantamiento de las restricciones cambiarias podrían marcar un punto de inflexión en la normalización financiera de Argentina, estableciendo las bases para una recuperación sostenible de la confianza en los mercados internacionales.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche