La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump y Bitcoin 2025: Nueva Orden Ejecutiva Podría Romper el Ciclo Histórico de Criptomonedas

La industria de criptomonedas podría estar a punto de experimentar una transformación radical tras la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump

Cripto30 de enero de 2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La industria de criptomonedas podría estar a punto de experimentar una transformación radical tras la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump. El documento, firmado el 23 de enero, representa un punto de inflexión que potencialmente alteraría el tradicional ciclo de cuatro años que ha caracterizado el comportamiento del mercado desde su inicio.

th?id=OIPArgentina en la Encrucijada del Cepo: Wall Street Alerta sobre Riesgos de Retrasar Unificación Cambiaria

Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, señala que la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional está alcanzando un nivel sin precedentes. La nueva directiva presidencial, combinada con cambios significativos en la política de la SEC, establece condiciones favorables para que instituciones financieras tradicionales participen activamente en el mercado de activos digitales.

El patrón histórico de Bitcoin ha seguido un ciclo predecible durante sus 16 años de existencia, con caídas significativas en 2014, 2018 y 2022, seguidas por períodos de recuperación y nuevos máximos históricos. Según este patrón, la próxima corrección importante debería producirse en 2026. Sin embargo, la nueva regulación podría alterar esta dinámica.

hqdefaultBancos globales prevén acuerdo FMI-Argentina: Morgan Stanley y BofA apuestan por activos locales

La orden ejecutiva de Trump contempla dos aspectos fundamentales: la exploración de una reserva estratégica de activos digitales y el desarrollo de un marco regulatorio integral. Esta iniciativa, según los análisis de Bitwise, tiene el potencial de atraer inversiones por billones de dólares, superando significativamente el impacto actual de los ETFs de criptomonedas.

David Sacks, designado como zar cripto de la Casa Blanca, tiene la responsabilidad de desarrollar el marco regulatorio que guiará esta transformación. No obstante, Hougan advierte que la implementación completa de estas medidas requerirá tiempo, tanto para el desarrollo del marco normativo como para que las instituciones financieras tradicionales adapten sus operaciones.

Bitcoin-Oro-Digital-BTCRécord en adopción cripto: 8.6 millones de argentinos eligen monedas digitales

Un cambio significativo en el panorama regulatorio es la anulación del SAB 121 por parte de la SEC, que simplifica considerablemente la custodia de criptoactivos para los bancos de Wall Street. Esta modificación elimina el requisito de registrar las criptomonedas como pasivos en los balances corporativos, facilitando la participación institucional en el mercado.

Bitwise mantiene su proyección optimista para Bitcoin, anticipando un precio de 200,000 dólares para finales de 2025, independientemente de la implementación de una reserva estratégica. Esta previsión se fundamenta en la creciente madurez del mercado y la diversificación de la base de inversores.

jerome_powellLa Reserva Federal mantiene tasas y advierte sobre persistencia inflacionaria en 2025

Los ciclos anteriores de mercado fueron marcados por eventos disruptivos como las quiebras de FTX, Three Arrows Capital, Genesis, BlockFi y Celsius en 2022, así como el colapso de Mt. Gox y la represión regulatoria contra las ICOs en ciclos previos. Sin embargo, la actual transformación regulatoria podría mitigar el impacto de futuros eventos similares.

La evolución del mercado cripto refleja una maduración significativa, con una base de inversores más diversificada y orientada al valor. Aunque Hougan anticipa que la volatilidad seguirá siendo una característica del mercado, sugiere que las futuras correcciones podrían ser menos severas y de menor duración que en ciclos anteriores.

El respaldo institucional y regulatorio que está emergiendo podría establecer un nuevo paradigma en el mercado de criptomonedas, alejándolo de los patrones cíclicos que han caracterizado su desarrollo hasta ahora. La convergencia entre el sistema financiero tradicional y el ecosistema cripto parece estar entrando en una nueva fase, respaldada por un marco regulatorio más robusto y una participación institucional más amplia.

Te puede interesar
ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01 de noviembre de 2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email