Tensión en Venezuela: María Corina Machado es secuestrada y liberada en dramático episodio previo a investidura de Maduro
En un día marcado por protestas masivas y tensión política en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado fue brevemente secuestrada y posteriormente liberada por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro, según confirmó el partido Vente Venezuela
En un día marcado por protestas masivas y tensión política en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado fue brevemente secuestrada y posteriormente liberada por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro, según confirmó el partido Vente Venezuela. El incidente ocurrió tras encabezar una manifestación en el sector de Chacao, Caracas, donde miles de venezolanos se congregaron para protestar contra la inminente asunción del tercer mandato presidencial de Maduro.
El Comando con Venezuela informó que Machado "fue violentamente interceptada" al salir de la concentración, siendo derribada de la motocicleta en la que se trasladaba mientras se efectuaron disparos al aire. Durante su cautiverio, que duró aproximadamente una hora, la dirigente habría sido forzada a grabar varios videos, uno de los cuales fue difundido por el Ministerio de Comunicación del régimen venezolano.
La comunidad internacional reaccionó rápidamente ante estos acontecimientos. El gobierno español expresó su "total condena y preocupación" por la situación, mientras que Italia, a través de su Canciller Antonio Tajani, exigió la liberación inmediata de Machado. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, demandó respeto por la integridad personal de la líder opositora, responsabilizando directamente al régimen por su seguridad.
El presidente electo Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones del 28 de julio, advirtió a las fuerzas de seguridad que "no jueguen con fuego" y exigió la inmediata liberación de Machado. Human Rights Watch, por medio de su subdirector para las Américas, Juan Pappier, instó a la comunidad internacional a actuar de manera unificada, señalando que el arresto representa un intento de Maduro por "poner el último clavo en el ataúd del proceso electoral".
Antes de su detención, Machado había emergido de la clandestinidad para liderar la protesta, declarando que "nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa; en toda Venezuela la gente salió a la calle". Su aparición pública marcó el fin de un período de ocultamiento que se extendía desde el 28 de agosto, cuando participó en manifestaciones que respaldaban la victoria electoral de González Urrutia.
El respaldo internacional a la oposición venezolana continúa creciendo. En Bolivia, el principal bloque opositor, encabezado por los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga, junto al empresario Samuel Doria Medina y el gobernador Luis Fernando Camacho, expresó su apoyo a González Urrutia y Machado en su lucha por "el rescate de la libertad y la democracia".
Estos eventos se desarrollan en vísperas de la ceremonia de investidura de Maduro para su controversial tercer período consecutivo de seis años, programada para el viernes. La jornada estuvo marcada por una nueva ola de detenciones de opositores y activistas de la sociedad civil, acciones que han provocado una amplia condena internacional y profundizado la crisis política que atraviesa Venezuela.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker