Economía 13News-Economía 31/01/2025

Subsidios Energéticos Argentina 2025: 9.5 Millones de Hogares Enfrentan Recortes en Tarifas de Luz y Gas

La medida, que entrará en vigencia en febrero, contempla una reducción en las bonificaciones para usuarios de ingresos medios y bajos, mientras establece aumentos moderados en las tarifas finales de luz y gas natural

La administración del presidente Javier Milei implementará una significativa modificación en el esquema de subsidios energéticos que impactará directamente a 9.5 millones de hogares argentinos. La medida, que entrará en vigencia en febrero, contempla una reducción en las bonificaciones para usuarios de ingresos medios y bajos, mientras establece aumentos moderados en las tarifas finales de luz y gas natural.

La Secretaría de Energía, bajo la dirección de María Tettamanti, publicó las resoluciones que redefinen la estructura de bonificaciones. Los usuarios de ingresos bajos (N2) recibirán ahora un descuento del 65%, mientras que el segmento de ingresos medios (N3) accederá a una bonificación del 50%. Esta modificación representa una disminución respecto al esquema anterior, donde las bonificaciones alcanzaban el 71.2% y 55.94% respectivamente para electricidad.

Hamas Anuncia Liberación Estratégica: Padre de Familia Argentina Entre los Tres Nuevos Rehenes a Ser Liberados

Las estadísticas del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía revelan la magnitud del impacto: de los 16.2 millones de usuarios eléctricos totales, 6.3 millones pertenecen al segmento N2 y 3.2 millones al N3. En el sector del gas natural, 5.3 millones de usuarios de un total de 9.5 millones residenciales reciben subvenciones, distribuidos entre 3.1 millones en N2 y 2.2 millones en N3.

La iniciativa forma parte del programa de ajuste fiscal impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo, que busca alcanzar el equilibrio presupuestario y controlar la inflación. El Presupuesto 2025 contempla una reducción en subsidios superior a 3.000 millones de dólares, en línea con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional para mejorar la progresividad en la disminución de subvenciones.

BCRA Ajusta Política Monetaria 2025: Tasa Baja al 29% y Nuevo Esquema Cambiario en Febrero

Los incrementos tarifarios para febrero se mantendrán moderados: 1.5% para electricidad y 1.6% para gas natural. Esta estrategia se alinea con el objetivo gubernamental de mantener la inflación por debajo del 2% mensual, especialmente considerando el contexto de las próximas elecciones legislativas.

La secretaría prepara además una revisión integral del sistema para mediados de 2025, contemplando la transición hacia un modelo binario similar al implementado durante la gestión de Mauricio Macri. Este nuevo esquema simplificaría la estructura actual, clasificando a los usuarios únicamente entre beneficiarios y no beneficiarios de subsidios.

Trump y Bitcoin 2025: Nueva Orden Ejecutiva Podría Romper el Ciclo Histórico de Criptomonedas

Los consumos máximos subsidiados permanecen en 350 kilowatt hora mensuales para usuarios N2 y 250 kWh para N3, aunque fuentes oficiales indican que estos límites podrían reducirse en los próximos meses. Cualquier consumo que exceda estos valores se factura a precio pleno.

Para abril se anticipan nuevos cuadros tarifarios resultantes de la revisión con distribuidoras y transportistas. Los aumentos previstos no superarían el 10% y podrían implementarse en cuotas mensuales, según adelantaron fuentes del sector. Se contempla también la introducción de un mecanismo de actualización mensual automático para mantener el valor real de las tarifas.

Argentina en la Encrucijada del Cepo: Wall Street Alerta sobre Riesgos de Retrasar Unificación Cambiaria

La secretaría ha modificado además el sistema de compensaciones para el régimen de Tarifa Social de gas natural, eliminando intermediarios mediante pagos directos a los productores. Este cambio busca optimizar la cadena de pagos y reducir la burocracia estatal.

Las medidas se enmarcan en una estrategia más amplia de racionalización del gasto público y modernización del sistema energético. El gobierno aspira a establecer un marco tarifario más eficiente y sostenible, mientras mantiene cierto nivel de protección para los sectores más vulnerables de la población.

Te puede interesar

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral

Cencosud Cierra 4 Supermercados Vea y Deja Sin Empleo a Más de 100 Trabajadores en Argentina

El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo

Bessent Revela Operaciones en Spot y Blue Chip Swap para contener el dólar

El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral

Cuatro Bancos de Wall Street Negocian Préstamo de USD 20.000 Millones para Argentina Respaldado por Activos

JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018

Demanda de Dólares Alcanza USD 650 Millones Diarios: Mercado Huele Devaluación Pese a Intervención de EEUU

Desequilibrio estructural expone límites del respaldo estadounidense. Oferta cae a USD 100 millones mientras importadores y ahorristas aceleran compras previendo ajuste post-electoral. Director bancario advierte: "El mercado está roto"

Álvarez Agis Advierte: "Rescate de Trump a Milei Puede Hundirlo"

El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense