Política 13News-Política 13/01/2025

Milei busca reforma laboral 2025: Modernización con consenso sindical

La administración de Javier Milei ha iniciado negociaciones con empresarios y sindicatos para implementar una reforma laboral integral que busca modernizar las relaciones laborales en Argentina

La administración de Javier Milei ha iniciado negociaciones con empresarios y sindicatos para implementar una reforma laboral integral que busca modernizar las relaciones laborales en Argentina. La iniciativa, que se canalizará a través de un proyecto de ley, representa un cambio de estrategia tras los desafíos enfrentados por el decreto de necesidad y urgencia en materia laboral.

Inflación 2024: según analistas podría ubicarse alrededor del 118%

La Secretaría de Trabajo, bajo la dirección de Julio Cordero, lidera las conversaciones para alcanzar un consenso sobre una propuesta legislativa que tiene como base el proyecto "Ley de Promoción de Inversiones y Empleo", presentado por legisladores de La Libertad Avanza, incluyendo figuras prominentes como José Luis Espert y Gabriel Bornoroni.

El proyecto contempla transformaciones significativas en el marco regulatorio laboral actual. Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la flexibilización del régimen de vacaciones, permitiendo su fragmentación en períodos no menores a una semana, y la implementación de un sistema de banco de horas que otorgará mayor flexibilidad en la gestión del tiempo laboral.

Reino Unido lanza plan de 17.000 millones para dominar la IA global

La propuesta incluye una revisión del principio de irrenunciabilidad de derechos, manteniendo la protección de los beneficios establecidos por ley y convenios colectivos, pero permitiendo la negociación de condiciones adicionales. Esta modificación busca dotar de mayor dinamismo a las relaciones laborales sin comprometer las garantías fundamentales de los trabajadores.

Un aspecto innovador de la reforma es la introducción de incentivos fiscales para la generación de empleo. El programa contempla bonos de crédito fiscal para nuevas contrataciones, con beneficios diferenciados según el tamaño de la empresa: desde un 100% para microempresas hasta un 25% para grandes corporaciones, aplicables a las contribuciones patronales durante un período de 12 meses.

Argentina en la encrucijada: El debate sobre el crawling peg y la tensión entre estabilización y competitividad

La iniciativa también aborda la transición del empleo público al sector privado, ofreciendo una bonificación total en contribuciones patronales para la contratación de trabajadores provenientes del sector estatal, con excepciones para determinados cargos jerárquicos. Además, se prevé un esquema de reducción gradual de planes sociales para quienes se incorporen al mercado laboral formal.

El gobierno argumenta que estas reformas son necesarias para mejorar la competitividad de las empresas argentinas, especialmente las pymes, en un contexto de apreciación del peso que incrementa la presión competitiva. La modernización laboral se concibe como un paso previo a una reforma más amplia del sistema previsional.

EEUU endurece sanciones al petróleo ruso: China e India buscan alternativas

El proyecto incorpora avances tecnológicos en la gestión administrativa, promoviendo la digitalización de los sistemas de pago y la documentación laboral. También clarifica el alcance de los beneficios sociales no remunerativos, incluyendo prestaciones como alimentación, gastos médicos y capacitación.

La reforma del trabajo agrario constituye otro pilar fundamental de la iniciativa, buscando adaptar la normativa a las particularidades del sector rural. Estas modificaciones apuntan a mejorar la eficiencia y productividad del sector, manteniendo las protecciones laborales esenciales.

ETF de Bitcoin logran histórico 5% del suministro total tras primer año en Wall Street

El gobierno aspira a que esta reforma sea aprobada durante el primer semestre de 2025, considerándola un elemento crucial para la modernización económica del país. El éxito de la iniciativa dependerá en gran medida de la capacidad del ejecutivo para construir consensos con los actores sociales y obtener el respaldo legislativo necesario.

Esta propuesta de modernización laboral representa un intento del gobierno por equilibrar las demandas de flexibilización del mercado laboral con la preservación de derechos fundamentales de los trabajadores, en un contexto de transformación económica y necesidad de impulsar la competitividad empresarial.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido