Economía 13News-Economía 31/12/2024

Bitcoin como reserva global: Franklin Templeton prevé adopción masiva en 2025 | Análisis financiero

La gestora de inversiones Franklin Templeton anticipa una transformación significativa en el panorama financiero mundial durante 2025, con un creciente número de naciones incorporando Bitcoin a sus reservas estratégicas

La gestora de inversiones Franklin Templeton anticipa una transformación significativa en el panorama financiero mundial durante 2025, con un creciente número de naciones incorporando Bitcoin a sus reservas estratégicas. Esta proyección, revelada en su informe de perspectivas sobre activos digitales, sugiere una evolución fundamental en la percepción y utilización de las criptomonedas a nivel institucional y gubernamental.

Apple y la revolución de la IA impulsan su valor bursátil: Wedbush prevé récord histórico en 2025

El análisis de la firma señala un punto de inflexión en la trayectoria de Bitcoin, que trasciende su rol especulativo para consolidarse como un activo de reserva digital global. Esta transición se fundamenta en la creciente adopción por parte de instituciones financieras y estados soberanos, marcando un cambio paradigmático en la arquitectura financiera internacional.

El interés institucional se materializa de manera notable en Hong Kong, donde el legislador Wu Jiexhuang ha propuesto formalmente la inclusión de Bitcoin en las reservas nacionales. Su argumentación se apoya en precedentes exitosos como El Salvador y Bután, naciones que ya han implementado estrategias similares. La iniciativa cobra relevancia adicional considerando la inminente aprobación de ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos.

Banco Central logró comprar USD 18.743M durante el año y reservas superan expectativas | Análisis Económico 2024

El escenario político estadounidense también podría catalizar esta tendencia. Las declaraciones del CEO de Strike, Jack Mallers, sugieren la posibilidad de que una futura administración Trump impulse una orden ejecutiva para designar a Bitcoin como activo de reserva estratégico, una medida que podría redefinir el panorama financiero global.

En Europa, el debate sobre la adopción de Bitcoin como reserva encuentra eco en Alemania, donde el Partido Democrático Libre (FDP) ha incorporado esta posibilidad en su plataforma electoral para 2025. La propuesta incluye recomendaciones para que tanto el Banco Central Europeo como el Bundesbank evalúen la integración de Bitcoin como mecanismo para fortalecer la estabilidad del sistema monetario europeo.

El dilema presupuestario argentino: Implicaciones institucionales y socioeconómicas de la prórroga excepcional

Christian Lindner, ex ministro de Finanzas alemán, ha criticado la pasividad del gobierno actual frente a las oportunidades que presenta el ecosistema cripto. Su postura refleja una preocupación por el riesgo de que Alemania quede rezagada en la carrera por aprovechar las ventajas competitivas que ofrece la adopción temprana de activos digitales.

La perspectiva de Franklin Templeton sobre la evolución del mercado cripto sugiere una transición desde el paradigma especulativo hacia aplicaciones prácticas y utilitarias. La firma anticipa que las tecnologías subyacentes a las criptomonedas se integrarán progresivamente en la infraestructura financiera global durante el próximo año.

Lionel Messi lanza colección de vinos premium: Syrah y Primitivo a 61 euros la botella

Esta transformación coincide con un momento de maduración del mercado cripto, impulsado por la creciente participación institucional y el desarrollo de marcos regulatorios más robustos. La potencial aprobación de ETFs de Bitcoin en Estados Unidos representa un catalizador adicional para la legitimación del activo digital como instrumento financiero mainstream.

El respaldo de una gestora de la envergadura de Franklin Templeton a estas proyecciones refleja un cambio significativo en la percepción institucional de los activos digitales. Su análisis sugiere que la adopción de Bitcoin como reserva estratégica podría convertirse en una tendencia dominante en la política monetaria internacional durante 2025.

MicroStrategy aumenta su posición en Bitcoin: invierte 201 millones de euros en nueva compra

La convergencia de factores como la aprobación regulatoria, el interés institucional y la adopción gubernamental podría acelerar la transformación del papel de Bitcoin en el sistema financiero global. Esta evolución marca un punto de inflexión en la trayectoria de los activos digitales, señalando su transición desde instrumentos especulativos hacia componentes fundamentales de la arquitectura financiera internacional.

Te puede interesar

Mercados convulsionados por fracaso electoral de Milei: Diferencia de 13 puntos excede las previsiones más negativas

Mercados financieros no preveían un escenario tan negativo para Milei y el dólar estará bajo presión

El Tesoro vendió USD 500M para frenar cotización del dólar preelectoral ¿Es sostenible?

La autoridad fiscal argentina implementó una intervención masiva en mercados cambiarios durante la semana preelectoral, utilizando aproximadamente 500 millones de dólares para contener presiones especulativas sobre la divisa estadounidense en vísperas de comicios bonaerenses

Mercados trazan escenarios ante la incertidumbre del resultado de las elecciones bonaerenses

Los mercados financieros argentinos configuran posicionamientos defensivos y oportunistas mientras evalúan tres escenarios probables para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo

Mercados argentinos se desploman ante incertidumbre electoral y Riesgo País supera los 900 puntos

La proximidad de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una jornada de profunda volatilidad en los mercados financieros argentinos

Caputo prepara plan de crisis cambiaria ante emergencia electoral

La administración económica argentina enfrenta uno de sus momentos más delicados con las elecciones bonaerenses como telón de fondo y las reservas internacionales en territorio negativo

Mercados financieros en tensión electoral máxima

Los operadores financieros argentinos enfrentan la jornada electoral bonaerense con una mezcla de cautela extrema y expectativas de cambios profundos en la política económica nacional

Crisis política: Senado se encamina a anular el veto de Milei a emergencia en discapacidad

Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada

Deuda: Entre setiembre y Enero 2026 vencen USD 4.300 millones con privados y USD 2.500 millones con organismos

La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses

Analistas dudan de la sostenibilidad de la intervención cambiaria de Caputo

Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas