Economía 13News-Economía 28/12/2024

BlackRock domina mercado Ethereum 2024: ETF alcanza usd 3.500M | Crypto

El gigante de la gestión de activos BlackRock ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado de Ethereum, según revelan los últimos datos de Arkham Intelligence

El gigante de la gestión de activos BlackRock ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado de Ethereum, según revelan los últimos datos de Arkham Intelligence. En un periodo destacablemente breve de seis meses desde su lanzamiento, el iShares Ethereum Trust ETF (ETHA) ha acumulado activos bajo gestión por valor de 3,500 millones de dólares, posicionándose como el segundo mayor tenedor institucional de la criptomoneda.

Wall Street: Las 4 tendencias de IA que dominarán 2025 | Inversiones

La rápida expansión del fondo cotizado de BlackRock refleja el creciente interés institucional por las criptomonedas, particularmente Ethereum, que actualmente cotiza en torno a los 1,322 dólares. A pesar de experimentar una corrección semanal del 9.22%, el volumen diario de operaciones se mantiene robusto en 24,600 millones de dólares, evidenciando la liquidez y dinamismo del mercado.

La cartera del fondo incluye aproximadamente 1,028 millones de tokens ETH, valorados a un precio unitario de 3,412 dólares durante las primeras horas del 27 de diciembre. Este posicionamiento estratégico ha superado las expectativas iniciales del mercado y validado la visión de Samara Cohen, directora de inversiones de ETF e Índices de BlackRock, quien anteriormente había destacado el potencial de los ETF spot de Ethereum como vehículo de inversión preferente.

Peso argentino lidera apreciación global en 2024: Financial Times alerta riesgos

El éxito del instrumento financiero se ha materializado en parte debido a la migración de inversores desde otros productos similares de mayor costo, así como desde vehículos proxy tradicionalmente utilizados para obtener exposición al mercado cripto. Cohen señala que aproximadamente el 25% del volumen de negociación refleja esta tendencia de reposicionamiento por parte de los inversores institucionales.

Las perspectivas para Ethereum se mantienen optimistas según Polymarket, que proyecta una probabilidad del 51% de que el activo supere los 4,500 dólares. Las estimaciones para alcanzar nuevos máximos históricos son más conservadoras, con un 32% de probabilidad para los 5,000 dólares y un 21% para los 6,000 dólares. Estos pronósticos cobran relevancia considerando el patrón histórico alcista de ETH durante los años posteriores a elecciones presidenciales estadounidenses.

Guerra CABA vs Milei: Elecciones 2025 desatan crisis con Jorge Macri

El mercado de derivados también muestra señales positivas, con contratos de opciones de Ethereum que alcanzaron 796,021 unidades al vencimiento del 27 de diciembre, multiplicando por 4.5 el volumen de la semana anterior. El valor total de las opciones en el mercado ha establecido nuevos récords, con Bitcoin liderando en 14,38 mil millones de dólares, seguido por Ethereum con 3,7 mil millones.

La ratio put/call de 0.41 para los contratos de opciones de Ethereum, que ha disminuido desde 0.97 en octubre, sugiere un sentimiento cada vez más alcista entre los participantes del mercado. El precio de máximo dolor se sitúa en 3,000 dólares, proporcionando un punto de referencia técnico significativo para los operadores.

Bimonetarismo 2025: Cavallo revela plan contra la inflación y propone revolución monetaria al estilo Perú

La consolidación de BlackRock como actor principal en el ecosistema Ethereum marca un hito en la institucionalización del mercado de criptoactivos. La capacidad del gestor de activos para atraer importantes flujos de capital en un periodo relativamente corto no solo valida su estrategia de entrada en el sector, sino que también establece un precedente para futuros desarrollos en la industria de inversiones cripto.

Esta evolución del mercado sugiere una maduración acelerada del ecosistema Ethereum y podría catalizar una nueva fase de adopción institucional en el sector de activos digitales, particularmente en el contexto de la anticipada temporada alcista de altcoins.

Te puede interesar

Recaudación del IVA se estanca y amenaza el equilibrio fiscal

La estrategia económica del gobierno enfrenta un desafío inesperado que pone en jaque sus proyecciones fiscales para 2025

Récord de compra de dólares en Argentina: 3.041 millones en julio

La demanda de divisas estadounidenses por parte de los ciudadanos argentinos alcanzó cifras extraordinarias durante julio de 2025, consolidándose como la segunda marca más elevada registrada en los últimos 18 años

Arriazu, economista de confianza de Milei, advierte errores del gobierno y falta de confianza en mercados

Ricardo Arriazu, una de las voces más influyentes en el círculo económico presidencial y consultor habitual de Javier Milei, expresó ayer severas críticas hacia múltiples decisiones adoptadas por el equipo gubernamental tras la eliminación de las restricciones cambiarias

Fuerte caída de la Inversión Extranjera Directa en el país: baja 90,2% en primer trimestre

Los datos oficiales del Banco Central revelan un panorama preocupante para el flujo de capitales externos hacia Argentina durante los primeros tres meses de 2025

BCRA endurece controles cambiarios ante vencimiento de futuros

Una decisión sorpresiva del Banco Central de la República Argentina marcó la jornada del 29 de agosto, cuando la entidad emitió la Comunicación A 8311 que introduce modificaciones sustanciales en las regulaciones del mercado cambiario

Mercados argentinos recalculan ante incertidumbre y ruido político

Los operadores financieros coinciden en una percepción que define el momento actual: existe excesivo ruido político para una etapa previa a elecciones

Gobierno interviene futuros del dólar en medio de clima preelectoral

Luis Caputo intensifica su arsenal de herramientas financieras para blindar el tipo de cambio durante la recta final hacia los comicios bonaerenses del 7 de septiembre

Caputo subordina cambios económicos a triunfo electoral en Octubre

La administración económica argentina enfrenta una encrucijada estratégica que condiciona su política financiera al resultado de las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre

Caputo asfixia al sector productivo y el BCRA eleva encajes a niveles récord en 32 años por crisis cambiaria

La autoridad monetaria argentina implementó una nueva escalada en los requerimientos de encajes bancarios que alcanzará niveles sin precedentes desde 1993