Bitcoin enfrenta prueba clave ante investidura de Trump y fortaleza del dólar 2025
El mercado de criptomonedas se encuentra en un momento decisivo mientras se acerca la investidura presidencial de Donald Trump, con Bitcoin operando en un rango estrecho alrededor de los 93.000 dólares en medio de una creciente fortaleza del dólar estadounidense, que alcanza niveles no vistos desde finales de 2022
El mercado de criptomonedas se encuentra en un momento decisivo mientras se acerca la investidura presidencial de Donald Trump, con Bitcoin operando en un rango estrecho alrededor de los 93.000 dólares en medio de una creciente fortaleza del dólar estadounidense, que alcanza niveles no vistos desde finales de 2022.
La semana se presenta crucial para los mercados financieros globales, con la publicación de datos fundamentales sobre inflación en Estados Unidos que podrían influir significativamente en las decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Productor (IPP) de diciembre 2024 serán determinantes para las expectativas de política monetaria.
La correlación entre Bitcoin y el índice del dólar estadounidense (DXY) ha alcanzado su nivel más alto desde 2016, según el analista Tony "The Bull" Severino. Esta relación inversa tradicionalmente ha supuesto un obstáculo para el rendimiento de las criptomonedas, especialmente cuando el dólar muestra fortaleza sostenida.
Los datos de la plataforma Binance revelan patrones interesantes en el comportamiento de los inversores. La relación compra/venta muestra señales de agotamiento en la presión vendedora, mientras que las entradas diarias de Bitcoin han disminuido aproximadamente un 75% desde su pico de noviembre, sugiriendo una preferencia creciente por mantener posiciones en lugar de realizar ventas.
Los analistas técnicos identifican niveles críticos para Bitcoin en 91.000 dólares como soporte y la zona de 96.300-97.000 dólares como resistencia inmediata. La volatilidad podría incrementarse significativamente en torno al 20 de enero, coincidiendo con la ceremonia de investidura presidencial.
Las probabilidades de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal se han reducido considerablemente, con solo un 2,7% de posibilidades de una reducción de 0,25% en la reunión de enero, según el FedWatch Tool de CME Group. Esta perspectiva de "tipos más altos por más tiempo" podría continuar afectando el flujo de capital hacia activos de riesgo.
CryptoQuant señala que la disminución en los flujos de entrada a exchanges, actualmente promediando 6.000 BTC diarios, podría indicar una transición hacia un mercado más equilibrado. Esta reducción en la presión vendedora coincide con una consolidación en niveles de precio medios de 90.000 dólares.
La comunidad cripto observa atentamente el nivel de 110 en el índice DXY, históricamente un punto que ha provocado respuestas de la Reserva Federal debido a su impacto en la estabilidad financiera global. The Trading Initiative sugiere que los activos de riesgo podrían continuar enfrentando dificultades hasta que se observe un debilitamiento en la fortaleza del dólar.
El panorama técnico muestra un mercado en consolidación, con traders debatiendo la probabilidad de una prueba de niveles por debajo de 90.000 dólares antes de cualquier movimiento alcista sostenido. La acumulación de liquidaciones en zonas específicas del precio sugiere la posibilidad de movimientos bruscos en cualquier dirección.
La próxima semana se perfila como determinante para establecer la dirección del mercado cripto a mediano plazo, con múltiples factores macroeconómicos y políticos convergiendo en un momento crítico para la valoración de activos digitales.
Te puede interesar
Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable
Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto
J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia
El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas
Bitcoin supera los 125 mil dólares alcanzando máximo histórico impulsado por ETFs y debilidad del dólar
Bitcoin alcanzó nuevo máximo histórico el domingo cotizando por encima de 125 mil dólares durante horario asiático extendiendo ganancias de octubre
Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses
Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA
La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional