Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Silicon Valley respalda a Trump 2025: CEOs tecnológicos dominan ceremonia inaugural
La ceremonia de investidura del presidente Donald Trump ha marcado un giro significativo en las relaciones entre la Casa Blanca y Silicon Valley, con los principales líderes tecnológicos ocupando posiciones privilegiadas en la Rotonda del Capitolio
Política21/01/2025 13News-Política

La ceremonia de investidura del presidente Donald Trump ha marcado un giro significativo en las relaciones entre la Casa Blanca y Silicon Valley, con los principales líderes tecnológicos ocupando posiciones privilegiadas en la Rotonda del Capitolio. La presencia masiva de CEOs del sector digital señala un realineamiento estratégico entre el poder político y las empresas tecnológicas.


El evento reunió a un impresionante grupo de ejecutivos tecnológicos en primera fila, incluyendo a Elon Musk de Tesla y SpaceX, Jeff Bezos de Amazon, Tim Cook de Apple, Mark Zuckerberg de Meta, Sundar Pichai de Google y Sam Altman de OpenAI. La disposición de los asientos resultó particularmente reveladora, con varios de estos titanes tecnológicos ubicados incluso por delante de figuras políticas prominentes como el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
La asistencia de Shou Chew, CEO de TikTok, adquirió especial relevancia en medio de especulaciones sobre una posible revocación de la prohibición de la plataforma china en territorio estadounidense. Este movimiento podría señalar un cambio significativo en la política tecnológica de la nueva administración hacia las empresas extranjeras.
El respaldo corporativo a Trump se ha manifestado no solo en presencia física sino también en contribuciones sustanciales. Numerosas compañías tecnológicas han realizado donaciones al comité de investidura, mientras que Meta, bajo el liderazgo de Zuckerberg, implementó recientemente modificaciones que parecen alinearse con las preferencias conservadoras.
La confluencia entre tecnología y medios tradicionales se evidenció con la presencia de Rupert Murdoch, figura central de Fox News, junto a representantes de la nueva cultura digital como Dana White, CEO de UFC y nuevo miembro del consejo de Meta. La asistencia de Theo Von, influyente podcaster que ayudó a Trump a conectar con votantes jóvenes, subraya la fusión entre política tradicional y nuevos medios.
El lujo tradicional también tuvo su espacio en la ceremonia, con representantes de la familia Arnault, propietaria de marcas como Louis Vuitton y Christian Dior, demostrando que el respaldo empresarial a Trump trasciende el sector tecnológico. La presencia de Vivek Ramaswamy, actual codirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental, añadió una dimensión adicional a la convergencia entre política y empresa.
Este acercamiento marca un contraste significativo con el pasado reciente, cuando las tensiones entre Trump y las empresas tecnológicas caracterizaban la relación, particularmente en temas de moderación de contenidos. El cambio sugiere una nueva era de colaboración entre Silicon Valley y Washington, con implicaciones potencialmente significativas para la regulación tecnológica y las políticas digitales.
La ceremonia inaugural no solo simbolizó el inicio del segundo mandato de Trump, sino también una reconfiguración del paisaje político-empresarial estadounidense, donde los líderes tecnológicos parecen haber optado por una estrategia de compromiso directo con la administración republicana, en lugar de la distancia que caracterizó interacciones previas.
Esta convergencia entre poder político y tecnológico podría tener importantes ramificaciones para el futuro de la regulación digital, la moderación de contenidos y las relaciones entre el gobierno federal y las empresas tecnológicas. El aparente alineamiento sugiere una nueva fase en la evolución de las relaciones entre Silicon Valley y Washington, con potenciales impactos en políticas tecnológicas y regulatorias.
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche
El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad

PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?
El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales
Mondino acusa a Milei de corrupto o poco inteligente por caso LIBRA
La excanciller argentina Diana Mondino reapareció en los medios internacionales con declaraciones explosivas contra el presidente Javier Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska