Economía 13News-Economía 09/02/2025

Récord histórico: ventas de usados en Argentina superan 170.000 autos en Enero 2025

Las estadísticas reveladas por la Cámara del Comercio Automotor (CCA) muestran un volumen de operaciones que alcanzó las 170.036 unidades, estableciendo un máximo histórico para un mes de enero

La comercialización de vehículos usados en Argentina alcanzó cifras sin precedentes durante el primer mes de 2025, marcando un hito significativo en el mercado automotor nacional. Las estadísticas reveladas por la Cámara del Comercio Automotor (CCA) muestran un volumen de operaciones que alcanzó las 170.036 unidades, estableciendo un máximo histórico para un mes de enero.

Milei y Trump planean cumbre clave ante exigencias del FMI | Análisis 2025

La expansión del mercado se refleja en un incremento interanual del 46,4% respecto a enero de 2024, cuando se comercializaron 116.135 unidades. El dinamismo del sector también se evidencia en la comparación mensual, con un crecimiento del 5,92% sobre las 160.539 operaciones registradas en diciembre del año anterior.

El Volkswagen Gol continúa liderando las preferencias del mercado con 9.684 unidades transferidas, seguido por la Toyota Hilux que registró 6.475 operaciones. El podio lo completa el Chevrolet Corsa y Classic con 5.060 unidades, mientras que la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger ocupan el cuarto y quinto lugar con 4.909 y 4.449 unidades respectivamente.

Dólar 2025: Mercado de futuros proyecta devaluación del 17% tras fin del cepo

En el segmento de vehículos comerciales pesados, el Mercedes-Benz 1114 encabeza las preferencias con 154 unidades comercializadas, seguido por el IVECO 170E con 146 transferencias. Este sector muestra particular dinamismo en las economías regionales, donde la demanda de transporte de carga mantiene un ritmo sostenido.

Alejandro Lamas, secretario de la CCA, atribuye el desempeño excepcional a una confluencia de factores favorables. La recomposición de inventarios en las agencias, el reacomodamiento de precios y las modificaciones en el esquema impositivo han creado condiciones propicias para la comercialización. La eliminación de impuestos internos en la primera escala y la reducción en la segunda categoría han contribuido a dinamizar las operaciones.

BlackRock apuesta USD 11.2M en Strategy: Bitcoin dispara inversión institucional

El sector financiero también juega un papel crucial en esta recuperación. Las entidades bancarias han comenzado a ajustar sus tasas de financiación a la baja, facilitando el acceso al crédito para la adquisición de vehículos. Este factor resulta especialmente relevante en un contexto de reactivación económica gradual.

El interior del país muestra particular dinamismo, con un notable incremento en la afluencia de público a los locales comerciales. Las economías regionales, en proceso de recuperación, impulsan especialmente la demanda de vehículos comerciales y camiones usados, reflejando una reactivación en las cadenas productivas locales.

Reserva Bitcoin: 22 estados de EEUU impulsan fondos estatales en criptomonedas

La Ford EcoSport, el Toyota Corolla, el Fiat Palio, el Peugeot 208 y el Ford Fiesta completan el top 10 de los vehículos más comercializados, evidenciando una preferencia sostenida por modelos de segmento medio con probada trayectoria en el mercado local.

En el segmento de transporte pesado, vehículos como el IVECO 450E, Ford Cargo 1722 y Ford F-350 mantienen una presencia destacada, reflejando la demanda sostenida del sector logístico y productivo. La versatilidad y confiabilidad de estos modelos los posiciona como opciones preferentes para el transporte de carga.

Plan Anti-inflación Argentina 2025: Gobierno apunta a 1% mensual en servicios

Las perspectivas para 2025 se presentan optimistas, sustentadas en el récord de ventas alcanzado en 2024 y el inicio auspicioso del nuevo año. La estabilización de variables económicas clave y la adaptación del mercado al nuevo escenario macroeconómico sugieren un potencial de crecimiento sostenido para el sector.

La normalización gradual de las condiciones de mercado, junto con la adaptación de los actores del sector a las nuevas realidades económicas, configura un escenario propicio para la consolidación de esta tendencia positiva en el mercado de vehículos usados durante los próximos meses de 2025.

Te puede interesar

Fiscal imputa a Milei por $LIBRA mientras gobierno intenta redirigir agenda hacia economía

La crisis desatada por la controversia de la criptomoneda $LIBRA alcanzó un nuevo nivel de complejidad cuando el fiscal federal Eduardo Taiano formalizó la imputación contra el presidente Javier Milei, mientras la administración libertaria intenta reorientar la atención hacia sus logros económicos y su agenda internacional

Argentina inició 2025 con equilibrio fiscal pese a desafíos en recaudación tributaria

El gobierno argentino comienza el año exhibiendo resultados fiscales positivos, logrando un superávit primario del 0,3% del PBI en enero, que se traduce en un 0,07% al considerar los intereses de la deuda

VanEck impulsa Bitcoin como reserva estratégica para reducir deuda de EE.UU.

VanEck, destacado gestor de activos, ha presentado una herramienta interactiva que explora el potencial impacto de establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin como mecanismo para mitigar el creciente endeudamiento federal

Milei ante el BID: "El Estado es una organización criminal. Es peor que la mafia"

En una jornada crucial para la política exterior argentina, el presidente Javier Milei intensifica su agenda diplomática en Estados Unidos, donde combinará su esperada intervención en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) con un probable encuentro con Donald Trump

Grave denuncia de sabotaje en licitación de Hidrovía desata crisis entre Gobierno y Macri

El panorama del transporte fluvial argentino enfrenta una nueva controversia después de que el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, acusara al expresidente Mauricio Macri y su exministro Guillermo Dietrich de orquestar un sabotaje en la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía crucial que canaliza el 80% de las exportaciones del país

Argentina amplía el uso de tarjetas de débito en dólares para dinamizar el comercio

El sistema financiero argentino se prepara para una transformación significativa en sus medios de pago, con la implementación inminente de transacciones en dólares mediante tarjetas de débito

Mercados bajo presión: La compleja interacción entre el caso $Libra y la estabilidad cambiaria en Argentina

El Banco Central (BCRA) se encuentra en una encrucijada paradigmática: mientras intensifica sus intervenciones en el mercado cambiario para contener la brecha, las reservas internacionales experimentan un drenaje sostenido que cuestiona la sostenibilidad del actual esquema de política monetaria

Milei y Georgieva avanzan en acuerdo FMI: apoyo al plan económico argentino

Georgieva respaldó explícitamente la gestión económica de la administración Milei, destacando que las medidas de estabilización implementadas están produciendo "resultados significativos"

Banco Nación se transforma en SA: ¿Habrá aportes de inversión privada?

El gobierno argentino dio un paso significativo en la transformación del sistema financiero público al convertir el Banco Nación en Sociedad Anónima mediante el decreto 116/2025