La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada
Apple y la revolución de la IA impulsan su valor bursátil: Wedbush prevé récord histórico en 2025
La gigante tecnológica de Cupertino se encuentra en el umbral de una transformación significativa que podría catapultar sus acciones a niveles sin precedentes, según el último análisis de Wedbush
Economía31/12/2024 13News-Economía

La gigante tecnológica de Cupertino se encuentra en el umbral de una transformación significativa que podría catapultar sus acciones a niveles sin precedentes, según el último análisis de Wedbush. Dan Ives, reconocido analista de la firma, proyecta un incremento del 26% en la cotización de Apple, estableciendo un ambicioso precio objetivo de 325 dólares por acción.

La clave de esta proyección radica en la estrategia de inteligencia artificial que Apple está desplegando meticulosamente a través de su ecosistema de productos. El lanzamiento reciente de iOS 18.2 marca el inicio de esta evolución tecnológica, introduciendo capacidades avanzadas como la integración de ChatGPT y herramientas creativas basadas en IA, incluyendo un innovador generador de emojis personalizados.
La transformación digital de Apple no se limita a actualizaciones incrementales. La compañía prepara una renovación integral de Siri para principios de 2025, prometiendo una experiencia más conversacional y natural que podría redefinir la interacción entre usuarios y dispositivos. Esta actualización representa solo la punta del iceberg en la estrategia de IA de la empresa.
El mercado potencial para estas innovaciones es sustancial. Wedbush estima que aproximadamente 300 millones de usuarios de iPhone están en posición de actualizar sus dispositivos, lo que podría desencadenar un ciclo de renovación sin precedentes. La implementación progresiva de Apple Intelligence en toda la gama de productos está diseñada para capitalizar esta oportunidad.
La infraestructura tecnológica que sustenta esta evolución está en constante desarrollo. Apple está preparando el terreno para una nueva generación de arquitectura de chips y hardware específicamente diseñados para optimizar las capacidades de IA. Este desarrollo promete transformar fundamentalmente la experiencia del usuario en el ecosistema Apple.
Las investigaciones de la cadena de suministro realizadas por Wedbush indican una respuesta entusiasta de los consumidores hacia las nuevas funcionalidades de IA. Los datos sugieren que el actual ciclo de iPhone podría marcar un hito en la historia de la compañía, respaldando las proyecciones optimistas de valoración.
El horizonte de crecimiento se extiende más allá del corto plazo. Ives anticipa que los desarrolladores crearán cientos de aplicaciones aprovechando los cimientos establecidos por Apple Intelligence, generando un efecto multiplicador en el ecosistema de la compañía. Esta expansión del universo de aplicaciones podría consolidar aún más la posición de Apple en el mercado tecnológico.
La estrategia de implementación gradual refleja el enfoque característico de Apple: meticuloso y orientado a la excelencia. Como señala Ives, la construcción de una infraestructura de IA robusta requiere tiempo y precisión, pero los primeros indicios sugieren que la compañía está en el camino correcto.
La valoración actualizada de Wedbush, la más alta entre los analistas de Wall Street, refleja la confianza en la capacidad de Apple para ejecutar esta transformación tecnológica. El incremento del precio objetivo desde 300 hasta 325 dólares subraya las expectativas de un crecimiento sostenido impulsado por la innovación en IA.
El momento actual representa una encrucijada crucial para Apple. La convergencia de una base de usuarios madura lista para actualizar sus dispositivos, una estrategia de IA bien definida y una infraestructura tecnológica en evolución posiciona a la compañía para capitalizar las tendencias emergentes en tecnología de consumo.
Las próximas actualizaciones de software y hardware servirán como indicadores clave del éxito de esta estrategia. La capacidad de Apple para mantener el equilibrio entre innovación y usabilidad, característico de su filosofía de producto, será fundamental para materializar las proyecciones de crecimiento.

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Gobierno prepara tres estrategias contra presión cambiaria en el segundo semestre
El equipo económico nacional enfrenta un escenario complejo en el segundo semestre del año, donde la estabilidad cambiaria emerge como el principal activo electoral del presidente Javier Milei

La cuenta regresiva hacia el 9 de julio marca un momento decisivo en la política comercial internacional, cuando la administración estadounidense implementará un nuevo esquema tarifario que redefine las relaciones económicas globales

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector
El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis
La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Bitcoin impulsa nueva estrategia corporativa según análisis de Lyn Alden
La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder

Tensión entre Milei y Gobernadores marcarán festejos por el Día de la Independencia
El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes
La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada