Política 13news-Política 14 de marzo de 2024

Golpe Político para el gobierno: El Senado rechazó el DNU 70/23 por 42 votos en contra y 25 a favor

El Senado rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 por una mayoría de 42 votos en contra y 25 a favor. 

De esta manera el gobierno sufre una derrota política importante, aunque hay que considerar que no deja sin efecto el Decreto ya que, para que ello ocurra, debe ser rechazado por ambas cámaras legislativas.

A pesar de ello, constituye un hecho inédito, que un DNU sea rechazado por una cámara del Parlamento de esta forma y sienta un precedente complicado para la continuidad de la norma, ya suspendida en varios de sus artículos, por la justicia.

Tengamos en cuenta que la fragilidad de las reglas de juego establecidas  en una norma rechazada por una de las cámaras del Congreso, no constituye una base sólida para iniciar un proceso de inversión en nuestro país, ya que la seguridad jurídica y la sostenibilidad, a través del tiempo, de las reglas del juego son esenciales para cualquier proyecto de inversión de capitales productivos.

Derrota del oficialismo al intentar postergar sesión por DNU

La norma rechazada, que fuera presentada por Milei con todo su gabinete y la presencia de Federico Sturzeneger, uno de los autores de la misma, ha provocado un incremento en la tirantez que se venia registrando en la relación con Victoria Villarruel.

Si bien la Vicepresidente había logrado demorar más de 30 días el tratamiento de la norma, a pesar de los reiterados pedido de senadores para habilitar la sesión, no tuvo más margen político para continuar con dicha demora y debió habilitar la sesión con el riesgo de que, finalmente, sea rechazada, tal como ahora ha ocurrido.

Durante el debate el oficialismo fracasó en la aprobación de una moción, presentada por el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, para postergar la sesión por 15 días. Esta propuesta fue rechazada por 41 votos en contra y sólo 30 a favor, en un adelanto de la tendencia adversa a la aprobación del DNU que imperaba en la cámara.

La definición de la suerte del DNU pasa ahora a la cámara de  Diputados, que parte de una base de al menos 110 votos a favor del rechazo.

Ni bien sea informada de la votación de este jueves, la Cámara baja podrá debatirlo en el recinto, pese a que la idea del oficialismo es encontrar una salida y estirar la discusión a través de la bicameral de Trámite Legislativo, que analiza este tipo de normas.

 

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica