La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones
BlackRock domina mercado Ethereum 2024: ETF alcanza usd 3.500M | Crypto
El gigante de la gestión de activos BlackRock ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado de Ethereum, según revelan los últimos datos de Arkham Intelligence
Economía28/12/2024 13News-Economía

El gigante de la gestión de activos BlackRock ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado de Ethereum, según revelan los últimos datos de Arkham Intelligence. En un periodo destacablemente breve de seis meses desde su lanzamiento, el iShares Ethereum Trust ETF (ETHA) ha acumulado activos bajo gestión por valor de 3,500 millones de dólares, posicionándose como el segundo mayor tenedor institucional de la criptomoneda.

La rápida expansión del fondo cotizado de BlackRock refleja el creciente interés institucional por las criptomonedas, particularmente Ethereum, que actualmente cotiza en torno a los 1,322 dólares. A pesar de experimentar una corrección semanal del 9.22%, el volumen diario de operaciones se mantiene robusto en 24,600 millones de dólares, evidenciando la liquidez y dinamismo del mercado.
La cartera del fondo incluye aproximadamente 1,028 millones de tokens ETH, valorados a un precio unitario de 3,412 dólares durante las primeras horas del 27 de diciembre. Este posicionamiento estratégico ha superado las expectativas iniciales del mercado y validado la visión de Samara Cohen, directora de inversiones de ETF e Índices de BlackRock, quien anteriormente había destacado el potencial de los ETF spot de Ethereum como vehículo de inversión preferente.
El éxito del instrumento financiero se ha materializado en parte debido a la migración de inversores desde otros productos similares de mayor costo, así como desde vehículos proxy tradicionalmente utilizados para obtener exposición al mercado cripto. Cohen señala que aproximadamente el 25% del volumen de negociación refleja esta tendencia de reposicionamiento por parte de los inversores institucionales.
Las perspectivas para Ethereum se mantienen optimistas según Polymarket, que proyecta una probabilidad del 51% de que el activo supere los 4,500 dólares. Las estimaciones para alcanzar nuevos máximos históricos son más conservadoras, con un 32% de probabilidad para los 5,000 dólares y un 21% para los 6,000 dólares. Estos pronósticos cobran relevancia considerando el patrón histórico alcista de ETH durante los años posteriores a elecciones presidenciales estadounidenses.
El mercado de derivados también muestra señales positivas, con contratos de opciones de Ethereum que alcanzaron 796,021 unidades al vencimiento del 27 de diciembre, multiplicando por 4.5 el volumen de la semana anterior. El valor total de las opciones en el mercado ha establecido nuevos récords, con Bitcoin liderando en 14,38 mil millones de dólares, seguido por Ethereum con 3,7 mil millones.
La ratio put/call de 0.41 para los contratos de opciones de Ethereum, que ha disminuido desde 0.97 en octubre, sugiere un sentimiento cada vez más alcista entre los participantes del mercado. El precio de máximo dolor se sitúa en 3,000 dólares, proporcionando un punto de referencia técnico significativo para los operadores.
La consolidación de BlackRock como actor principal en el ecosistema Ethereum marca un hito en la institucionalización del mercado de criptoactivos. La capacidad del gestor de activos para atraer importantes flujos de capital en un periodo relativamente corto no solo valida su estrategia de entrada en el sector, sino que también establece un precedente para futuros desarrollos en la industria de inversiones cripto.
Esta evolución del mercado sugiere una maduración acelerada del ecosistema Ethereum y podría catalizar una nueva fase de adopción institucional en el sector de activos digitales, particularmente en el contexto de la anticipada temporada alcista de altcoins.
Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios
Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan
Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas
El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación
Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024
Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica
El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?
El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos
Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre
La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales
Cavallo Propone Convertibilidad del Peso y Dolarización Legal para Consolidar Estabilidad Económica
El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis sobre el escenario económico argentino tras las elecciones legislativas. En su columna, el arquitecto de la convertibilidad de los años noventa sostiene que el triunfo electoral de Javier Milei abre posibilidades para un período de crecimiento sostenido

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina
Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"
Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado
Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024
Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas
El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación
Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico
Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios
Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan
La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica






