Milei destituye a jefe de ANSES tras polémica sobre reforma jubilatoria
En una conversación con Radio Rivadavia, el mandatario justificó la remoción enfatizando su exclusiva potestad para determinar las prioridades políticas
Javier Milei ejecutó un drástico cambio en su gabinete al destituir al titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, tras sus declaraciones sobre una posible reforma del sistema previsional. La decisión, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, evidencia tensiones internas en la administración libertaria respecto al manejo de la agenda gubernamental.
En una conversación con Radio Rivadavia, el mandatario justificó la remoción enfatizando su exclusiva potestad para determinar las prioridades políticas. De los Heros había sugerido modificaciones al esquema jubilatorio, incluyendo potenciales ajustes en la edad de retiro y la creación de una Prestación de Retiro Proporcional, iniciativas que no contaban con el aval presidencial.
La decisión revela la importancia estratégica que el gobierno otorga al timing de las reformas estructurales. Milei argumentó que cualquier modificación al sistema previsional debe ser precedida por una transformación del mercado laboral, considerando que el 40% de la fuerza laboral permanece en la informalidad, herencia que atribuye a administraciones anteriores.
Fernando Bearzi, quien se desempeñaba como responsable del Fondo de Garantías de Sustentabilidad, asumirá la conducción del organismo previsional. Su designación sugiere una búsqueda de continuidad operativa mientras se postergan debates sobre reformas estructurales.
La jornada también estuvo marcada por un enfrentamiento entre el presidente y Domingo Cavallo. Milei calificó de "impresentable" al ex ministro de Economía tras sus críticas sobre un potencial atraso cambiario. El mandatario defendió su programa económico, argumentando su superioridad respecto al plan de convertibilidad de los años 90.
La confrontación se extendió al ámbito diplomático con la remoción de Sonia Cavallo, hija del ex ministro, de su cargo como embajadora ante la OEA. El presidente vinculó esta decisión con las críticas de Cavallo padre al programa económico, señalando la imposibilidad de mantener posiciones contradictorias dentro del gobierno.
En materia cambiaria, Milei descartó categóricamente la posibilidad de una devaluación. Sustentó su posición en la contracción monetaria resultante del superávit fiscal, que podría reducir la base monetaria en un 72% anual. Además, destacó la acumulación de reservas por aproximadamente 20.000 millones de dólares, incluyendo compras previas, ingresos por reducción temporal de retenciones y potenciales desembolsos del FMI.
El mandatario subrayó las diferencias entre su gestión y la convertibilidad, destacando la ausencia de controles de precios, expropiaciones o fijación cambiaria. Enfatizó que las reformas estructurales implementadas mediante la Ley Bases y el DNU superan significativamente las transformaciones realizadas durante el gobierno de Menem.
La salida del titular de ANSES ejemplifica la determinación presidencial de mantener un control férreo sobre la comunicación gubernamental y el timing de las reformas estructurales. La decisión sugiere que el ejecutivo priorizará la consolidación de los cambios en curso antes de abordar transformaciones adicionales en áreas sensibles como el sistema previsional.
Esta reorganización administrativa ocurre en un momento crítico para la gestión libertaria, mientras busca consolidar su programa de estabilización económica y reformas estructurales. La remoción simultánea de funcionarios vinculados a críticos del programa económico evidencia una estrategia de cohesión narrativa y disciplinamiento interno en la administración Milei.
Te puede interesar
Senado aprobó suspender elecciones PASO 2025 tras intensa jornada legislativa
El Senado de la Nación aprobó esta noche la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025, marcando un triunfo significativo para la administración de Javier Milei en el cierre de las sesiones extraordinarias
Senado argentino bloquea investigación del caso $LIBRA tras presiones del gobierno de Milei
La iniciativa, impulsada originalmente por los senadores Pablo Blanco (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO), contaba con respaldo inicial mayoritario, incluyendo el apoyo del kirchnerismo
Crisis en Gobierno: Funcionarios cuestionan a Santiago Caputo por manejo de entrevista sobre $LIBRA
La polémica en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo con críticas internas dirigidas hacia Santiago Caputo, asesor presidencial, por su intervención durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei
Senado en tensión: Oficialismo impulsa debate sobre PASO y Corte Suprema en medio de crisis $LIBRA
El Senado de la Nación se prepara para afrontar jornadas decisivas durante el cierre de las sesiones extraordinarias, en un contexto marcado por las repercusiones del escándalo de la criptomoneda $LIBRA
Macri cuestiona gestión de crisis cripto y advierte sobre entorno presidencial de Milei
Durante su visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, Macri caracterizó la situación como "un hecho grave" que expone a "un Presidente descuidado y mal rodeado", agregando una nueva dimensión a la crisis que sacude al ejecutivo
$LIBRA: Polémica por edición de entrevista de Jonatan Viale a Milei tras escándalo cripto
En medio de la controversia por la criptomoneda $LIBRA, una nueva polémica emergió cuando se reveló que parte de una entrevista del presidente Javier Milei con el periodista Jonatan Viale fue editada antes de su transmisión en TN
Crisis $LIBRA obliga a Milei reconfigurar su círculo íntimo tras polémica cripto
La crisis, que alcanzó dimensiones internacionales, emerge en un momento particularmente sensible para el gobierno, que busca asegurar la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema en el Senado
Milei enfrenta denuncia en EEUU por promoción de token $LIBRA: FBI investigará caso
El estudio jurídico Moyano y Asociados, establecido en Pensilvania, inició acciones legales ante el Departamento de Justicia y el FBI, alegando posibles operaciones criminales que involucran al presidente argentino Javier Milei
Milei viaja a EEUU bajo la sombra del escándalo cripto $LIBRA
El presidente argentino Javier Milei enfrenta una semana crucial mientras intenta contener el impacto político del escándalo $LIBRA, justo antes de su octavo viaje a Estados Unidos, donde busca concretar un encuentro con Donald Trump en medio de crecientes cuestionamientos sobre su promoción de la controversial criptomoneda