Trump anuncia Stargate: megaproyecto de USD 500.000M revolucionará la IA en EEUU
La administración Trump marcó un hito histórico en el desarrollo tecnológico estadounidense al anunciar la creación de Stargate, una ambiciosa iniciativa público-privada que movilizará inversiones por USD 500.000 millones para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial
La administración Trump marcó un hito histórico en el desarrollo tecnológico estadounidense al anunciar la creación de Stargate, una ambiciosa iniciativa público-privada que movilizará inversiones por USD 500.000 millones para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial. El proyecto, que reúne a gigantes tecnológicos como OpenAI, Oracle y SoftBank, busca consolidar el liderazgo norteamericano en la carrera global por la supremacía en IA.
La magnitud del proyecto se refleja en sus objetivos de empleo, con la creación proyectada de 100.000 nuevos puestos de trabajo en el sector de IA durante los próximos cuatro años. El anuncio, realizado en la Casa Blanca con la presencia de Sam Altman de OpenAI, Larry Ellison de Oracle y Masayoshi Son de SoftBank, generó una reacción inmediata en los mercados financieros, con alzas significativas en las acciones de las empresas participantes.
El impacto de Stargate trasciende el ámbito puramente tecnológico. Trump reveló planes para facilitar la producción energética necesaria para alimentar los centros de datos intensivos en IA, adoptando un enfoque que contrasta marcadamente con las políticas ambientales de su predecesor. "Facilitaremos la generación de electricidad, incluso mediante plantas propias si así lo desean", afirmó el presidente.
La iniciativa se enmarca en una redefinición más amplia de la política tecnológica estadounidense. El mandatario ya revocó la orden ejecutiva sobre IA emitida por Biden en octubre de 2023, que enfatizaba la transparencia corporativa, y designó a David Sacks como nuevo coordinador federal para IA y criptomonedas, señalando un giro hacia políticas menos restrictivas.
El desafío energético emerge como un factor crítico para el éxito del proyecto. Los modelos de IA actuales requieren recursos computacionales significativamente superiores a los sistemas tradicionales, convirtiendo el suministro energético en un potencial cuello de botella para el crecimiento del sector. La administración Trump parece decidida a abordar este desafío priorizando la capacidad de generación sobre consideraciones ambientales.
Sam Altman, líder de OpenAI, describió el proyecto como "el más importante de esta era", destacando su potencial para acelerar avances médicos y científicos. Por su parte, Larry Ellison enfatizó el entusiasmo de Oracle por participar en esta iniciativa transformadora que podría redefinir el panorama tecnológico global.
El anuncio llega en un momento crítico para la competencia tecnológica con China. La administración mantiene, por ahora, las restricciones de exportación sobre semiconductores avanzados implementadas por Biden, aunque el enfoque general sugiere una flexibilización en áreas como fusiones corporativas y visados para talentos extranjeros.
La materialización de Stargate dependerá de varios factores críticos, incluyendo la disponibilidad de semiconductores especializados, talento técnico y capacidad energética suficiente. El éxito en la gestión de estos elementos determinará si Estados Unidos puede mantener su ventaja tecnológica en un campo cada vez más competitivo a nivel global.
El proyecto representa una apuesta decisiva por consolidar el liderazgo estadounidense en IA, en un momento en que la tecnología emerge como factor determinante en la competencia geopolítica global. La escala sin precedentes de la inversión y la colaboración entre líderes del sector privado sugieren un compromiso serio por parte de la administración Trump para acelerar el desarrollo tecnológico nacional.
Te puede interesar
La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto
La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados
La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora
Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales