Política 13news-Política 14/03/2024

Golpe Político para el gobierno: El Senado rechazó el DNU 70/23 por 42 votos en contra y 25 a favor

El Senado rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 por una mayoría de 42 votos en contra y 25 a favor. 

De esta manera el gobierno sufre una derrota política importante, aunque hay que considerar que no deja sin efecto el Decreto ya que, para que ello ocurra, debe ser rechazado por ambas cámaras legislativas.

A pesar de ello, constituye un hecho inédito, que un DNU sea rechazado por una cámara del Parlamento de esta forma y sienta un precedente complicado para la continuidad de la norma, ya suspendida en varios de sus artículos, por la justicia.

Tengamos en cuenta que la fragilidad de las reglas de juego establecidas  en una norma rechazada por una de las cámaras del Congreso, no constituye una base sólida para iniciar un proceso de inversión en nuestro país, ya que la seguridad jurídica y la sostenibilidad, a través del tiempo, de las reglas del juego son esenciales para cualquier proyecto de inversión de capitales productivos.

Derrota del oficialismo al intentar postergar sesión por DNU

La norma rechazada, que fuera presentada por Milei con todo su gabinete y la presencia de Federico Sturzeneger, uno de los autores de la misma, ha provocado un incremento en la tirantez que se venia registrando en la relación con Victoria Villarruel.

Si bien la Vicepresidente había logrado demorar más de 30 días el tratamiento de la norma, a pesar de los reiterados pedido de senadores para habilitar la sesión, no tuvo más margen político para continuar con dicha demora y debió habilitar la sesión con el riesgo de que, finalmente, sea rechazada, tal como ahora ha ocurrido.

Durante el debate el oficialismo fracasó en la aprobación de una moción, presentada por el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, para postergar la sesión por 15 días. Esta propuesta fue rechazada por 41 votos en contra y sólo 30 a favor, en un adelanto de la tendencia adversa a la aprobación del DNU que imperaba en la cámara.

La definición de la suerte del DNU pasa ahora a la cámara de  Diputados, que parte de una base de al menos 110 votos a favor del rechazo.

Ni bien sea informada de la votación de este jueves, la Cámara baja podrá debatirlo en el recinto, pese a que la idea del oficialismo es encontrar una salida y estirar la discusión a través de la bicameral de Trámite Legislativo, que analiza este tipo de normas.

 

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad