Política 13News-Política 04/01/2025

Messi hace historia: Primera Medalla de la Libertad a un argentino

El capitán de la selección argentina y actual figura del Inter Miami alcanzará un hito sin precedentes en la historia del deporte latinoamericano al convertirse en el primer ciudadano argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, máxima distinción civil que otorga la Casa Blanca

El capitán de la selección argentina y actual figura del Inter Miami alcanzará un hito sin precedentes en la historia del deporte latinoamericano al convertirse en el primer ciudadano argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, máxima distinción civil que otorga la Casa Blanca.

IA y Realidad Virtual: Las 5 Tech Giants revolucionarán 2025

Joe Biden seleccionó al astro rosarino junto a otras 18 personalidades destacadas para recibir este prestigioso galardón, que desde su creación en 1963 por John F. Kennedy ha reconocido a figuras emblemáticas como Martin Luther King Jr., la Madre Teresa de Calcuta y Angela Merkel. En el ámbito deportivo, Messi se unirá a una selecta lista que incluye a Muhammad Ali, Michael Jordan y Simone Biles.

La decisión de la Casa Blanca destaca no solo la excepcional trayectoria deportiva del argentino, sino también su compromiso social a través de la Fundación Leo Messi y su rol como embajador de UNICEF. Desde 2007, su fundación ha impulsado proyectos educativos y sanitarios en diversos países, incluyendo la reciente inauguración de un centro oncológico pediátrico en Rosario.

Argentina acuerda REPO por usd 1.000M con bancos internacionales y rompe aislamiento financiero vigente desde 2018

La ceremonia de entrega adquiere un significado especial al ser uno de los últimos actos oficiales del mandato de Biden, quien resaltó que los homenajeados representan el liderazgo y las contribuciones extraordinarias al país y al mundo. Entre los galardonados se encuentran personalidades como el chef José Andrés, el músico Bono, Hillary Clinton, el actor Michael J. Fox y la leyenda del básquetbol Magic Johnson.

El impacto de Messi trasciende el ámbito deportivo, donde ha acumulado siete Balones de Oro y más de 40 títulos con Barcelona, PSG e Inter Miami, además del histórico Mundial 2022 con Argentina. Como embajador de UNICEF desde 2010, ha liderado iniciativas para promover los derechos infantiles y la inclusión social en comunidades vulnerables.

Cavallo vs Milei: El dilema del súper peso que amenaza la economía argentina | 2025

La distinción sitúa al futbolista argentino en un selecto grupo que incluye a la primatóloga Jane Goodall, el diseñador Ralph Lauren y el actor Denzel Washington, confirmando su influencia global más allá del deporte. Messi se convertirá en el primer futbolista masculino en recibir este honor, siguiendo los pasos de Megan Rapinoe, quien fue reconocida en 2022.

La Medalla Presidencial de la Libertad reconoce contribuciones excepcionales a la seguridad nacional estadounidense, la paz mundial y el desarrollo cultural. La labor filantrópica de la Fundación Leo Messi, que ha financiado proyectos en Argentina, España, Siria y Bangladesh, ejemplifica el espíritu de este reconocimiento, consolidando el legado del deportista como agente de cambio social.

Cepo cambiario en Argentina: Melconian advierte sobre desafíos clave para 2025

Este histórico reconocimiento confirma la transformación de Messi de ícono deportivo a referente global, cuya influencia abarca aspectos fundamentales del desarrollo humano y la justicia social. La ceremonia en la Casa Blanca marcará un momento significativo en la historia del deporte latinoamericano y la diplomacia cultural entre Estados Unidos y Argentina.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido