BlackRock domina mercado Ethereum 2024: ETF alcanza usd 3.500M | Crypto
El gigante de la gestión de activos BlackRock ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado de Ethereum, según revelan los últimos datos de Arkham Intelligence
El gigante de la gestión de activos BlackRock ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado de Ethereum, según revelan los últimos datos de Arkham Intelligence. En un periodo destacablemente breve de seis meses desde su lanzamiento, el iShares Ethereum Trust ETF (ETHA) ha acumulado activos bajo gestión por valor de 3,500 millones de dólares, posicionándose como el segundo mayor tenedor institucional de la criptomoneda.
La rápida expansión del fondo cotizado de BlackRock refleja el creciente interés institucional por las criptomonedas, particularmente Ethereum, que actualmente cotiza en torno a los 1,322 dólares. A pesar de experimentar una corrección semanal del 9.22%, el volumen diario de operaciones se mantiene robusto en 24,600 millones de dólares, evidenciando la liquidez y dinamismo del mercado.
La cartera del fondo incluye aproximadamente 1,028 millones de tokens ETH, valorados a un precio unitario de 3,412 dólares durante las primeras horas del 27 de diciembre. Este posicionamiento estratégico ha superado las expectativas iniciales del mercado y validado la visión de Samara Cohen, directora de inversiones de ETF e Índices de BlackRock, quien anteriormente había destacado el potencial de los ETF spot de Ethereum como vehículo de inversión preferente.
El éxito del instrumento financiero se ha materializado en parte debido a la migración de inversores desde otros productos similares de mayor costo, así como desde vehículos proxy tradicionalmente utilizados para obtener exposición al mercado cripto. Cohen señala que aproximadamente el 25% del volumen de negociación refleja esta tendencia de reposicionamiento por parte de los inversores institucionales.
Las perspectivas para Ethereum se mantienen optimistas según Polymarket, que proyecta una probabilidad del 51% de que el activo supere los 4,500 dólares. Las estimaciones para alcanzar nuevos máximos históricos son más conservadoras, con un 32% de probabilidad para los 5,000 dólares y un 21% para los 6,000 dólares. Estos pronósticos cobran relevancia considerando el patrón histórico alcista de ETH durante los años posteriores a elecciones presidenciales estadounidenses.
El mercado de derivados también muestra señales positivas, con contratos de opciones de Ethereum que alcanzaron 796,021 unidades al vencimiento del 27 de diciembre, multiplicando por 4.5 el volumen de la semana anterior. El valor total de las opciones en el mercado ha establecido nuevos récords, con Bitcoin liderando en 14,38 mil millones de dólares, seguido por Ethereum con 3,7 mil millones.
La ratio put/call de 0.41 para los contratos de opciones de Ethereum, que ha disminuido desde 0.97 en octubre, sugiere un sentimiento cada vez más alcista entre los participantes del mercado. El precio de máximo dolor se sitúa en 3,000 dólares, proporcionando un punto de referencia técnico significativo para los operadores.
La consolidación de BlackRock como actor principal en el ecosistema Ethereum marca un hito en la institucionalización del mercado de criptoactivos. La capacidad del gestor de activos para atraer importantes flujos de capital en un periodo relativamente corto no solo valida su estrategia de entrada en el sector, sino que también establece un precedente para futuros desarrollos en la industria de inversiones cripto.
Esta evolución del mercado sugiere una maduración acelerada del ecosistema Ethereum y podría catalizar una nueva fase de adopción institucional en el sector de activos digitales, particularmente en el contexto de la anticipada temporada alcista de altcoins.
Te puede interesar
Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"
El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"
¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral
El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.
Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica
El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio
Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones
Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva
Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025
El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre
Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral
Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina
El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones
El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios
El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante
Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"
El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral