Economía 13News-Economía 04/01/2025

Cripto LATAM 2025: Panamá lidera blockchain y Binance conquista Brasil

La industria de criptoactivos en América Latina inicia 2025 con importantes desarrollos que consolidan la región como un centro emergente para tecnologías blockchain y finanzas digitales. El ecosistema experimenta una transformación significativa con tres acontecimientos que marcan la pauta del sector

La industria de criptoactivos en América Latina inicia 2025 con importantes desarrollos que consolidan la región como un centro emergente para tecnologías blockchain y finanzas digitales. El ecosistema experimenta una transformación significativa con tres acontecimientos que marcan la pauta del sector.

Messi hace historia: Primera Medalla de la Libertad a un argentino

Panamá se posiciona como epicentro de innovación blockchain al anunciar su evento insignia que reunirá a líderes globales del sector del 22 al 24 de abril. La Semana Blockchain de Panamá 2025 contará con la participación del presidente José Raúl Mulino, junto a referentes como Evan Luthra y Montse Guardia, especialistas en la convergencia entre blockchain e inteligencia artificial.

Fernando Molina, director de Blockchain Territory, destaca la visión estratégica del país centroamericano para convertirse en referente regional de innovación tecnológica. El evento busca catalizar sinergias entre sectores tradicionales y emergentes, abordando aplicaciones en banca, logística y servicios financieros.

IA y Realidad Virtual: Las 5 Tech Giants revolucionarán 2025

Paralelamente, la infraestructura cripto regional se fortalece con la expansión de Avelacom en el corredor Estados Unidos-México. La compañía implementa nuevos puntos de presencia en centros de datos estratégicos: KIO en México y 165 Halsey en Nueva York. El CEO Lorenz Voss anticipa mayor volatilidad en los mercados para 2025, impulsando inversiones en conectividad de baja latencia y sistemas de fibra avanzados.

La transformación del ecosistema cripto latinoamericano alcanza un hito con la entrada de Binance al mercado brasileño. El exchange global obtiene su licencia número 21 del Banco Central de Brasil, permitiéndole adquirir la plataforma Sim;paul de São Paulo. Esta expansión estratégica en la mayor economía de la región viene respaldada por volúmenes de operación que superan los $18.2 mil millones en 24 horas, triplicando los números de su competidor más cercano.

Argentina acuerda REPO por usd 1.000M con bancos internacionales y rompe aislamiento financiero vigente desde 2018

Aleksey Larichev, ejecutivo de Avelacom, enfatiza que las mejoras en infraestructura permitirán a los participantes del mercado aprovechar oportunidades de arbitraje y trading con mayor eficiencia, independientemente de su ubicación geográfica. La modernización de las redes de comunicación financiera refleja la creciente sofisticación del mercado cripto latinoamericano.

La convergencia de estos desarrollos - el evento panameño, la expansión de infraestructura y la penetración de Binance en Brasil - señala un momento decisivo para la adopción de tecnologías blockchain en América Latina. El sector evoluciona hacia un ecosistema más maduro, respaldado por marcos regulatorios progresistas y una infraestructura tecnológica robusta.

Cepo cambiario en Argentina: Melconian advierte sobre desafíos clave para 2025

El dinamismo del mercado cripto latinoamericano atrae inversiones significativas en infraestructura y talento, posicionando a la región como un actor relevante en la economía digital global. La interacción entre reguladores, empresas tecnológicas y participantes tradicionales del mercado sugiere un futuro prometedor para la innovación financiera en América Latina.

Te puede interesar

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo

Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional

El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"

Dólar post-elecciones: caída del 3,8% y riesgo país en mínimos históricos tras triunfo de Milei

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington