La Realidad, lo más increíble que tenemos

EEUU endurece sanciones al petróleo ruso: China e India buscan alternativas

La administración estadounidense ha intensificado su presión sobre el comercio petrolero ruso mediante nuevas sanciones que afectarán significativamente el suministro energético hacia Asia

Economía12/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración estadounidense ha intensificado su presión sobre el comercio petrolero ruso mediante nuevas sanciones que afectarán significativamente el suministro energético hacia Asia. La medida, que incluye restricciones a importantes productores como Gazprom Neft y Surgutneftegas, junto con 183 embarcaciones involucradas en el transporte de crudo ruso, representa un giro significativo en la dinámica del mercado petrolero global.

sWnVSoGPIJe8CjLNy9WYGETF de Bitcoin logran histórico 5% del suministro total tras primer año en Wall Street

El impacto de estas restricciones se prevé considerable, dado que los buques sancionados transportaron aproximadamente 530 millones de barriles de crudo ruso durante el año anterior, representando el 42% de las exportaciones marítimas totales de Moscú. China recibió cerca de 300 millones de barriles de este volumen, mientras que India se consolidó como el segundo destino principal.

La medida obligará a las refinerías independientes chinas a reevaluar sus operaciones, anticipándose una probable reducción en su capacidad de procesamiento. Los datos revelan que las importaciones indias de petróleo ruso alcanzaron 1,764 millones de barriles diarios en los primeros once meses del año, constituyendo el 36% de sus importaciones totales, mientras que China importó 2,159 millones de barriles diarios, representando el 20% de su suministro.

th?id=OIFIMPSA a manos de ARC Energy: Las próximas privatizaciones de Milei 2025

El mercado energético global experimenta una reconfiguración significativa ante estas restricciones. Los compradores asiáticos deberán diversificar sus fuentes de suministro, dirigiendo su atención hacia proveedores de Oriente Medio, África y América. Esta redistribución del comercio petrolero ya está provocando incrementos en los precios al contado de diversos crudos regionales.

La próxima administración de Donald Trump añade un elemento de incertidumbre adicional al escenario. Los analistas especulan sobre posibles modificaciones en la política de sanciones, mientras que la industria observa atentamente el comportamiento de China frente a las restricciones implementadas.

jEZz8tJQN9GyxL-SNvjU_Argentina logró Superávit Fiscal en 2024: El mayor ajuste de la última década

Los expertos del sector anticipan un aumento en los costos de flete marítimo debido a la reducción en la disponibilidad de buques para transportar crudo ruso. Esta situación podría ejercer presión adicional sobre los precios globales del petróleo y modificar las rutas comerciales establecidas.

Las refinerías indias exploran alternativas, considerando aumentar sus importaciones de crudo estadounidense y de Oriente Medio. Algunos analistas sugieren que Rusia podría verse forzada a comercializar su petróleo por debajo de los 60 dólares por barril para mantener acceso a seguros y embarcaciones occidentales.

KZzM_L4ds_2000x1500__1FMI propone giro estratégico: Flexibilización cambiaria y protección social como ejes de nueva fase económica

El mercado observa con particular atención el índice de referencia de Dubái, anticipando una competencia intensificada por los cargamentos de febrero de Omán y Murban. Esta dinámica podría estrechar el diferencial entre los precios Brent y Dubái, modificando los patrones tradicionales de comercio.

Las sanciones previas a embarcaciones que comercian con petróleo iraní ya han generado respuestas significativas, como la prohibición implementada por el Grupo Portuario de Shandong a petroleros sancionados. China, principal comprador de crudo iraní, explora opciones alternativas, incluyendo un posible aumento en el consumo de petróleo canadiense a través del oleoducto Trans-Mountain.

hnHxTBv6eIhwFlA2afA_6TikTok al borde del veto: Trump emerge como inesperado aliado en batalla legal

Esta nueva fase de restricciones comerciales refleja la continua utilización de herramientas económicas en el contexto geopolítico global, particularmente en relación con el conflicto en Ucrania. Las consecuencias de estas medidas continuarán resonando en los mercados energéticos internacionales durante los próximos meses, mientras los principales actores ajustan sus estrategias comerciales y de suministro.

Te puede interesar
carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Lo más visto
carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email