Cripto 13News-Cripto 06/02/2025

Argentina implementa protocolo pionero para incautación de criptoactivos

La República Argentina ha dado un paso significativo en la regulación del ecosistema cripto con la publicación de un protocolo especializado para la incautación de activos digitales durante procedimientos de allanamiento

La República Argentina ha dado un paso significativo en la regulación del ecosistema cripto con la publicación de un protocolo especializado para la incautación de activos digitales durante procedimientos de allanamiento. Esta normativa, oficializada el 1 de febrero de 2025 en el Boletín Oficial, representa una evolución fundamental en la intersección entre la tecnología blockchain y el sistema judicial argentino.

El marco normativo emerge como respuesta a la creciente sofisticación de los delitos financieros en el espacio digital y se fundamenta en lineamientos internacionales establecidos por GAFILAT, así como en la experiencia acumulada por el Ministerio Público Fiscal de la nación. Esta convergencia de estándares internacionales y experticia local refleja un enfoque holístico hacia la regulación de activos digitales.

Precios en Argentina superan 13% a países vecinos en 2025: Impacto cambiario

La estructuración del protocolo revela una comprensión profunda de las particularidades tecnológicas de los criptoactivos. El documento establece una metodología tripartita fundamental:

1. Coordinación Institucional:
- Comunicación inmediata con autoridades judiciales
- Establecimiento de canales de consulta expeditos
- Integración de equipos técnicos especializados

2. Procedimientos Técnicos:
- Inventario detallado de activos digitales identificados
- Catalogación de dispositivos y billeteras
- Documentación exhaustiva de direcciones y tipos de criptoactivos

3. Medidas de Preservación:
- Transferencia supervisada a billeteras controladas por autoridades
- Documentación del proceso ante testigos
- Mantenimiento riguroso de la cadena de custodia

FMI y Argentina: las claves del nuevo acuerdo que definirá el futuro del cepo cambiario

El protocolo introduce consideraciones específicas para escenarios que involucran equipos de minería, reconociendo la complejidad técnica de estas operaciones:

a) Evaluación del Estado Operativo:
- Determinación del estado de funcionamiento
- Análisis de conectividad y actividad
- Documentación de configuraciones técnicas

b) Recopilación de Datos Críticos:
- Captura de información volátil
- Registro de direcciones IP
- Documentación de flujos de criptoactivos

c) Preservación de Evidencia:
- Secuestro físico de equipamiento
- Documentación fotográfica y técnica
- Aseguramiento de medios de almacenamiento

Cavallo alerta sobre insuficiencia de fondos del FMI para eliminar restricciones cambiarias en Argentina 2025

La normativa enfatiza la criticidad temporal en la gestión de criptoactivos, reconociendo la naturaleza volátil y la movilidad instantánea de estos activos. Esta consideración se materializa en procedimientos específicos para el manejo de frases semilla:

1. Protocolos de Confidencialidad:
- Establecimiento de canales seguros de comunicación
- Protección inmediata de información sensible
- Documentación encriptada de claves

2. Gestión de Custodia:
- Implementación de procedimientos de custodia digital
- Establecimiento de responsabilidades específicas
- Trazabilidad completa de accesos y movimientos

3. Documentación Procesal:
- Registro detallado de procedimientos
- Certificación de transferencias
- Mantenimiento de registros forenses

Emisión récord de ONs en Argentina 2024: Mercado prevé boom en 2025

La justificación para estas medidas exhaustivas radica en la naturaleza única de los criptoactivos, que pueden ser transferidos instantáneamente desde ubicaciones remotas. El protocolo reconoce explícitamente el riesgo de evasión y establece medidas preventivas específicas:

1. Acciones Inmediatas:
- Identificación rápida de activos
- Transferencia expedita a custodias seguras
- Documentación en tiempo real

2. Medidas de Seguridad:
- Implementación de controles multifirma
- Establecimiento de protocolos de acceso
- Verificación de integridad de transferencias

3. Análisis Forense:
- Trazabilidad de transacciones
- Documentación de origen de fondos
- Establecimiento de vínculos delictivos

Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global

Esta iniciativa representa un avance significativo en el cumplimiento de las recomendaciones del GAFI, posicionando a Argentina favorablemente en el contexto financiero internacional. El protocolo no solo fortalece la capacidad institucional para combatir delitos financieros en el espacio cripto, sino que también establece un precedente regional en la regulación de activos digitales.

La implementación de este marco normativo refleja un compromiso hacia la modernización del sistema judicial y la adaptación a las nuevas realidades tecnológicas. Su éxito dependerá de la efectiva coordinación entre instituciones y la continua actualización de capacidades técnicas en respuesta a la evolución del ecosistema cripto.

Te puede interesar

Claves de $Libra, el ‘criptogate’ que golpea a Milei: USD 251 millones en pérdidas de inversores minoristas mientras insiders ganan 180 millones, según Nansen

La firma de análisis blockchain Nansen ha develado la magnitud del impacto financiero del controvertido token LIBRA, revelando un patrón donde el 86% de los inversores minoristas sufrieron pérdidas colectivas de 251 millones de dólares, mientras un selecto grupo de operadores privilegiados cosechó ganancias por 180 millones

Michael Saylor propone que EE.UU. adquiera 20% del Bitcoin como reserva estratégica | Crypto

El debate sobre el papel de las criptomonedas en la política monetaria estadounidense alcanzó un nuevo nivel cuando Michael Saylor, fundador de Strategy (anteriormente MicroStrategy), planteó una audaz propuesta durante la conferencia del movimiento conservador CPAC en Washington DC

La Fed sugiere fin del ajuste cuantitativo: Bitcoin anticipa impulso alcista por mayor liquidez

La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense ha generado expectativas optimistas en el mercado de criptomonedas, al revelar que los funcionarios consideran finalizar o desacelerar significativamente el programa de ajuste cuantitativo (QT)

Solana sufre impacto por escándalo $LIBRA: Caída del 10% arrastra mercado de tokens meme

El ecosistema de Solana enfrenta una crisis de confianza tras el colapso de la criptomoneda LIBRA, evidenciando la fragilidad del mercado de tokens meme y provocando una caída significativa en el valor de SOL, que ahora cotiza en $166,3, según un análisis de Galaxy Research

Banco Central de República Checa evalúa invertir $7.300 millones en Bitcoin como reserva estratégica

El gobernador del Banco Nacional Checo (CNB), Aleš Michl, marcó un giro histórico en la política monetaria europea al proponer el estudio detallado de Bitcoin como potencial activo de reserva, en una iniciativa que podría resultar en una inversión de más de 7.300 millones de dólares

Crisis $LIBRA desencadena desplome histórico de Solana mientras ETH emerge | Mercado Cripto 2025

La turbulencia generada por el controvertido token $LIBRA está provocando un efecto dominó en el ecosistema de criptomonedas, con Solana (SOL) experimentando una caída significativa que podría marcar el fin de su dominio en el mercado de activos digitales

Escándalo $LIBRA: Jupiter revela que token de Milei era conocido por insiders

La tormenta financiera desatada por el token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, suma un nuevo capítulo con revelaciones del exchange Jupiter que sugieren que el lanzamiento de la polémica criptomoneda era ampliamente conocido en círculos especializados semanas antes de su espectacular colapso

Industria Cripto Argentina Advierte sobre Riesgos tras Controversia Milei-$Libra

El sector cripto argentino manifestó su preocupación por las implicaciones del reciente episodio protagonizado por el presidente Javier Milei al promocionar el token Libra, un acontecimiento que ha generado pérdidas millonarias y amenaza con socavar la credibilidad del ecosistema digital local

El presidente argentino retira respaldo a criptomoneda $LIBRA tras controversia

El episodio comenzó cuando el mandatario argentino utilizó sus redes sociales oficiales para difundir información sobre una nueva criptomoneda llamada $LIBRA, presentada como una iniciativa para impulsar el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos en Argentina