Economía 13News-Economía 03/02/2025

Tensión Global: UE Advierte que Aranceles de Trump Dispararán Inflación Mundial 2025

La Comisión Europea elevó su voz de alarma contra las recientes medidas proteccionistas implementadas por Donald Trump, advirtiendo que los nuevos aranceles impuestos a México, Canadá y China amenazan con desencadenar presiones inflacionarias globales y disrupciones económicas innecesarias

La Comisión Europea elevó su voz de alarma contra las recientes medidas proteccionistas implementadas por Donald Trump, advirtiendo que los nuevos aranceles impuestos a México, Canadá y China amenazan con desencadenar presiones inflacionarias globales y disrupciones económicas innecesarias.

Guerra Comercial 2025: Trump Desploma Mercados Globales con Nuevos Aranceles

La administración estadounidense activó este sábado gravámenes del 25% sobre importaciones provenientes de México y Canadá, mientras estableció una tasa del 10% para productos chinos. Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, justificó la medida citando preocupaciones sobre el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.

Un portavoz de la Comisión Europea, en declaraciones a Euronews, expresó profunda preocupación por el impacto potencial de estas medidas en el comercio internacional. La UE adoptó una postura firme, anticipando respuestas contundentes ante cualquier extensión de políticas arancelarias que afecten injustamente a productos europeos.

Milei busca consensos para suspender las PASO: oficialismo y oposición negocian acuerdo clave en 2025

El sector energético emerge como punto crítico en esta disputa comercial. Según datos de la Administración de Información Energética, Estados Unidos importa volúmenes significativos de petróleo desde sus vecinos norteamericanos: aproximadamente 4.6 millones de barriles diarios desde Canadá y 563,000 desde México, complementando una producción doméstica de 13.5 millones de barriles.

La incertidumbre persiste sobre la posible inclusión del sector petrolero en el régimen arancelario. Tal medida podría tener repercusiones sustanciales en los precios energéticos estadounidenses y la economía global, considerando el peso específico de estos flujos comerciales en el mercado internacional de hidrocarburos.

DeepSeek desata debate sobre costos reales de IA: Meta y expertos cuestionan pánico del mercado

Trump fundamentó su decisión en preocupaciones sobre seguridad nacional, haciendo hincapié en el control migratorio y el tráfico de sustancias ilícitas. Sin embargo, analistas económicos advierten que estas medidas podrían resultar contraproducentes, encareciendo productos de consumo masivo para los estadounidenses.

La postura europea refleja un creciente consenso internacional sobre los riesgos asociados al proteccionismo comercial. La Comisión enfatiza que las barreras arancelarias generan distorsiones económicas que afectan negativamente a todas las partes involucradas, desde productores hasta consumidores finales.

Familia se reúne: Yarden Bibas liberado en Gaza tras 484 días de cautiverio por Hamas

La amenaza de una escalada en las tensiones comerciales cobra especial relevancia considerando la fragilidad del contexto económico global. La posibilidad de que estas medidas se extiendan a otros socios comerciales, incluyendo la Unión Europea, mantiene en vilo a los mercados internacionales.

El impacto potencial en las cadenas de suministro globales preocupa particularmente a los sectores industriales integrados. La interdependencia económica desarrollada durante décadas podría verse severamente afectada por estas barreras comerciales, generando efectos cascada en producción, empleo y precios.

UBS revoluciona el mercado financiero: pruebas exitosas de oro digital en blockchain ZKSync

La Comisión Europea adelanta una postura proactiva, señalando su disposición a defender los intereses comerciales del bloque mediante medidas recíprocas si fuera necesario. Esta advertencia sugiere un escenario de potencial escalada en las tensiones comerciales transatlánticas.

La situación actual plantea interrogantes sobre la estabilidad del sistema comercial multilateral y el futuro de las relaciones económicas internacionales. La posibilidad de una guerra comercial expandida genera preocupación sobre la recuperación económica global y la estabilidad de precios.

Meta acelera su transformación digital: Zuckerberg anuncia cambios en IA y políticas corporativas

Los mercados financieros y empresariales permanecen atentos al desarrollo de esta situación, evaluando potenciales impactos en inversiones y estrategias comerciales. La incertidumbre sobre futuras medidas proteccionistas añade volatilidad a un panorama económico ya complejo.

Te puede interesar

Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica

El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Cavallo Propone Convertibilidad del Peso y Dolarización Legal para Consolidar Estabilidad Económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis sobre el escenario económico argentino tras las elecciones legislativas. En su columna, el arquitecto de la convertibilidad de los años noventa sostiene que el triunfo electoral de Javier Milei abre posibilidades para un período de crecimiento sostenido

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero