Karina Milei, Santiago Caputo y los Trolls: Continúa Crisis interna en el gobierno de Milei
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
La relación entre el presidente argentino Javier Milei y el ex ministro de Economía Domingo Cavallo alcanzó un punto de quiebre que culminó con la destitución de Sonia Cavallo Runde de su cargo diplomático en Washington
Política10/02/2025 13News-PolíticaLa relación entre el presidente argentino Javier Milei y el ex ministro de Economía Domingo Cavallo alcanzó un punto de quiebre que culminó con la destitución de Sonia Cavallo Runde de su cargo diplomático en Washington. La decisión, confirmada por fuentes gubernamentales a diversos medios, se produjo en medio de crecientes tensiones por las críticas del ex funcionario menemista al rumbo económico actual.
La salida de Cavallo Runde de la representación argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) fue oficializada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de redes sociales, apenas horas después de que Milei realizara declaraciones contundentes contra el ex ministro durante una entrevista televisiva con Antonio Laje en A24.
El distanciamiento entre Milei y Cavallo marca un giro significativo en una relación que inicialmente se caracterizó por el respeto mutuo. El actual mandatario solía referirse al arquitecto de la Convertibilidad como el ministro más destacado en la historia económica argentina, una postura que facilitó el nombramiento de su hija en el cargo diplomático.
La profesional, establecida en Estados Unidos desde hace más de una década, había asumido sus funciones en Washington DC respaldada por aquella afinidad inicial entre su padre y el actual presidente. Sin embargo, las persistentes críticas de Cavallo a las políticas económicas actuales fueron erosionando progresivamente esta relación.
El punto de inflexión se manifestó durante la reciente aparición televisiva del presidente, donde cuestionó directamente al ex ministro al comparar los tipos de cambio. Milei argumentó que durante la gestión de Cavallo, el valor equivalente de la Convertibilidad se ubicaría actualmente en 700 pesos, utilizando este dato para defender su política cambiaria actual.
Fuentes cercanas al gobierno confirmaron que la permanencia de Sonia Cavallo en su posición diplomática se había vuelto insostenible debido al incremento de las tensiones. La decisión de su remoción fue tomada directamente por el presidente, evidenciando la determinación del ejecutivo de mantener una línea coherente entre su política económica y su equipo de representantes en el exterior.
Este episodio refleja la firmeza con la que el gobierno argentino busca defender su programa económico frente a las críticas, incluso cuando estas provienen de figuras que anteriormente eran consideradas referentes. La destitución de Cavallo Runde sugiere que el ejecutivo no está dispuesto a mantener en sus filas a funcionarios vinculados con voces disidentes, aunque estos vínculos sean familiares.
La situación también pone de manifiesto la compleja dinámica entre las relaciones personales y las responsabilidades institucionales en la gestión pública argentina. El nombramiento inicial, fundamentado en la admiración profesional y política, cedió ante la necesidad de mantener una coherencia en el mensaje económico del gobierno.
Esta decisión se produce en un momento crucial para la administración Milei, mientras el gobierno busca consolidar su programa económico y cerrar acuerdos con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional. La salida de la diplomática podría interpretarse como una señal de la prioridad que el ejecutivo otorga a la defensa de su política económica por encima de las relaciones personales o los vínculos históricos.
El episodio marca un nuevo capítulo en la transformación del panorama político argentino, donde las alianzas y relaciones que parecían sólidas al inicio de la gestión se reconfiguran en función de las dinámicas propias del ejercicio del poder y la implementación de políticas económicas.
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina el deterioro acelerado de los indicadores económicos con una escalada de tensiones políticas a nivel federal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La administración de Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 combinando un mensaje de optimismo económico con incrementos sustanciales en partidas sociales clave, sostenido por la consolidación del equilibrio fiscal como piedra angular del modelo económico
El presidente Javier Milei utilizó la presentación del proyecto presupuestario 2026 para transmitir un mensaje de optimismo económico y consolidar su narrativa de superación de la crisis estructural argentina
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
Los mercados financieros argentinos mantuvieron su tendencia bajista tras la presentación del proyecto presupuestario 2026 por parte del presidente Javier Milei, evidenciando que el mensaje oficial centrado en la disciplina fiscal no logró tranquilizar a los inversores en medio de la turbulencia iniciada después de la derrota electoral bonaerense
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
La presentación del proyecto presupuestario para el ejercicio 2026 ha generado análisis contrapuestos en el ámbito económico argentino. Juan Carlos de Pablo, reconocido como el asesor económico de mayor influencia en el entorno presidencial