Tecnología 13News-Tecnología 05/02/2025

Amazon revoluciona la logística: La automatización promete ahorros millonarios en 2030 según expertos

El gigante del comercio electrónico Amazon se encamina hacia una transformación radical de sus operaciones logísticas mediante la implementación masiva de sistemas robotizados, una estrategia que podría traducirse en ahorros anuales de 9.700 millones de euros para 2030, según un reciente análisis de Morgan Stanley

El gigante del comercio electrónico Amazon se encamina hacia una transformación radical de sus operaciones logísticas mediante la implementación masiva de sistemas robotizados, una estrategia que podría traducirse en ahorros anuales de 9.700 millones de euros para 2030, según un reciente análisis de Morgan Stanley.

La revolución tecnológica en los centros de distribución de Amazon ya es una realidad tangible, con una flota operativa que supera los 750.000 robots. Estos sistemas automatizados intervienen en cada etapa del proceso logístico, desde la administración de inventarios hasta el transporte final de paquetes hacia los muelles de carga, optimizando significativamente la eficiencia operacional.

Alarmas en Europa sobre riesgos de privacidad en DeepSeek: ¿Es segura la IA china en 2025?

Desde 2022, la compañía ha ampliado su arsenal tecnológico con seis innovaciones robóticas destacadas. Entre estas se encuentra Proteus, un sistema móvil completamente autónomo, junto con tres variantes de brazos robóticos y Sequoia, una solución avanzada para almacenamiento en contenedores. Adicionalmente, la empresa ha desarrollado tecnología capaz de crear embalajes personalizados basados en las dimensiones específicas de cada producto.

Un hito significativo en esta evolución tecnológica se materializó en septiembre de 2024 con la inauguración del primer centro de distribución de nueva generación en Shreveport, Luisiana. Este establecimiento, que integra el conjunto completo de las más recientes innovaciones robóticas de Amazon, proyecta alcanzar una mejora del 25% en la eficiencia de costos durante períodos de alta demanda.

Gobierno avanza hacia la suspensión de las PASO en 2025 : apoyo clave de gobernadores

Los especialistas de Morgan Stanley proyectan que si para 2030 entre el 30% y 40% de los pedidos en Estados Unidos se procesaran a través de estos centros de última generación, la empresa podría materializar ahorros anuales cercanos a los 9.700 millones de euros. Sin embargo, advierten que la implementación completa de estos sistemas requerirá un período considerable.

La inversión en infraestructura robotizada representa un desafío financiero significativo. El desarrollo de almacenes totalmente automatizados requiere una inversión aproximada de 435 millones de euros, en contraste con los 200 millones necesarios para centros tradicionales o los 100 millones para modernizar instalaciones existentes con tecnología robótica.

Blockchain y el Nuevo Contrato Social Digital: Transformación económica y política en la Era Cripto 2025

A pesar del considerable costo inicial, la solidez financiera de Amazon respalda esta transformación. Las proyecciones indican que la empresa dispondrá de 58.110 millones de euros en efectivo neto para finales de 2024, con una generación prevista de flujo de caja libre agregado de 145.280 millones de euros para el período 2025/2026.

Los analistas sugieren que la disponibilidad de capital no será un factor limitante en la velocidad de implementación de la robótica de próxima generación. La principal consideración será mantener la continuidad operativa durante la transición tecnológica. Además, señalan que la expansión de sistemas robotizados a centros de clasificación y operaciones internacionales podría generar ahorros adicionales significativos.

Regulación cripto EEUU 2025: Scaramucci anticipa ley antes de elecciones 2026

Esta transformación tecnológica refleja la visión a largo plazo de Amazon para mantener su posición dominante en el comercio electrónico global, optimizando sus operaciones mediante la automatización avanzada. La estrategia no solo busca reducir costos operativos sino también mejorar la eficiencia y velocidad en el procesamiento de pedidos, factores cruciales en la competitividad del comercio electrónico moderno.

La inversión en robotización representa un paso decisivo en la evolución del comercio electrónico, estableciendo nuevos estándares en la industria logística y redefiniendo las expectativas de eficiencia en la cadena de suministro global. Este movimiento estratégico podría marcar el inicio de una nueva era en la automatización del comercio minorista, con implicaciones significativas para el futuro del sector.

Te puede interesar

Alarmas en Europa sobre riesgos de privacidad en DeepSeek: ¿Es segura la IA china en 2025?

El impacto de DeepSeek en el panorama tecnológico global ha sido significativo, especialmente por su capacidad para competir con gigantes establecidos como OpenAI, Google y Meta a una fracción del costo

DeepSeek desata debate sobre costos reales de IA: Meta y expertos cuestionan pánico del mercado

La controversia emergió cuando DeepSeek presentó un modelo que superó en pruebas independientes a competidores establecidos como OpenAI y Meta, utilizando hardware más económico

Meta acelera su transformación digital: Zuckerberg anuncia cambios en IA y políticas corporativas

En una reunión interna con empleados de Meta, Mark Zuckerberg delineó una visión ambiciosa para 2025 que podría redefinir el futuro de la compañía

¿Quién está detras de DeepSeek? El gigante chino que revoluciona la IA con menos recursos

La revolución en el campo de la inteligencia artificial tiene un nuevo protagonista: Liang Wenfeng, el empresario chino de 40 años que ha sacudido los cimientos de Silicon Valley con DeepSeek

OpenAI vs DeepSeek: batalla por el futuro de la IA ante nuevo rival chino

La industria de la inteligencia artificial experimenta una sacudida significativa tras el reconocimiento público del CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre las capacidades del nuevo modelo R1 desarrollado por la empresa china DeepSeek

DeepSeek: El gigante chino de IA que revoluciona el mercado global en 2025

La industria de la inteligencia artificial experimenta una transformación significativa con la irrupción de DeepSeek, una innovadora plataforma desarrollada en China que está redefiniendo los estándares del sector

Meta invertirá 60.000 millones en IA para competir con China mientras Silicon Valley alerta sobre DeepSeek

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha anunciado un plan de inversión sin precedentes en inteligencia artificial para 2025, con un presupuesto que oscila entre 57.000 y 62.000 millones de euros

China desafía a EEUU en IA: DeepSeek iguala a OpenAI con su modelo R1

DeepSeek, una empresa emergente nacida de un fondo de cobertura especializado en algoritmos, ha presentado R1, un modelo de inteligencia artificial que está generando asombro en la comunidad tecnológica internacional por sus capacidades

Proyecto Stargate dispara acciones tech tras inversión histórica en IA

Las acciones del sector tecnológico experimentaron alzas significativas este miércoles tras el anuncio del Proyecto Stargate, la iniciativa de USD 500.000 millones impulsada por la administración Trump para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos