Internacional 13News-Internacional 09/01/2025

Tensión en Venezuela: María Corina Machado es secuestrada y liberada en dramático episodio previo a investidura de Maduro

En un día marcado por protestas masivas y tensión política en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado fue brevemente secuestrada y posteriormente liberada por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro, según confirmó el partido Vente Venezuela

En un día marcado por protestas masivas y tensión política en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado fue brevemente secuestrada y posteriormente liberada por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro, según confirmó el partido Vente Venezuela. El incidente ocurrió tras encabezar una manifestación en el sector de Chacao, Caracas, donde miles de venezolanos se congregaron para protestar contra la inminente asunción del tercer mandato presidencial de Maduro.

Fetch.ai invierte usd 10M en acelerador global para impulsar startups de agentes de IA y tecnología cuántica

El Comando con Venezuela informó que Machado "fue violentamente interceptada" al salir de la concentración, siendo derribada de la motocicleta en la que se trasladaba mientras se efectuaron disparos al aire. Durante su cautiverio, que duró aproximadamente una hora, la dirigente habría sido forzada a grabar varios videos, uno de los cuales fue difundido por el Ministerio de Comunicación del régimen venezolano.

La comunidad internacional reaccionó rápidamente ante estos acontecimientos. El gobierno español expresó su "total condena y preocupación" por la situación, mientras que Italia, a través de su Canciller Antonio Tajani, exigió la liberación inmediata de Machado. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, demandó respeto por la integridad personal de la líder opositora, responsabilizando directamente al régimen por su seguridad.

PRO propone equipo para fortalecer alianza con Milei y ahora le toca jugar al gobierno

El presidente electo Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones del 28 de julio, advirtió a las fuerzas de seguridad que "no jueguen con fuego" y exigió la inmediata liberación de Machado. Human Rights Watch, por medio de su subdirector para las Américas, Juan Pappier, instó a la comunidad internacional a actuar de manera unificada, señalando que el arresto representa un intento de Maduro por "poner el último clavo en el ataúd del proceso electoral".

Antes de su detención, Machado había emergido de la clandestinidad para liderar la protesta, declarando que "nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa; en toda Venezuela la gente salió a la calle". Su aparición pública marcó el fin de un período de ocultamiento que se extendía desde el 28 de agosto, cuando participó en manifestaciones que respaldaban la victoria electoral de González Urrutia.

Tensión en Venezuela: Argentina monitorea crisis por gendarme retenido mientras crece expectativa por protestas

El respaldo internacional a la oposición venezolana continúa creciendo. En Bolivia, el principal bloque opositor, encabezado por los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga, junto al empresario Samuel Doria Medina y el gobernador Luis Fernando Camacho, expresó su apoyo a González Urrutia y Machado en su lucha por "el rescate de la libertad y la democracia".

2025: La IA se consolida como motor del emprendimiento tecnológico y atrae inversión masiva

Estos eventos se desarrollan en vísperas de la ceremonia de investidura de Maduro para su controversial tercer período consecutivo de seis años, programada para el viernes. La jornada estuvo marcada por una nueva ola de detenciones de opositores y activistas de la sociedad civil, acciones que han provocado una amplia condena internacional y profundizado la crisis política que atraviesa Venezuela.

Te puede interesar

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más

Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Christopher Waller lidera carrera por presidencia de la Fed

El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves

Tesla aprueba compensación de u$d 30.000 millones para Elon Musk

La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense