Tecnología 13News-Tecnología 30/12/2024

Nvidia vs SoftBank: La decisión de usd165.000 millones que cambió Silicon Valley

La historia del ascenso meteórico de Nvidia hasta convertirse en la segunda empresa más valiosa del mundo, solo superada por Apple, esconde una revelación sorprendente sobre una oportunidad perdida que podría haber alterado dramáticamente el panorama tecnológico global

La historia del ascenso meteórico de Nvidia hasta convertirse en la segunda empresa más valiosa del mundo, solo superada por Apple, esconde una revelación sorprendente sobre una oportunidad perdida que podría haber alterado dramáticamente el panorama tecnológico global. En una reciente conversación pública, Jensen Huang, CEO de Nvidia, y Masayoshi Son, líder de SoftBank, compartieron dos decisiones empresariales que hoy representan movimientos estratégicos valorados en más de 165.000 millones de euros.

Analistas prevén inflación menor al 3% para diciembre

La primera revelación llegó cuando Huang admitió haber rechazado una oferta transformadora de Son hace aproximadamente una década. El visionario japonés, reconociendo que el mercado subestimaba significativamente el potencial de Nvidia, propuso financiar una operación para retirar la compañía de la bolsa. En ese momento, las acciones de Nvidia cotizaban por debajo de los 2 dólares, en comparación con los actuales 137 dólares por acción, lo que representa una apreciación de más de 7.400%.

La segunda decisión crítica involucró a SoftBank directamente. La firma japonesa llegó a poseer el 4,9% de Nvidia, pero liquidó su posición en 2019 por aproximadamente 3.700 millones de euros. Esa misma participación alcanzaría hoy un valor superior a los 165.000 millones de euros, ilustrando una de las mayores oportunidades perdidas en la historia reciente de las inversiones tecnológicas.

Presupuesto 2025: Milei choca con provincias y vuelve a prorrogarse el vigente en 2023

El encuentro entre ambos ejecutivos también reveló conversaciones previas sobre una posible fusión entre Nvidia y Arm, la compañía de semiconductores que SoftBank adquirió por 30.000 millones de euros en 2016. "Ese también era un buen sueño", reconoció Huang, sugiriendo que tal combinación podría haber creado un gigante tecnológico aún más dominante en la era de la inteligencia artificial.

El impacto de estas decisiones se ha magnificado con el extraordinario desempeño de Nvidia durante 2024, donde sus acciones han registrado un incremento cercano al 200%. Este rally bursátil ha catapultado la fortuna personal de Huang hasta los 120.000 millones de dólares, ubicándolo en la posición número 12 del Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Murió Jimmy Carter, el presidente que transformó la diplomacia de EEUU y ganó el Nobel de la Paz

La conversación entre ambos líderes estuvo marcada por un tono de nostalgia y humor. Cuando Huang mencionó la venta prematura de SoftBank, Son simuló llorar sobre su hombro, a lo que el CEO de Nvidia respondió con empatía: "Podemos llorar juntos. ¿Te imaginas ser el mayor accionista?".

El caso de Nvidia y SoftBank ilustra la volatilidad y las oportunidades del sector tecnológico, donde las decisiones estratégicas pueden resultar en ganancias o pérdidas monumentales. La capitalización actual de Nvidia, que alcanza los 3,36 billones de dólares, subraya la magnitud de las oportunidades perdidas por ambas partes.

2025: El dilema argentino entre estabilización y competitividad cambiaria

Este episodio también resalta cómo la revolución de la inteligencia artificial ha transformado el panorama tecnológico, convirtiendo a Nvidia en un actor fundamental gracias a sus chips especializados. La company ha pasado de ser un fabricante de procesadores para videojuegos a convertirse en un pilar esencial de la infraestructura tecnológica moderna.

Motosierra 2025: Milei eliminará 90% de impuestos y privatizará empresas

La transparencia de ambos ejecutivos al compartir sus "errores" estratégicos ofrece lecciones valiosas sobre la toma de decisiones empresariales y la importancia de la visión a largo plazo en el sector tecnológico. Sus experiencias subrayan cómo incluso los líderes más exitosos pueden subestimar el potencial de transformación tecnológica y su impacto en la valoración empresarial.

Te puede interesar

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global