Economía 13News-Economía 21/01/2025

Elon Musk Predice Boom Económico en Argentina con Milei 2025

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, manifestó un contundente respaldo a las políticas económicas implementadas por el presidente argentino Javier Milei, anticipando un período de prosperidad sin precedentes para nuestro país

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, manifestó un contundente respaldo a las políticas económicas implementadas por el presidente argentino Javier Milei, anticipando un período de prosperidad sin precedentes para nuestro país. Durante su intervención en el Instituto Cato, el magnate tecnológico proyectó una era de transformación económica que podría marcar un punto de inflexión en la historia centenaria de Argentina.

Agentes de IA en 2030: El Impacto Millonario en Empresas de Latinoamérica

La relación entre ambos líderes se ha consolidado a través de múltiples encuentros estratégicos durante 2024. Las reuniones comenzaron en abril en la Gigafactory de Tesla en Austin, donde Milei presentó su visión para la atracción de inversiones extranjeras. Posteriormente, los diálogos continuaron en Los Ángeles, Nueva York y Florida, fortaleciendo una alianza que trasciende las redes sociales.

El respaldo de Musk se materializa en momentos cruciales para la economía argentina. En la plataforma X, el empresario expresó que "Argentina será un modelo útil para el resto del mundo", sugiriendo que las reformas implementadas por Milei podrían establecer un precedente global en materia de transformación económica.

Gen Z y Criptomonedas 2025: El Boom de las Finanzas Digitales

Las declaraciones del líder tecnológico coinciden con la visita de Milei a Estados Unidos, donde además de participar en la asunción de Donald Trump, mantendrá conversaciones estratégicas con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. Este encuentro resulta fundamental para negociar un nuevo paquete de asistencia financiera, respaldado por el apoyo político de figuras internacionales como Musk y Trump.

La conexión entre Musk y Milei se fortaleció durante una gala en Washington, donde el mandatario argentino recibió el premio "Titán de la Reforma Económica". En esta ocasión, Musk expresó públicamente su admiración por Milei, quien agradeció el papel del empresario en la transformación de la red social X, describiéndola como una contribución fundamental para la humanidad.

Trump anuncia retiro de EEUU de la OMS: crece tensión con la Unión Europea

Los encuentros entre ambos líderes han abordado temas cruciales como la Ley Bases y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, iniciativas diseñadas para estimular la inversión extranjera y el desarrollo tecnológico en Argentina. Musk ha mostrado particular interés en estas propuestas, considerándolas elementos clave para mejorar la competitividad económica del país.

El optimismo de Musk contrasta con su visión crítica de las políticas económicas implementadas por administraciones anteriores en Argentina. El empresario enfatiza que la agenda de desregulación y fomento a la innovación propuesta por Milei representa una oportunidad histórica para revertir décadas de estancamiento económico.

Silicon Valley respalda a Trump 2025: CEOs tecnológicos dominan ceremonia inaugural

En el contexto de las negociaciones con el FMI, fuentes gubernamentales indican que Argentina busca mantener su autonomía en la implementación del plan de ajuste, aceptando únicamente aquellas exigencias técnicas que no interfieran con la visión económica de la actual administración. El respaldo de figuras influyentes como Musk podría fortalecer la posición negociadora del país.

La serie de encuentros entre Musk y Milei ha generado expectativas sobre posibles inversiones en sectores estratégicos, particularmente en tecnología y energía. El interés del fundador de Tesla en el mercado argentino podría catalizar la llegada de otros inversores internacionales, atraídos por las reformas económicas en curso.

YPF firma acuerdo histórico con India: GNL y litio marcarán nueva era exportadora

El optimismo de Musk sobre el futuro económico de Argentina refleja una confianza creciente en la capacidad del país para implementar reformas estructurales significativas. Sus declaraciones sugieren que el éxito de estas políticas podría establecer un nuevo paradigma de desarrollo económico, no solo para Argentina sino para otras naciones que buscan transformar sus economías.

Te puede interesar

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo

Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional

El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"

Dólar post-elecciones: caída del 3,8% y riesgo país en mínimos históricos tras triunfo de Milei

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington