La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global

La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública

Política05/02/2025 13News-Política

La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública.

th?id=OIPBCRA impulsa pagos digitales en dólares: nueva era para compras en cuotas en Argentina 2025

La determinación, que se enmarca en una estrategia más amplia de revisión de la participación argentina en organismos internacionales, encuentra su fundamento en críticas específicas a las políticas sanitarias implementadas durante la pandemia. El gobierno de Javier Milei cuestiona particularmente las recomendaciones que derivaron en extensos períodos de confinamiento durante la administración de Alberto Fernández.

El canciller Gerardo Werthein recibió instrucciones directas del presidente para gestionar el proceso de desvinculación, una tarea que implica evaluar minuciosamente las consecuencias legales y diplomáticas de esta decisión. La administración actual sostiene que la participación en múltiples organizaciones internacionales representa una carga financiera significativa sin beneficios tangibles para el país.

th?id=OIPAmazon revoluciona la logística: La automatización promete ahorros millonarios en 2030 según expertos

Esta movida diplomática coincide con acciones similares tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente ordenó la salida de su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la UNRWA. La sincronización de estas decisiones sugiere una alineación en la visión crítica hacia ciertos organismos multilaterales.

La justificación oficial destaca preocupaciones sobre la independencia de la OMS frente a influencias políticas de determinados estados miembros. El gobierno argentino argumenta que muchas de estas organizaciones promueven agendas ideológicas que contradicen los principios de la actual política exterior nacional.

deepseek-ia-gpt4-1024x585Alarmas en Europa sobre riesgos de privacidad en DeepSeek: ¿Es segura la IA china en 2025?

Esta decisión se produce en un contexto de restructuración general de la presencia internacional argentina, donde el gobierno evalúa el costo-beneficio de su participación en diversos foros multilaterales. La administración Milei considera que varias de estas membresías representan erogaciones millonarias sin retornos concretos para el país.

El anuncio genera interrogantes sobre el futuro de la cooperación sanitaria internacional de Argentina y su capacidad para enfrentar crisis de salud globales. Expertos en salud pública señalan que la desvinculación podría afectar el acceso del país a información epidemiológica crucial y su participación en programas internacionales de prevención y control de enfermedades.

congresojpgGobierno avanza hacia la suspensión de las PASO en 2025 : apoyo clave de gobernadores

La medida también plantea dudas sobre la capacidad de Argentina para mantener estándares internacionales en materia sanitaria y participar en investigaciones médicas globales. La OMS ha sido históricamente una fuente importante de directrices y protocolos sanitarios que influyen en las políticas de salud nacionales.

El timing del anuncio, en un momento de reconfiguración de las relaciones internacionales post-pandemia, sugiere una estrategia más amplia de reposicionamiento global. La administración Milei parece apostar por un enfoque más selectivo en sus compromisos internacionales, priorizando aquellos que considera directamente beneficiosos para los intereses nacionales.

vxOJ3C_YFW6eFtHfRxSLTBlockchain y el Nuevo Contrato Social Digital: Transformación económica y política en la Era Cripto 2025

Esta decisión marca un precedente en la historia sanitaria argentina y podría influir en la posición de otros países que mantienen posturas críticas hacia organismos multilaterales. La efectividad de esta nueva estrategia y sus consecuencias para la salud pública nacional serán evaluadas en los próximos meses, mientras se materializa el proceso de desvinculación.

Te puede interesar
Lo más visto
sede-OMS-1119845936

Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global

13News-Política
Política05/02/2025

La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email