Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El capitán de la selección argentina y actual figura del Inter Miami alcanzará un hito sin precedentes en la historia del deporte latinoamericano al convertirse en el primer ciudadano argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, máxima distinción civil que otorga la Casa Blanca
Política04/01/2025 13News-Política

El capitán de la selección argentina y actual figura del Inter Miami alcanzará un hito sin precedentes en la historia del deporte latinoamericano al convertirse en el primer ciudadano argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, máxima distinción civil que otorga la Casa Blanca.

Joe Biden seleccionó al astro rosarino junto a otras 18 personalidades destacadas para recibir este prestigioso galardón, que desde su creación en 1963 por John F. Kennedy ha reconocido a figuras emblemáticas como Martin Luther King Jr., la Madre Teresa de Calcuta y Angela Merkel. En el ámbito deportivo, Messi se unirá a una selecta lista que incluye a Muhammad Ali, Michael Jordan y Simone Biles.
La decisión de la Casa Blanca destaca no solo la excepcional trayectoria deportiva del argentino, sino también su compromiso social a través de la Fundación Leo Messi y su rol como embajador de UNICEF. Desde 2007, su fundación ha impulsado proyectos educativos y sanitarios en diversos países, incluyendo la reciente inauguración de un centro oncológico pediátrico en Rosario.
La ceremonia de entrega adquiere un significado especial al ser uno de los últimos actos oficiales del mandato de Biden, quien resaltó que los homenajeados representan el liderazgo y las contribuciones extraordinarias al país y al mundo. Entre los galardonados se encuentran personalidades como el chef José Andrés, el músico Bono, Hillary Clinton, el actor Michael J. Fox y la leyenda del básquetbol Magic Johnson.
El impacto de Messi trasciende el ámbito deportivo, donde ha acumulado siete Balones de Oro y más de 40 títulos con Barcelona, PSG e Inter Miami, además del histórico Mundial 2022 con Argentina. Como embajador de UNICEF desde 2010, ha liderado iniciativas para promover los derechos infantiles y la inclusión social en comunidades vulnerables.
La distinción sitúa al futbolista argentino en un selecto grupo que incluye a la primatóloga Jane Goodall, el diseñador Ralph Lauren y el actor Denzel Washington, confirmando su influencia global más allá del deporte. Messi se convertirá en el primer futbolista masculino en recibir este honor, siguiendo los pasos de Megan Rapinoe, quien fue reconocida en 2022.
La Medalla Presidencial de la Libertad reconoce contribuciones excepcionales a la seguridad nacional estadounidense, la paz mundial y el desarrollo cultural. La labor filantrópica de la Fundación Leo Messi, que ha financiado proyectos en Argentina, España, Siria y Bangladesh, ejemplifica el espíritu de este reconocimiento, consolidando el legado del deportista como agente de cambio social.
Este histórico reconocimiento confirma la transformación de Messi de ícono deportivo a referente global, cuya influencia abarca aspectos fundamentales del desarrollo humano y la justicia social. La ceremonia en la Casa Blanca marcará un momento significativo en la historia del deporte latinoamericano y la diplomacia cultural entre Estados Unidos y Argentina.
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo