Mercado cripto pierde u$d 2.000M tras aranceles de Trump y tensión global
La interconexión entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas quedó en evidencia este fin de semana cuando más de 2.240 millones de dólares se evaporaron del ecosistema digital en apenas 24 horas
La interconexión entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas quedó en evidencia este fin de semana cuando más de 2.240 millones de dólares se evaporaron del ecosistema digital en apenas 24 horas. La causa, según expertos del sector, no provino del interior del mercado cripto sino de la escalada en las tensiones comerciales globales desatada por las nuevas medidas proteccionistas de Donald Trump.
Evgeny Gaevoy, director ejecutivo de Wintermute, una de las principales firmas de creación de mercado en el ecosistema digital, atribuyó la caída a eventos externos del sector financiero tradicional. En un análisis publicado en la red social X, Gaevoy enfatizó que tanto esta corrección como la anterior estuvieron directamente vinculadas a acontecimientos del mundo financiero convencional, específicamente el impacto de DeepSeek y la nueva política arancelaria estadounidense.
La magnitud de las pérdidas podría ser incluso mayor según algunas estimaciones. Ben Zhou, CEO de Bybit, sugiere que las liquidaciones totales podrían haber alcanzado los 10.000 millones de dólares, una cifra que quintuplica las mediciones iniciales y refleja la profundidad del impacto en el mercado.
Ryan Lee, analista principal de Bitget Research, relaciona directamente la caída con el temor a una guerra comercial global. Las medidas anunciadas por Trump, que incluyen aranceles del 25% sobre importaciones de México y Canadá, junto con gravámenes adicionales sobre productos chinos, han generado una onda expansiva que alcanzó al mercado de activos digitales.
La situación ha llevado a un debate sobre el papel de los creadores de mercado durante las correcciones. Aunque algunos traders acusan a las grandes firmas de manipular deliberadamente los precios, Gaevoy rechaza tales alegaciones. El ejecutivo de Wintermute asegura que su empresa no participa en prácticas como la "caza de stop losses", aunque admite con ironía que quizás deberían considerarlo, dado que han prosperado sin recurrir a tales estrategias.
Los datos históricos revelan patrones interesantes sobre el comportamiento de los creadores de mercado durante periodos de volatilidad. En agosto de 2024, por ejemplo, cinco de los principales market makers liquidaron conjuntamente 130.000 Ether, equivalentes a 290 millones de dólares, durante una pronunciada caída en el precio de la criptomoneda. Wintermute encabezó estas ventas con 47.000 ETH, seguido por Jump Trading y Flow Traders.
El episodio actual subraya la creciente integración entre los mercados tradicionales y el ecosistema cripto. Gaevoy enfatiza que comprender esta conexión resulta fundamental para operar exitosamente en el mercado digital contemporáneo, aunque algunos prefieran adherirse a teorías conspirativas sobre manipulación por parte de grandes actores como Wintermute o Binance.
La transparencia de las operaciones en blockchain permite verificar que los movimientos de los creadores de mercado responden principalmente a ajustes de inventario entre plataformas de intercambio con baja liquidez. Esta visibilidad contradice las acusaciones de manipulación, aunque no niega el impacto que pueden tener los grandes operadores durante periodos de estrés del mercado.
La correlación cada vez más estrecha entre las finanzas tradicionales y el mercado cripto plantea nuevos desafíos para inversores y reguladores. La capacidad de eventos macroeconómicos para desencadenar importantes movimientos en el sector digital sugiere la necesidad de replantear las estrategias de gestión de riesgos y las aproximaciones regulatorias tradicionales.
Te puede interesar
Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización
La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional
VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense
En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas
Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico
El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin
Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas
La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales
El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal
Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo
Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump
El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana
Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales
La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores