Tecnología 13News-Tecnología 13/01/2025

Reino Unido lanza plan de 17.000 millones para dominar la IA global

El gobierno británico ha revelado una ambiciosa estrategia para posicionar al país como potencia mundial en inteligencia artificial, respaldada por inversiones privadas que superan los 17.000 millones de dólares y un plan integral de 50 puntos que transformará la infraestructura tecnológica nacional

El gobierno británico ha revelado una ambiciosa estrategia para posicionar al país como potencia mundial en inteligencia artificial, respaldada por inversiones privadas que superan los 17.000 millones de dólares y un plan integral de 50 puntos que transformará la infraestructura tecnológica nacional.

La iniciativa, anunciada por el Primer Ministro Keir Starmer, representa un giro decisivo en la política tecnológica británica y establece un marco sin precedentes para la integración de la IA en todos los niveles de la administración pública y el sector privado. El programa incluye el desarrollo de zonas especiales para el crecimiento de la IA, donde se agilizarán los procesos de aprobación para centros de datos, y la creación de una Biblioteca Nacional de Datos que centralizará información pública para el entrenamiento de modelos de IA.

Argentina en la encrucijada: El debate sobre el crawling peg y la tensión entre estabilización y competitividad

Entre los proyectos más destacados figura la construcción de un superordenador con capacidad para realizar cálculos equivalentes a medio millón de partidas de ajedrez por segundo. Esta infraestructura computacional estará respaldada por importantes inversiones de empresas como Vantage Data Centres, Nscale y Kyndryl, que han comprometido recursos significativos para desarrollar la infraestructura necesaria.

La iniciativa británica emerge en un momento crítico para la competencia global en IA, donde Estados Unidos mantiene el liderazgo seguido por China, mientras el Reino Unido ocupa el tercer puesto según la Universidad de Stanford. El plan gubernamental busca no solo mantener esta posición sino mejorarla, en un contexto donde la velocidad de implementación será crucial.

EEUU endurece sanciones al petróleo ruso: China e India buscan alternativas

Un aspecto innovador del programa es la creación del Consejo de la Energía de la Inteligencia Artificial, que coordinará con las empresas energéticas para abordar uno de los mayores desafíos del sector: el consumo de recursos. Esta preocupación se ha manifestado ya en países vecinos como Irlanda, donde se han establecido moratorias en la construcción de centros de datos debido a su elevado consumo eléctrico.

La respuesta del sector tecnológico ha sido entusiasta, con gigantes como Microsoft, Anthropic y OpenAI respaldando públicamente la iniciativa. Darren Hardman, CEO de Microsoft UK, ha destacado cómo la ambición del plan potenciará el crecimiento económico británico, mientras que Julian David, director de techUK, ha enfatizado la necesidad de una implementación ágil para mantener la competitividad internacional.

ETF de Bitcoin logran histórico 5% del suministro total tras primer año en Wall Street

El éxito del programa dependerá en gran medida de su ejecución en los próximos seis meses, período crítico donde el gobierno deberá demostrar su capacidad para convertir estas ambiciosas propuestas en realidades operativas. La creación de un nuevo departamento dentro del DSIT (Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología) será fundamental para coordinar estos esfuerzos.

Starmer ha sido enfático al señalar que la competencia global en IA requiere acción inmediata y decisiva, instruyendo a su gabinete para priorizar la adopción de estas tecnologías. Esta directriz refleja la determinación del gobierno por evitar que las oportunidades en el sector se diluyan frente a la competencia internacional.

IMPSA a manos de ARC Energy: Las próximas privatizaciones de Milei 2025

La estrategia británica representa un ejemplo de cómo las naciones desarrolladas están reposicionándose en la carrera global por el dominio de la IA, combinando inversión privada, infraestructura pública y reformas regulatorias para crear un ecosistema tecnológico competitivo. El éxito de esta iniciativa podría establecer un precedente para otros países que buscan fortalecer su posición en el emergente panorama de la inteligencia artificial.

Te puede interesar

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas

La industria cinematográfica experimenta una revolución silenciosa que desafía décadas de tradiciones narrativas establecidas

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs