Economía 13News-Economía 14/01/2025

Mercado financiero argentino reacciona al pago de USD 4.341 millones en bonos

El mercado financiero argentino experimenta una reconfiguración significativa tras el reciente desembolso de USD 4.341 millones por parte del Tesoro Nacional para cubrir vencimientos de deuda en Globales y Bonares

El mercado financiero argentino experimenta una reconfiguración significativa tras el reciente desembolso de USD 4.341 millones por parte del Tesoro Nacional para cubrir vencimientos de deuda en Globales y Bonares. Esta inyección de liquidez al sistema ha generado expectativas sobre los nuevos destinos de inversión que elegirán los tenedores de estos instrumentos.

Milei busca sumar figuras del PRO mientras crecen tensiones con Macri

Los analistas del sector coinciden en que una porción significativa de estos fondos probablemente regresará al mercado de deuda soberana, aunque con matices en cuanto a los instrumentos específicos. La parte media de la curva de bonos, particularmente los Globales GD35, GD38 y GD41, emerge como una opción atractiva con potenciales rendimientos del 13% al 14%, según estimaciones de Balanz Capital.

El impacto en las paridades podría ser considerable, considerando que los pagos representan aproximadamente el 7% del outstanding total. Un factor adicional a considerar es que cerca del 55% de los fondos corresponde a inversores extranjeros, lo que podría influir en la dinámica del mercado secundario.

¿Baja el Crawling Peg al 1%? Milei prioriza la inflación de diciembre para definir política cambiaria 2025

La provincia de Buenos Aires aparece como una alternativa para inversores con mayor apetito por riesgo, ofreciendo rendimientos cercanos al 15%. Esta opción refleja la búsqueda de mayores retornos en un contexto donde las tasas de los bonos soberanos han experimentado una compresión significativa.

El mercado corporativo también atrae la atención de los inversores, con las recientes emisiones de YPF mostrando potenciales de apreciación cercanos al 10%. Las obligaciones negociables bajo ley Nueva York se posicionan como una opción de diversificación con rendimientos atractivos en términos relativos.

Mercado OTC de criptomonedas se dispara 106% en 2024 con victoria de Trump y ETFs

Los instrumentos CER han ganado protagonismo entre inversores locales que optaron por pesificar parte de sus posiciones. El bono TX26, que llegó a ofrecer rendimientos de CER más 10%, ahora cotiza en niveles de CER más 6%, evidenciando el interés por cobertura inflacionaria.

El contexto internacional ejerce presión sobre los activos argentinos, con la fortaleza del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense influyendo en las cotizaciones. Sin embargo, factores locales como la concreción del REPO por USD 1.000 millones a una tasa del 8,8% anual por parte del Banco Central sugieren perspectivas positivas para la normalización de la curva soberana.

Bitcoin: Donald Trump podría emitir órdenes ejecutivas en materia de criptomonedas en su primer día

Las negociaciones con el FMI para un nuevo programa, que podrían concretarse durante el primer cuatrimestre de 2025, agregan un elemento adicional al análisis. La potencial salida del cepo cambiario y la evolución del "dólar blend" se perfilan como variables clave para el reingreso de Argentina a los mercados internacionales.

El comportamiento del mercado tras el pago de cupones refleja la eficiencia en la incorporación de información, con los precios ajustándose anticipadamente a los eventos esperados. Esta dinámica sugiere una maduración del mercado local y una mayor sofisticación en las estrategias de los participantes.

Batalla por el talento en IA: Los 5 unicornios tech más valiosos de EEUU en 2025

La diversificación emerge como estrategia predominante entre los inversores, combinando exposición a bonos soberanos con instrumentos corporativos y títulos ajustados por inflación, en un entorno donde la gestión de riesgos y la búsqueda de rendimientos ajustados requieren un enfoque más selectivo.

Te puede interesar

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo

Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional

El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"

Dólar post-elecciones: caída del 3,8% y riesgo país en mínimos históricos tras triunfo de Milei

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno