Política 13News-Política 06/02/2025

Diputados aprueba suspensión de elecciones PASO 2025, en clara muestra de atomización de bloques opositores

La iniciativa, que obtuvo 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, contó con un respaldo inesperado que atravesó las tradicionales líneas partidarias

La Cámara de Diputados argentina aprobó este miércoles la suspensión temporal de las elecciones primarias para 2025, en una votación que evidenció fracturas significativas en todos los bloques parlamentarios. La iniciativa, que obtuvo 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, contó con un respaldo inesperado que atravesó las tradicionales líneas partidarias.

El FMI refuerza apoyo a Argentina mientras negocia nuevo acuerdo con Milei

La sesión parlamentaria, que reunió a 244 legisladores, mostró un panorama político complejo donde las lealtades partidarias cedieron ante presiones provinciales y cálculos electorales. El proyecto, originalmente concebido como una eliminación definitiva de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se transformó en una suspensión temporal para facilitar consensos.

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, representante de La Libertad Avanza, defendió la medida argumentando que responde al compromiso presidencial de reducir costos políticos. Esta postura encontró eco en diversos sectores, incluyendo parte del kirchnerismo, tradicionalmente defensor del sistema de primarias.

Argentina implementa protocolo pionero para incautación de criptoactivos

La fragmentación del voto resultó particularmente notable en Unión por la Patria, donde las posiciones oscilaron entre el apoyo, el rechazo y la abstención. El Frente Renovador, componente de este bloque, mantuvo su histórica oposición a las PASO, mientras otros legisladores respondieron a directivas de sus gobernadores provinciales.

Miguel Ángel Pichetto, líder de Encuentro Federal, argumentó que la proliferación de procesos electorales ha generado fatiga en la sociedad y propuso avanzar hacia una reforma constitucional que sincronice los mandatos legislativos con el período presidencial. Esta visión refleja un debate más amplio sobre la necesidad de modernizar el sistema electoral argentino.

Bitcoin rompe USD 98.000: 4 señales que anticipan nuevo máximo histórico

El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, intentó desviar el foco hacia la ausencia de un Presupuesto 2025, cuestionando la administración de recursos públicos por parte del gobierno. Los legisladores Daniel Arroyo y Tomás Ledesma profundizaron esta crítica, señalando la falta de claridad sobre el destino de los fondos que se ahorrarían con la suspensión.

La votación reveló dinámicas políticas complejas, donde algunos legisladores de Unión por la Patria optaron por la abstención, aun coincidiendo con la suspensión, para evitar una asociación directa con las políticas del oficialismo. Este comportamiento ejemplifica las tensiones entre convicciones políticas y estrategias partidarias.

FMI y Argentina: las claves del nuevo acuerdo que definirá el futuro del cepo cambiario

El único bloque que mantuvo una posición uniforme fue la izquierda, que votó en contra de la suspensión. Esta coherencia contrastó con la fragmentación general, que incluyó divisiones en el PRO, la UCR y La Libertad Avanza, evidenciando cómo las presiones locales y las aspiraciones personales influyen en las decisiones legislativas.

La iniciativa ahora debe enfrentar el debate en el Senado, donde se anticipan discusiones igualmente intensas. La suspensión temporal de las PASO podría establecer un precedente significativo en la política electoral argentina, especialmente considerando las propuestas de reforma más amplia que circulan en el Congreso.

Cavallo alerta sobre insuficiencia de fondos del FMI para eliminar restricciones cambiarias en Argentina 2025

Esta decisión legislativa marca un punto de inflexión en el sistema electoral argentino, reflejando tanto el descontento social con los mecanismos políticos tradicionales como la capacidad del oficialismo para construir consensos transversales en temas específicos. La suspensión de las PASO para 2025 podría ser el primer paso hacia una reforma electoral más profunda, cuyo alcance y características están aún por definirse.

Te puede interesar

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional

Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei

El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria

Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS

La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción

Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo

El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei

Milei desafía bastión peronista con caravana en Lomas de Zamora en medio de escándalo en ANDIS

El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una caravana electoral en territorio históricamente adverso, atravesando el corazón del peronismo bonaerense desde Lomas de Zamora hasta Avellaneda, en una apuesta arriesgada para rescatar la complicada campaña libertaria a escasos 10 días de los comicios provinciales del 7 de septiembre

Caputo encara prueba clave refinanciando deuda en medio de crisis política

El ministro de Economía Luis Caputo enfrenta este miércoles una de las evaluaciones más críticas de su gestión al intentar refinanciar 13,7 billones de pesos en vencimientos de deuda, equivalente aproximadamente a 10.000 millones de dólares

Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial

La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad

Escándalo Spagnuolo descontrola estrategia electoral de Milei y enciende alarmas

La administración libertaria atraviesa una crisis de contención política sin precedentes desde su llegada al poder, mientras los intentos por neutralizar el impacto del escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo demuestran la vulnerabilidad del aparato gubernamental ante situaciones de crisis mediática y judicial