Mercado cripto pierde u$d 2.000M tras aranceles de Trump y tensión global
La interconexión entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas quedó en evidencia este fin de semana cuando más de 2.240 millones de dólares se evaporaron del ecosistema digital en apenas 24 horas
La interconexión entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas quedó en evidencia este fin de semana cuando más de 2.240 millones de dólares se evaporaron del ecosistema digital en apenas 24 horas. La causa, según expertos del sector, no provino del interior del mercado cripto sino de la escalada en las tensiones comerciales globales desatada por las nuevas medidas proteccionistas de Donald Trump.
Evgeny Gaevoy, director ejecutivo de Wintermute, una de las principales firmas de creación de mercado en el ecosistema digital, atribuyó la caída a eventos externos del sector financiero tradicional. En un análisis publicado en la red social X, Gaevoy enfatizó que tanto esta corrección como la anterior estuvieron directamente vinculadas a acontecimientos del mundo financiero convencional, específicamente el impacto de DeepSeek y la nueva política arancelaria estadounidense.
La magnitud de las pérdidas podría ser incluso mayor según algunas estimaciones. Ben Zhou, CEO de Bybit, sugiere que las liquidaciones totales podrían haber alcanzado los 10.000 millones de dólares, una cifra que quintuplica las mediciones iniciales y refleja la profundidad del impacto en el mercado.
Ryan Lee, analista principal de Bitget Research, relaciona directamente la caída con el temor a una guerra comercial global. Las medidas anunciadas por Trump, que incluyen aranceles del 25% sobre importaciones de México y Canadá, junto con gravámenes adicionales sobre productos chinos, han generado una onda expansiva que alcanzó al mercado de activos digitales.
La situación ha llevado a un debate sobre el papel de los creadores de mercado durante las correcciones. Aunque algunos traders acusan a las grandes firmas de manipular deliberadamente los precios, Gaevoy rechaza tales alegaciones. El ejecutivo de Wintermute asegura que su empresa no participa en prácticas como la "caza de stop losses", aunque admite con ironía que quizás deberían considerarlo, dado que han prosperado sin recurrir a tales estrategias.
Los datos históricos revelan patrones interesantes sobre el comportamiento de los creadores de mercado durante periodos de volatilidad. En agosto de 2024, por ejemplo, cinco de los principales market makers liquidaron conjuntamente 130.000 Ether, equivalentes a 290 millones de dólares, durante una pronunciada caída en el precio de la criptomoneda. Wintermute encabezó estas ventas con 47.000 ETH, seguido por Jump Trading y Flow Traders.
El episodio actual subraya la creciente integración entre los mercados tradicionales y el ecosistema cripto. Gaevoy enfatiza que comprender esta conexión resulta fundamental para operar exitosamente en el mercado digital contemporáneo, aunque algunos prefieran adherirse a teorías conspirativas sobre manipulación por parte de grandes actores como Wintermute o Binance.
La transparencia de las operaciones en blockchain permite verificar que los movimientos de los creadores de mercado responden principalmente a ajustes de inventario entre plataformas de intercambio con baja liquidez. Esta visibilidad contradice las acusaciones de manipulación, aunque no niega el impacto que pueden tener los grandes operadores durante periodos de estrés del mercado.
La correlación cada vez más estrecha entre las finanzas tradicionales y el mercado cripto plantea nuevos desafíos para inversores y reguladores. La capacidad de eventos macroeconómicos para desencadenar importantes movimientos en el sector digital sugiere la necesidad de replantear las estrategias de gestión de riesgos y las aproximaciones regulatorias tradicionales.
Te puede interesar
Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable
Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto
J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia
El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas
Bitcoin supera los 125 mil dólares alcanzando máximo histórico impulsado por ETFs y debilidad del dólar
Bitcoin alcanzó nuevo máximo histórico el domingo cotizando por encima de 125 mil dólares durante horario asiático extendiendo ganancias de octubre
Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses
Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA
La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente
Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas