Tecnología 13News-Tecnología 22/01/2025

Trump anuncia Stargate: megaproyecto de USD 500.000M revolucionará la IA en EEUU

La administración Trump marcó un hito histórico en el desarrollo tecnológico estadounidense al anunciar la creación de Stargate, una ambiciosa iniciativa público-privada que movilizará inversiones por USD 500.000 millones para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial

La administración Trump marcó un hito histórico en el desarrollo tecnológico estadounidense al anunciar la creación de Stargate, una ambiciosa iniciativa público-privada que movilizará inversiones por USD 500.000 millones para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial. El proyecto, que reúne a gigantes tecnológicos como OpenAI, Oracle y SoftBank, busca consolidar el liderazgo norteamericano en la carrera global por la supremacía en IA.

FMI acelera nuevo acuerdo con Argentina: buscan USD 11.000M para salir del cepo

La magnitud del proyecto se refleja en sus objetivos de empleo, con la creación proyectada de 100.000 nuevos puestos de trabajo en el sector de IA durante los próximos cuatro años. El anuncio, realizado en la Casa Blanca con la presencia de Sam Altman de OpenAI, Larry Ellison de Oracle y Masayoshi Son de SoftBank, generó una reacción inmediata en los mercados financieros, con alzas significativas en las acciones de las empresas participantes.

El impacto de Stargate trasciende el ámbito puramente tecnológico. Trump reveló planes para facilitar la producción energética necesaria para alimentar los centros de datos intensivos en IA, adoptando un enfoque que contrasta marcadamente con las políticas ambientales de su predecesor. "Facilitaremos la generación de electricidad, incluso mediante plantas propias si así lo desean", afirmó el presidente.

Milei llega a Davos tras respaldo de Trump y FMI: agenda completa 2025

La iniciativa se enmarca en una redefinición más amplia de la política tecnológica estadounidense. El mandatario ya revocó la orden ejecutiva sobre IA emitida por Biden en octubre de 2023, que enfatizaba la transparencia corporativa, y designó a David Sacks como nuevo coordinador federal para IA y criptomonedas, señalando un giro hacia políticas menos restrictivas.

El desafío energético emerge como un factor crítico para el éxito del proyecto. Los modelos de IA actuales requieren recursos computacionales significativamente superiores a los sistemas tradicionales, convirtiendo el suministro energético en un potencial cuello de botella para el crecimiento del sector. La administración Trump parece decidida a abordar este desafío priorizando la capacidad de generación sobre consideraciones ambientales.

Milei busca eliminar PASO y negocia con bloques aliados que pretenden tratar Presupuesto 2025

Sam Altman, líder de OpenAI, describió el proyecto como "el más importante de esta era", destacando su potencial para acelerar avances médicos y científicos. Por su parte, Larry Ellison enfatizó el entusiasmo de Oracle por participar en esta iniciativa transformadora que podría redefinir el panorama tecnológico global.

El anuncio llega en un momento crítico para la competencia tecnológica con China. La administración mantiene, por ahora, las restricciones de exportación sobre semiconductores avanzados implementadas por Biden, aunque el enfoque general sugiere una flexibilización en áreas como fusiones corporativas y visados para talentos extranjeros.

Caputo lanza megacanje de deuda en pesos para aliviar vencimientos 2025

La materialización de Stargate dependerá de varios factores críticos, incluyendo la disponibilidad de semiconductores especializados, talento técnico y capacidad energética suficiente. El éxito en la gestión de estos elementos determinará si Estados Unidos puede mantener su ventaja tecnológica en un campo cada vez más competitivo a nivel global.

El proyecto representa una apuesta decisiva por consolidar el liderazgo estadounidense en IA, en un momento en que la tecnología emerge como factor determinante en la competencia geopolítica global. La escala sin precedentes de la inversión y la colaboración entre líderes del sector privado sugieren un compromiso serio por parte de la administración Trump para acelerar el desarrollo tecnológico nacional.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales