BlackRock domina mercado Ethereum 2024: ETF alcanza usd 3.500M | Crypto
El gigante de la gestión de activos BlackRock ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado de Ethereum, según revelan los últimos datos de Arkham Intelligence
El gigante de la gestión de activos BlackRock ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado de Ethereum, según revelan los últimos datos de Arkham Intelligence. En un periodo destacablemente breve de seis meses desde su lanzamiento, el iShares Ethereum Trust ETF (ETHA) ha acumulado activos bajo gestión por valor de 3,500 millones de dólares, posicionándose como el segundo mayor tenedor institucional de la criptomoneda.
La rápida expansión del fondo cotizado de BlackRock refleja el creciente interés institucional por las criptomonedas, particularmente Ethereum, que actualmente cotiza en torno a los 1,322 dólares. A pesar de experimentar una corrección semanal del 9.22%, el volumen diario de operaciones se mantiene robusto en 24,600 millones de dólares, evidenciando la liquidez y dinamismo del mercado.
La cartera del fondo incluye aproximadamente 1,028 millones de tokens ETH, valorados a un precio unitario de 3,412 dólares durante las primeras horas del 27 de diciembre. Este posicionamiento estratégico ha superado las expectativas iniciales del mercado y validado la visión de Samara Cohen, directora de inversiones de ETF e Índices de BlackRock, quien anteriormente había destacado el potencial de los ETF spot de Ethereum como vehículo de inversión preferente.
El éxito del instrumento financiero se ha materializado en parte debido a la migración de inversores desde otros productos similares de mayor costo, así como desde vehículos proxy tradicionalmente utilizados para obtener exposición al mercado cripto. Cohen señala que aproximadamente el 25% del volumen de negociación refleja esta tendencia de reposicionamiento por parte de los inversores institucionales.
Las perspectivas para Ethereum se mantienen optimistas según Polymarket, que proyecta una probabilidad del 51% de que el activo supere los 4,500 dólares. Las estimaciones para alcanzar nuevos máximos históricos son más conservadoras, con un 32% de probabilidad para los 5,000 dólares y un 21% para los 6,000 dólares. Estos pronósticos cobran relevancia considerando el patrón histórico alcista de ETH durante los años posteriores a elecciones presidenciales estadounidenses.
El mercado de derivados también muestra señales positivas, con contratos de opciones de Ethereum que alcanzaron 796,021 unidades al vencimiento del 27 de diciembre, multiplicando por 4.5 el volumen de la semana anterior. El valor total de las opciones en el mercado ha establecido nuevos récords, con Bitcoin liderando en 14,38 mil millones de dólares, seguido por Ethereum con 3,7 mil millones.
La ratio put/call de 0.41 para los contratos de opciones de Ethereum, que ha disminuido desde 0.97 en octubre, sugiere un sentimiento cada vez más alcista entre los participantes del mercado. El precio de máximo dolor se sitúa en 3,000 dólares, proporcionando un punto de referencia técnico significativo para los operadores.
La consolidación de BlackRock como actor principal en el ecosistema Ethereum marca un hito en la institucionalización del mercado de criptoactivos. La capacidad del gestor de activos para atraer importantes flujos de capital en un periodo relativamente corto no solo valida su estrategia de entrada en el sector, sino que también establece un precedente para futuros desarrollos en la industria de inversiones cripto.
Esta evolución del mercado sugiere una maduración acelerada del ecosistema Ethereum y podría catalizar una nueva fase de adopción institucional en el sector de activos digitales, particularmente en el contexto de la anticipada temporada alcista de altcoins.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche